Se encontraron un total de 51601 registros. 47 Libros y 51554 articulos.
Resultados de 23881 hasta 23940.
¿Cuándo opera el vencimiento para la presentación de la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales de una persona física El vencimiento para la presentación de la dj de bienes personales correspondiente a personas físicas domiciliadas en el país y sucesiones indivisas radicadas en el mismo que no tengan participación en sociedades que cierren ejercicio comercial en el mes de Diciembre o que teniéndolas consistan en acciones de empresas que cotizan en bolsa o... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-28
1. INTRODUCCIÓN
Cómo expresaramos en el número anterior, en esta oportunidad desarrollaremos un... Ver artículo completo
Fecha : 2016-03-28
Resolución General Nº 3840 AFIP(BO Nº 33344 del 2016-03-28)
Régimen Especial de Emisión y Almacenamiento Electrónico de Comprobantes Originales Resoluciones Generales N 3749 y N 3779. Sus respectivas modificatorias y complementarias Norma complementaria.. A través de esta norma se dispone un cronograma escalonado y gradual que contempla plazos específicos para la implementación del régimen de factura electrónica previsto en el Título I (generalización de factura electrónica... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-28
Disposición Nº 52 DNReg.T(BO Nº 33344 del 2016-03-28)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 635/2011.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-28
Disposición Nº 81 DNReg.T(BO Nº 33344 del 2016-03-28)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 18/75.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Disposición de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-28
A través de la Resolución General N 3840 (BO del 28/03/2016), la Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso un cronograma escalonado y gradual que contempla plazos específicos para la implementación del régimen de factura electrónica previsto en el Título I (generalización de factura electrónica para responsables inscriptos en IVA) y en el Título III (reemplazo de determinados regímenes de información por la utilización de la Factura Electrónica) de la Resolución General N 3749.... Ver artículo completo
Fecha : 2016-03-28
Un contribuyente del impuesto a las ganancias y del impuesto sobre los bienes personales que no paga impuesto a las ganancias, pero si bienes personales, compró dólar ahorro y la percepción en la AFIP - MIS RETENCIONES aparece como Código 910. ¿El 910 sólo es deducible en Ganancias ¿Cómo se toma dicha percepción en la dj del impuesto sobre los bienes personales Esta situación no ha sido aclarada por AFIP
Lo que si está claro es que si la percepción se practicó bajo un código de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-27
Si se consolidó un plan facilidades de pago el jueves 24/03/16, y no mandan sms por ser feriado, ¿el lunes 28/03/16, se puede volver a consolidar o hay que hacer el plan nuevamente Lo que debe hacer es confirmar nuevamente las obligaciones a los efectos de que se actualice la fecha de consolidación del plan y consecuentemente los intereses resarcitorios No se debe volver a cargar la deuda. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-27
1.
CONSECUENCIAS, INCERTIDUMBRES Y VICISITUDES DEL CONTRIBUYENTE ARGENTINO QUE DECIDE MIGRAR HACIA OTRAS LATITUDES
11.
Un breve repaso de la problemática
La globalización obliga (o muchas veces invita) a las personas de todo el mundo a analizar opciones para dar curso a sus negocios o proyectos de vida fuera de las fronteras de nuestro territorio.
Por su parte los países defienden su soberanía tributaria por medio del establecimiento de reglas que permitan sujetar... Ver artículo completo
Fecha : 2016-03-23
Disposición Nº 71 (DNReg.T) (BO Nº 33343 del 2016-03-23)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 617/2010.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-23
Disposición Nº 67 (DNReg.T) (BO Nº 33343 del 2016-03-23)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 619/2011.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-23
Disposición Nº 57 (DNReg.T) (BO Nº 33343 del 2016-03-23)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 152/91.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-23
Disposición Nº 47 (DNReg.T) (BO Nº 33343 del 2016-03-23)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N223/75.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de la Dirección... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-23
Resolución General Nº 3839 (AFIP) (BO Nº 33343 del 2016-03-23)
Rentas del Trabajo Personal en Relación de Dependencia, Jubilaciones, Pensiones y otras rentas Régimen de Retención. Resolución General N 2437, sus modificatorias y complementarias Su modificación.
