Se encontraron un total de 52440 registros. 47 Libros 	y 52393 articulos. 
			Resultados de 23461 hasta 23520.
										
						 
							
									
		
			
			¿El período de prueba de tres meses, se puede extender hasta 6 meses De ser asi, ¿cómo debe documentarse No hay extensión del período de prueba.     INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-29 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			Este informe tiene como finalidad analizar el costo de las horas extras, entendiéndose por tal, a aquellas que supera la jornada laboral diaria, si excede las ocho horas diarias y las cuarenta y ocho semanales
El tratamiento de horas extras es complejo la legislación en la República Argentina, ya que establece que la retribución al trabajo fuera de las horas normales, es mediante un adicional del cincuenta por ciento (50%) al cien por ciento (100%).
1.
EL TRATAMIENTO DE LAS HORAS...    Ver artículo completo			 
		Fecha : 2016-09-29 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			Resolución Conjunta N 16 (SH y SF)  (BO Nº 33472 del 2016-09-29)
Dispónese la ampliación de emisión de Bonos del Tesoro Nacional en Pesos
Por medio de esta norma se dispone la ampliación de la emisión de los "BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A TASA FIJA VENCIMIENTO 3 DE OCTUBRE DE 2021", originalmente emitidos por la Resolución Conjunta de la SECRETARÍA DE HACIENDA y de la SECRETARÍA DE FINANZAS N 15-E/2016 de fecha 27 de septiembre de 2016, ambas del MINISTERIO DE...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-29 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			1.
INTRODUCCIÓN
Como comentamos en el número anterior, debido a la extensión del tema, en este artículo comentaremos los siguientes aspectos del Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, de la Seguridad Social y Aduaneras:
-* Cancelación de la deuda. formas
-* Pago contado
-* Planes de facilidades de pago
-* Ingreso de las cuotas
-* Caducidad
-* Intereses de deudas incluidas en planes de facilidades de pago
-* Reformulación de planes de...    Ver artículo completo			 
		Fecha : 2016-09-29 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			¿Para exteriorizar la tenencia en moneda extranjera, se habre una cuenta especial en el banco tambien en moneda extranjera ¿Vencido el plazo de permanencia retiro los mismos dólares 
Conforme la Comunicación "A" 6022, el dinero depositado se mantendrá en la moneda (nacional o extranjera) en la que el contribuyente efectivice la exteriorización de sus tenencias de efectivo en el país Es decir que si deposita dólares, retirará dólares     INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-29 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			Resolución Conjunta N 15 (SH y SF)  (BO Nº 33471 del 2016-09-28)
Dispónese la emisión de Bonos del Tesoro Nacional en Pesos 
Por medio de esta norma se dispone la emisión de los "BONOS DEL TESORO NACIONAL EN PESOS A
TASA FIJA VENCIMIENTO 3 DE OCTUBRE DE 2021", cuya ley aplicable es la de la REPÚBLICA
ARGENTINA, por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL PESOS VEINTICINCO MIL MILLONES (VNO $ 25000000000), con las siguientes condiciones financieras:
-* Fecha de...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-28 
		
		 
				
		
			
			Resolución General Nº 675 (CNV) (BO Nº 33471 del 2016-09-28)
Normas (NT 2013 y mod.). Modificación.
Por medio de esta norma se incorpora el artículo 12 bis de la Sección IX del Capítulo IV del Título V de las NORMAS y el artículo 21 bis de la Sección X del Capítulo IV del Título V
    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-28 
		
		 
				
		
			
			Resolución General Nº 674 (CNV) (BO Nº 33471 del 2016-09-28)
Normas (NT 2013 y mod.). Modificación.
A través de esta norma se incorpora como artículo 23 del Título XVI "DISPOSICIONES GENERALES" de las NORMAS (NT 2013 y mod.), el siguiente texto:
"ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN PRIVADA AGENTES
ARTÍCULO 23.- En cuanto a la administración y a la fiscalización privada de las personas jurídicas enumeradas en el artículo 148 del Código Civil y Comercial de la Nación,...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-28 
		
		 
				
		
			