A través de esta norma se sustituye en el inciso a) del Artículo 12 de la Resolución General N 2437, la expresión “…NOVENTA Y SEIS MIL PESOS ($ 96000)…” por la expresión... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-23
Resolución General Nº 3838 (AFIP) (BO Nº 33343 del 2016-03-23)
Personas físicas y sucesiones indivisas Determinación e ingreso del gravamen. Resoluciones Generales N 975, sus modificatorias y complementarias y N 2151, su modificatoria y sus complementarias Nueva versión del programa aplicativo unificado.
A través de esta norma se establece que los sujetos comprendidos en las disposiciones de las Resoluciones Generales N 975, sus modificatorias y complementarias y N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-23
Resolución General Nº 3837 (AFIP) (BO Nº 33343 del 2016-03-23)
Ley N 11683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones Régimen de facilidades de pago. Resolución General N 3827 y su modificación. Norma modificatoria.
A través de esta norma se sustituye el Artículo 4 de la Resolución General N 3827 a los efectos de establecer que se encuentran excluidas las obligaciones correspondientes a los sujetos denunciados penalmente por esta Administración Federal por los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-23
1.
INTRODUCCIÓN
En este artículo comentaremos las deducciones personales a computar por el período fiscal 2015 y las fechas de vencimiento para la presentación y pago del gravamen.
Por último, desarrollaremos un caso práctico de liquidación del impuesto a las ganancias de una persona física que tiene rentas de las cuatro categorías
2.
DEDUCCIONES PERSONALES
21.
Trabajadores independientes Rentas del suelo y de capitales
El Decreto N 244/2013, publicado el 5 de... Ver artículo completo
Fecha : 2016-03-23
La Resolución 28/16, estable que a partir del mes devengado Marzo de 2016, con vencimiento en Abril 2016, se incrementará el aporte mensual de los trabajadores autónomos con destino a la Seguridad Social un 15,35%, a raíz de la aplicación del índice de movilidad dispuesto por la ley N 26417.
- Rentas de Referencia para el cálculo de los aportes previsionales de los trabajadores autónomos, (Artículo 8, Ley N 24241 y modificaciones).
|Categorías|Rentas de Referencia en pesos|... Ver artículo completo
Fecha : 2016-03-23
A raíz de la gran cantidad de consultas recibidas, a continuación detallaremos el procedimiento a seguir a los efectos de importar al aplicativo unificado de ganancias y bienes personales Versión 17 -aprobado por la Resolución General N 3838 (BO del 23/03/2016)-, las retenciones y percepciones sufridas
Para importar retenciones de la página de AFIP se debe ingresar al servicio de AFIP Mis Retenciones, tildar la opción Exportar para aplicativo, seleccionar el impuesto y período a... Ver artículo completo
Fecha : 2016-03-23
Concepto de Mercaderías:
Artículo 10 Código aduanero: A los fines de este Código es mercadería todo objeto que fuere susceptible de ser importado o exportado. Es decir ya esta definición aclara que el dinero es mercadería.
Clasificación Arancelaria
Billetes de Bancos: Las posiciones arancelarias de billete de bancos son:
490700100 N: Billetes de banco sellos (estampillas) de correos, timbres fiscales y análogos,
490700900 G: los demás sellos (estampillas) de... Ver artículo completo
Fecha : 2016-03-22
RENTAS DE LA CUARTA CATEGORÍA Presidente de SA y gerente bajo relación de dependencia. Deducción especial. Artículo 23, Inciso C). Procedencia de su incremento. Fecha: 28/10/13.
SUMARIO:
I Si bien se considera de excepción, la existencia de relación de dependencia entre una sociedad anónima y su presidente, por las funciones técnico administrativas que desarrolla como gerente comercial, podría resultar admisible. Ello siempre y cuando se verifiquen fehacientemente los elementos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-22
1.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
1.1.
Deducciones personales. Período fiscal 2016
El día 23 de febrero de 2016 se publicó en el Boletín Ofical el Decreto Nº 394/2016 que modifica el artículo 23 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, fijando las deducciones personales para el período físcal 2016.
Por lo tanto, para el período fiscal 2016 los montos de las deducciones personales que se deberán tomar son:
a) Ganancias no imponibles: Cuarenta y dos mil trescientos dieciocho pesos... Ver artículo completo
Fecha : 2016-03-22
Disposición Nº 75 (DNReg.T) (BO Nº 33342 del 2016-03-22)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 258/95.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-22
Disposición Nº 62 (DNReg.T) (BO Nº 33342 del 2016-03-22)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 478/2006.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-22
Disposición Nº 61 (DNReg.T) (BO Nº 33342 del 2016-03-22)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 375/2004.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-22
Disposición Nº 48 (DNReg.T) (BO Nº 33342 del 2016-03-22)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N183/92.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de la Dirección... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-22
Disposición Nº 63 (DNReg.T) (BO Nº 33341 del 2016-03-21)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 666/2013.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-21
Resolución Conjunta Nros 657 y 65 (CNV y MAI) (BO Nº 33341 del 2016-03-21)
Resolución Conjunta N 208/2014 y N 628/2014. Modificación.
A través de esta norma se sustituyen los Artículos 1, 5 y 8 de la Resolución Conjunta N N 208 y N 628 de fecha 10 de julio de 2014 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, y de la COMISIÓN NACIONAL DE VALORES, organismo autárquico actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-21
El Decreto N 394/16 que incrementa las deducciones del artículo 23 del impuesto a las ganancias, ¿se aplica para la DDJJ del año 2016 que vence en el año 2017 Si, el incremento de las deducciones personales dispuesto por el Decreto N 394/16 tiene vigencia a partir del 1 de enero de 2016.
Es decir que los nuevos importe se aplicarán al período fiscal 2016, con vencimiento en abril/mayo 2017. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-21
Un contribuyente de Convenio Multilateral que es sujeto pasible de retención de IIBB en CABA (una de las jurisdicciones en las que está inscripto); la empresa que mensualmente le realiza un pago y retención por dicha jurisdicción le dio aviso que las retenciones se han suspendido desde el mes de Marzo/2016. ¿A qué se debe esta suspensión Debería consultar el Anexo II de la Resolución N 40/2016 (AGIP) a través de la cual se excluye a determinados sujetos de la obligación de actuar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-21
Se trata de un contribuyente monotributista encuadrado en la categoría más alta de monotributo de servicios, que si bien emitió factura electrónica hasta el 10/03 fue dado de baja en el mismo desde el 01/01/16. Nunca sobrepasó el límite de facturación. ¿Hay alguna oposición para presentar a la Afip A efectos de consultar los motivos y elementos de juicio que acreditan el acaecimiento de la causal respectiva, el contribuyente excluido de pleno derecho deberá acceder al servicio... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-21
Un contribuyente responsable inscripto en IVA, con fecha de inicio anterior a 01/01/2014, obligado a emitir factura electrónica desde 07/2015, pero que se encuentra beneficiado con la prórroga hasta el 31/03/2016, ¿desde cuándo tiene obligación de presentar Citi Compras y Citi Ventas Oportunamente, AFIP aclaró que dicha prórroga no alcanza al régimen de información de Compras y Ventas Por lo tanto, el contribuyente en cuestión deberá cumplir con el régimen de información desde... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-21
¿Si un vehículo se encuentra totalmente amortizado en el ejercicio 2015, igual hay que valuarlo por la tabla de AFIP, o al estar amortizado su valor a exponer es cero Al estar amortizado el bien se debe tildar la opción Totalmente Amortizado y no corresponde la compración con el valor de trabla. El bien se informa, pero sin valor. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-21
¿Un contribuyente responsable inscripto en IVA, puede facturar mediante el controlador fiscal operaciones mayores a $ 1000 a consumidor final o debe hacer en la factura B Por medio de la RG N 3666, quedó sin efecto la obligación de identificar a los consumidores finales en operaciones superiores a $ 1000 y desapareció la liquidación de $ 1000 o de $ 25000 para emitir comprobantes mediante tiqueadora o controlador fiscal que emita tiquet factura, todo esto hasta que entren en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-21
En el programa aplicativo "Módulo de inscripción de personas jurídicas", no se observa en tipos societarios: Sociedad Ley N 19550 Capítulo I Sección IV Ya verifiqué que tengo instalada la última versón del aplicativo. ¿Figura con algún otro nombre Para que se le actualicen los tipos societarios debe instalar las Tablas de actualización del programa aplicativo, ya que éstas contienen las modificaciones INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-21
¿Un talonario declarado oportunamente como en existencia, puede utilizarse hasta su agotamiento o existe una fecha límite para comenzar a utilizar facturas C con CAI Dichos comprobantes sin CAI, informados ante AFIP como en existencia, se pueden seguir utilizando hasta que se agoten, ya que no tienen vencimiento. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-21
El 18 de marzo intenté ingresar a un plan de pagos por IVA de 02/2016. Se consigna como fecha de vencimiento 17/03/2016 y el sistema arroja un cartel que dice "LA DEUDA DEBE TENER UN VENCIMIENTO ANTERIOR AL 31/01/2016". ¿A qué se debe esta leyenda Entendemos que se trata de un error del sistema, ya que en el plan se puede incluir cualquier deuda (siempre que no sean conceptos excluidos), en la medida que la misma se encuentre vencida.