			Decreto Nº 1043 (PEN) (BO Nº 33471 del 2016-09-28)
Desígnase Autoridad de Aplicación del régimen de reintegro del impuesto al valor agregado.
A través de esta norma se designa a la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, Autoridad de Aplicación del régimen de reintegro del impuesto al valor agregado facturado por los servicios de alojamiento prestados a turistas del extranjero, según lo previsto en el séptimo párrafo del Artículo 43 de la Ley de Impuesto al Valor...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-28 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 616 (SSRL) (BO Nº 33471 del 2016-09-28)
Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 179/75. 
A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el SINDICATO OBRERO DEL
CAUCHO, ANEXOS Y AFINES (SOCAYA), por el sector sindical, y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DEL CAUCHO, por el sector empleador, que luce a fojas 35/37 del Expediente N 1705923/16, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-28 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 610 (SSRL) (BO Nº 33471 del 2016-09-28)
Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 295/97. 
A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ÚNICA DE VIAJANTES DE LA ARGENTINA (FUVA) y la ASOCIACIÓN VIAJANTES VENDEDORES DE LA ARGENTINA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS (AVVA) por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS PRODUCTORAS DE ARTÍCULOS DE LIMPIEZA PERSONAL, DEL
HOGAR Y AFINES DE LA...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-28 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 595 (SSRL) (BO Nº 33471 del 2016-09-28)
Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 60/89. 
A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN DE EDITORES
DE DIARIOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (AEDBA) por el sector empleador y la FEDERACIÓN GRÁFICA BONAERENSE por el sector empleador, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N 60/89, de conformidad con la Ley de Negociaciones Colectivas
N 14250 (t.o....    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-28 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			¿Qué conceptos hay que liquidar a un empleado que se lo intimó a jubilarse y cumplió con el trámite La liquidación es igual que una renuncia, por lo tanto, corresponde liquidar: días trabajados, sac proporcional y vacaciones no gozadas    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-27 
		
		 
				
		
			
			¿Una empresa que despide a empleado sin justa causa, pierde el beneficio de la Ley N 26940 En caso de despido sin causa, el empleador queda excluido de los beneficios de la Ley N 26940 por el término de un año.    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-27 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			1.
CUENTA SUELDO
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) a través de la comunicación del día 11 de agosto de 2016 estableció una serie de cambios en la normativa de las cuentas bancarias, con el objeto de facilitar la migración de clientes entre las entidades financieras como una vía para promover la competencia y agilizar el funcionamiento del sistema.
En tal sentido, entre otras medidas, el BCRA determinó que las cuentas sueldo puedan ser abiertas a solicitud del...    Ver artículo completo			 
		Fecha : 2016-09-27 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			Resolución General Nº 3940 (AFIP) (BO Nº 33470 del 2016-09-27)
Resolución General N 3834 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N 712, sus modificatorias y sus complementarias "Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social - SICOSS". Norma modificatoria y complementaria.
A través de esta norma se establece que la determinación nominativa e ingreso de los aportes y contribuciones con destino a los distintos subsistemas de la seguridad social...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-27 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			1. INTRODUCCIÓN
En la novedad contable del mes de Agosto 2016 presentamos un informe sobre la preocupación existente en la profesión contable sobre este tema en la actualidad. 
La misma, si bien es un tema de trabajo en los organismos profesionales en los últimos dos años, se intensifica en Octubre de 2015 cuando el INDEC deja de publicar el IPIM (único índice admitido por la Resolución Técnica N 6 (RT 6) para medir la inflación). Hasta esa fecha el IPIM nunca arrojó una inflación...    Ver artículo completo			 
		Fecha : 2016-09-27 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			En un principio solo se conocían dos costos de importancia: los de material y los de manos de obra directa, llamados costos primos, que por su importancia eran los únicos que se inventariaban. Pero una vez que las inversiones se expandieron y se desarrollaron las organizaciones, surgió el concepto de costos indirectos de fabricación, y fue entonces cuando se hizo notable la diferencia entre costos directos e indirectos Hace muy poco tiempo los contadores comenzaron a tomar en cuenta estas...    Ver artículo completo			 
		Fecha : 2016-09-27 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			RESOLUCIÓN 104/2016
UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA (UIF) 
La Unidad de Información Financiera publicó el  01/09/2016 en el Boletín Oficial la Resolución N 104/2016.
La UIF entendió oportuno actualizar los montos establecidos para informar ya que  muchos de ellos no habían sido modificados desde el año 2011. 
Entre otras modificaciones en su artículo 29 eleva a $20 millones el monto de activos, del art.2 inc. e) apartado B-i de la Res UIF N 65/2011
El texto del artículo es...    Ver artículo completo			 
		Fecha : 2016-09-27 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			Resolución Nº 380 (ST) (BO Nº 33469 del 2016-09-26)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 389/2004. 
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-26 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 573 (SSRL) (BO Nº 33469 del 2016-09-26)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 63/89. 
A través de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE OBREROS
PANADEROS, PASTELEROS Y FACTUREROS (CONCORDIA - ENTRE RIOS) por el sector sindical y la FEDERACIÓN INDUSTRIALES PANADEROS Y AFINES DE ENTRE RÍOS por la parte empleadora, el que luce a fojas 5/6 del Expediente N 229160/16, conforme lo...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-26 
		
		 
				
		
			
			Resolución General Nº 3936 (AFIP) (BO Nº 33461 del 2016-09-14)
Trabajadores Autónomos Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Obligación de pago mensual. Forma de ingreso. Resoluciones Generales Nros 2217 y 2746, sus respectivas modificatorias y complementarias Norma complementaria.
Por esta norma se establece que los trabajadores autónomos encuadrados en las categorías III, III, IV, IV, V y V de la Tabla I del Anexo II del Decreto N 1866/2006 y los...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-26 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			¿Se puedo incluir en el nuevo plan de facilidades de pago de hasta 60 cuotas, una deuda de bienes personales 2014 y 2015 que aún no se exteriorizó Si, siempre que presente con anterioridad al acogimiento las ddjj determinativas de la obligación a regularizar.
Al respecto, el artículo 4 de la Resolución General N 3920 (AFIP) dispone que es condición para adherir al Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, de la Seguridad Social y Aduaneras, que las...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-25 
		
		 
				
		
			
			¿A partir de qué categoría de monotributo corresponde el pago vía electrónica La Administración Federal de Ingresos Públicos, mediante el dictado de la Resolución General N 3936 (BO del 14/09/2016, modifica la forma en que los trabajadores autónomos encuadrados en las categorías III, III, IV, IV, V y V de la Tabla I del Anexo II del Decreto N 1866/2006 y los pequeños contribuyentes encuadrados en las categorías H, I, J, K y L del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-25 
		
		 
				
		
			
			¿Una vez presentado el formulario web a los efectos de solicitar la categorización como PYME, ¿cuánto tiempo se debe esperar para tener una respuesta Normativamente no está previsto un plazo para que AFIP informe el resultado de la solicitud.
Los sujetos que hubieran solicitado su categorización como PYME, serán informados del resultado de su solicitud a través del "Domicilio Fiscal Electrónico". En dicho servicio se informará la aprobación o rechazo de su categorización como...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-25 
		
		 
				
		
			
			¿En el caso de un contribuyente que exterioriza una cuenta con bonos/acciones en un banco del exterior, ¿puede optar por suscribir el bono a 7 años, por la tercera parte, a fin de no abonar el impuesto especial Conforme lo establecido por el artículo 23 de la RG N 3919, los fondos que pueden afectarse a la adquisición de bonos denominados en dólares a 3 o 7 años (conforme el artículo 42 de la Ley N 27260), son los correspondientes a la tenencia de moneda nacional o extranjera,...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-25 
		
		 
				
		
			
			¿Puede un contribuyente incorporar a la moratoria vigente un plan de pagos caduco al 18/06/2016 Siempre que el plan se encuentre caduco a la fecha de entrada en vigencia de la Ley N 27260, es decir al 23 de julio de 2016, las obligaciones incluidas en el plan de facilidades de pago caduco sean susceptibles de regularización y que se trate de obligaciones vencidas al 31/05/2016, la deuda pendiente de pago -luego de reimputadas las cuotas abonadas- podrá ser incluida en un plan...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-25 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			¿Para liquidar un día feriado que lo trabaja un empleado mensualizado, el sueldo básico mensual se debe dividir 25 o 30 días Se divide por 25.
Fuente: art. 166 y sgtes, concordante 155.    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			¿Existe alguna obligación de que un trabajador se deba tomar las vacaciones en enero o febrero cada tres años El artículo 154 de la Ley de Contrato de Trabajo en su tercer párrafo establece que por lo menos una vez cada tres años tiene que otorgarse las vacaciones en temporada de verano.    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			¿Ante qué circunstancias pierde el presentismo un empleado que se encuentra bajo el régimen de empleados de comercio Se pierde el presentismo cuando incurre en la segunda falta sin justificación, o sea con la primera falta sin justificar no lo pierde. Cuando se ausenta por licencias legales o convencionales justificadas no lo pierde.
Fuente: CCT 130/75, artículo 40: 
"Las empresas abonarán al personal comprendido en la presente convención una asignación mensual por asistencia y...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			¿En qué jurisdicción se debe realizar la rúbrica si una empresa tiene empleados en una jurisdicción y el domicilio de la empresa en otra jurisdicción Lo que tiene que hacer es la centralización de la documentación laboral. Ésta se realiza en la sede donde tiene más trabajadores, o sea en la delegación del Ministerio de Trabajo donde está la mayor cantidad de empleados    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			Las vacaciones según la Ley de Contraro de Trabajo se pueden gozar entre Abril hasta Octubre, ¿si la persona ingresó en Julio 2016, deberá esperar hasta Abril 2017 para poder gozarlas El período vacacional es de octubre hasta abril, si el trabajador ingresó en julio 2016 el empleador lo puede notificar del goce de su licencia (que puede ser proporcional) desde octubre hasta abril, con los 45 días de anticipación o más, según el CCT de la actividad.    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			¿Hay algún aumento de sueldo para septiembre para los empleados de comercio Por el momento no hay incremento salarial para comercio.    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			¿Qué alícuota de IVA pagan los micros de larga distancia Conforme lo establecido por el artículo 28 de la Ley de IVA, están alcanzados a la alícuota del 10,5% los servicios de transporte de pasajeros, terrestres, acuáticos o aéreos, realizados en el país, no alcanzados por la exención dispuesta por el punto 12. del inciso h) del artículo 7 -es decir taxis y remises por viajes inferiores a 100km-.    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			Un contribuyente no se recategorizó el día 20 de spetiembre, ¿cómo puede hacer para no incurrir en falta ante la AFIP, debe aguardar hasta la próxima recategorización de enero 2017 o puede hacer una presentación ante la AFIP
 Generalmente AFIP mantiene habilitada la opción para recategorizar hasta el último día del mes de septiembre (del mes en que opera la recategorición). Por lo tanto, puede realizar la recategorización aún.    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			Ley Nº 5616 (PLCABA)
TÍtulo I del Libro II de la Ley Nacional N 27260. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Adhesión. 
Por medio de esta norma la Ciudad Autónoma de Buenos Aires adhiere al Sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior, previsto en el Título I del Libro II de la Ley Nacional N 27260.
Consecuentemente, quedan liberados del pago de todo tributo omitido en el ámbito de la Ciudad...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 379 (ST) (BO Nº 33468 del 2016-09-23)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 232/94. 
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 376 (ST) (BO Nº 33468 del 2016-09-23)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 458/2006. 
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 372 (ST) (BO Nº 33468 del 2016-09-23)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 258/95. 
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 337 (ST) (BO Nº 33468 del 2016-09-23)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 327/2000. 
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 336 (ST) (BO Nº 33468 del 2016-09-23)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 650/2012. 
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			¿Si un contribuyente no realiza la DDJJ de confirmación de Datos del artículo 85 de la Ley N 27260, existe alguna penalidad o sanción ¿Dicha DDJJ se realiza a través del Sistema Registral Si bien el artículo 85 de la Ley N 27260 dispone que los contribuyentes que no ingresen al blanqueo "deben" presentar una declaración jurada de conformación de datos, entendemos que dicha presentación no es obligatoria, sino que se debe efectuar a los efectos de gozar de los beneficios previstos...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			¿Capital Federal y Provincia de Buenos Aires han adherido a la moratoria nacional En CABA fue publicada la Ley N 5616, pero aún falta la reglamentación.    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
				
		
			
			Un contribuyente blanqueó $ 800000 suscribiendo bonos denominados en dólares a fin de no abonar el impuesto especial. Luego va a hacer otros tipos de blanqueos, por ejemplo inmubles, ¿quedará todo alcanzado por el impuesto especial, o la parte por la cual se suscribieron bonos sigue estando alcanzada por el impuesto esepecial al 0% La norma aclara que para determinar la alícuota del impuesto especial aplicable, se deberá tener en cuenta el monto total de los bienes exteriorizados,...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-23 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			Resolución Nº 315 ST(BO Nº 33467 del 2016-09-22)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 614/2010. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N 333 del...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-22 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 327 ST(BO Nº 33467 del 2016-09-22)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 120/75. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N 389 del 8...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-22 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 338 ST(BO Nº 33467 del 2016-09-22)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 463/2016. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES LABORALES N 294 del...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-22 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			El día 26 de septiembre que se celebra el día del empleado de comercio, ¿si un empleado tiene que ir a trabajar se le tiene que pagar ese día al 100% y además otorgarle un franco compensatorio El día 26 de septiembre se celebra el día del empleado de comercio, el cual se asimila a un día feriado nacional, no se presta servicios, en caso de hacerlo cobra un dia más dividido 25, no hay franco compensatorio.    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-21 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			
1. EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS
El proveedor proporciona:
-* Factura
-* Certificado de origen
-* Fumigación
-* Declaración de aduanas
-* Declaraciones necesarias- País de origen
-* Valor y descripción de la mercancía
-* Composición de la mercancía
Transporte de mercancías desde y hacia China
Principales medios de transporte: Ocho puertos de China continental están incluidos 
entre los 30 puertos de contenedores más importantes del...   Ver artículo completo			 
		Fecha : 2016-09-21 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			Resolución Nº 326 (ST) (BO Nº 33466 del 2016-09-21)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 720/2015. 
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-21 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 317 (ST) (BO Nº 33466 del 2016-09-21)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 179/75. 
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SUBSECRETARÍA DE RELACIONES...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-21 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			Durante el mes de septiembre de 2016 vence el plazo para llevar a cabo la recategorización en el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Cabe recordar que la Resolución N 95/2015 (AGIP) estableció que la recategorización se llevará a cabo en forma cuatrimestral en lugar de semestralmente, operando su vencimiento durante todo el mes de Enero, Mayo y Septiembre de cada año.
La determinación de la categoría deberá realizarse en...    Ver artículo completo			 
		Fecha : 2016-09-21 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			¿Si un empleado está de vacaciones, el Día del Gremio cómo se le liquida En este caso, el día del gremio queda incluido dentro de la licencia anual, excepto que el CCT de la actividad establezca que se liquida aparte.    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-20 
		
		 
				
		
			
			¿Con cuánto tiempo de anterioridad un empleado debe enviar su telegrama de renuncia al empleador, para avisar de su desvinculación de la empresa La Ley de Contraro de Trabajo establece un mínimo de 15 días de preaviso.    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-20 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			Resolución General Nº 529 (SSRL) (BO Nº 33464 del 2016-09-20)
Escalas salariales Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 362/2003.
A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la UNIÓN DE TRABAJADORES DEL TURISMO HOTELERO Y GASTRONÓMICOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA SECCIONAL TIERRA DEL FUEGO por el sector sindical y la ASOCIACIÓN DE HOTELES DE TURISMO DE LA REPUBLICA ARGENTINA DELEGACIÓN TIERRA DEL FUEGO por el sector empleador,...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-20 
		
		 
				
		
			
			Disposición Nº 33 (TGN) (BO Nº 33465 del 2016-09-20)
Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses Ampliación.
A través de esta norma se amplía, con fecha 19 de septiembre de 2016, la emisión de las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 19 de diciembre de 2016, originalmente emitidas por el Artículo 1 de la Disposición N 30 de fecha 29 de agosto de 2016 de la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-20 
		
		 
				
		
			
			Disposición Nº 32 (TGN) (BO Nº 33465 del 2016-09-20)
Letras del Tesoro en Dólares Estadounidenses Ampliación.
Por medio de esta norma se amplía, con fecha 19 de Septiembre de 2016, la emisión de las Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento 21 de noviembre de 2016, originalmente emitidas por el Artículo 1 de la Disposición N 25 de fecha 1 de Agosto de 2016 de la TESORERÍA GENERAL DE LA NACIÓN, dependiente de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la...    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-20 
		
		 
				
		
			
			Resolución Nº 297 (SHyF) (BO Nº 33464 del 2016-09-20)
Modificaciones Resolución N 42/2006 y Resolución N 15/2010.
Por medio de esta norma se derogan los Artículos 2, 4, 9 y 10 de la Resolución N 15 del 14 de enero de 2010 del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS, y se sustituyen los artículos 3, 5, 7 y 8 de la citada norma.    INICIAR SESIÓN 			 
		Fecha : 2016-09-20 
		
		 
								
						
							
									
		
			
			Los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) tienen tiempo hasta el 20 de septiembre de 2016 para realizar la recategorización cuatrimestral obligatoria prevista por la Administración Federal de Ingresos Públicos
Cabe recordar que la Ley N 24977 prevé la obligatoriedad de llevar a cabo recategorizaciones en forma cuatrimestral, los meses de enero, mayo y septiembre de cada año.
A continuación, detallamos los principales aspectos a...    Ver artículo completo			 
		Fecha : 2016-09-19 
		
		 
				
		
			
			A partir del 26 de septiembre de 2016 comienza a vencer el plazo para que los monotributistas que se encuentren encuadrados en las categorías F, G, H, I, J, K o L y/o revistan la calidad de empleadores, presenten la declaración jurada informativa cuatrimestral correspondiente al segundo cuatrimestre del año 2016, en la cual se deberá consignar, entre otros, los datos relativos a la facturación, al consumo de energía eléctrica y a local o establecimiento donde se lleva a cabo la actividad....    Ver artículo completo			 
		Fecha : 2016-09-19 
		
		 
	 
 | 
	 
	
		
		
		
		
		
	
 |