Si el IVA de 02/2016 venció el 17/03 y la dj... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
En el nuevo aplicativo unificado Versión 17, al pretender realizar la importación de retenciones desde "Mis retenciones", no se advierte que el mismo cuente con la opción necesaria. ¿Hay otra forma de poder importar las retenciones La opción para importar las retenciones y percepciones en la versión 17 de aplicativo unificado de ganancias y bienes personales aparece en la pantalla "Determinación del saldo del impuesto", y dentro de esta en la pantalla "Retenciones, percepciones y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
¿A una empleada que ingresa en 11/2015 ya embarazada, le corresponde que ANSSES le abone la licencia de 90 días por maternidad y el nacimiento y prenatal Para que Anses le abone la asignacion por maternidad durante la licencia, tiene que tener una antigüedad mínima de tres (3) meses a la fecha de inicio de la Licencia por Maternidad. La trabajadora que logra la antigüedad con posterioridad a la fecha en
que inició la Licencia por Maternidad percibe esta Asignación Familiar por los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
Si se quiere despedir a una empleada que estuvo con licencia por nacimiento y con período de excedencia, cúanto tiempo tiene que transcurrir para poder despedir a una empleada en estas circunstancias Desde el nacimiento del hijo tienen que transcurrir 7 meses y medio (71/2) para que no opere la presunción que el despido obedece a la maternidad. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
Una empleada de comercio se ausentó de su trabajo por tener a su hijo internado y aún no retomó su puesto de trabajo. ¿Cuántos días le corresponden de licencia por familiar enfermo ¿Cómo es el procedimiento para informarle a su empleador ¿Mediante certificado médico ¿Al inicio de la internación El Convenio Colectivo de Trabajo de Empleados de Comercio establece que puede gozar de hasta 30 días al año de licencia sin goce de sueldo para el cuidado de un familiar enfermo. El... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
¿Se puede compensar el saldo a favor del IVA con el saldo a pagar del SICORE No es posible dicha compensación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
En el caso de una persona que sobra la Asignación Universal por Hijo, ¿si se la emplea como personal doméstico bajo el regimen de empleados de casas particulares, pierde la asignación No pierde la asignación universal por hijo, la sigue cobrando. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
Disposición Nº 7 (S.S.C.I.) (B.O. Nº 33.340 del 2016-03-18)
Categorización de productos. Reglamentación.
A través de esta norma se determina que la totalidad de los productos en venta cuyos precios se deberán informar a través del “Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA)”, en los términos del Artículo 1° de la Resolución N° 12 de fecha 12 de febrero de 2016 de la SECRETARÍA DE COMERCIO del MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, son los que se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
Resolución Nº 63 (SRT) (BO Nº 33340 del 2016-03-18)
Empleadores autoasegurados, Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y compañías de seguros de retiro. Incumplimientos Multas
A través de esta norma se establece en PESOS UN MIL SEISCIENTOS TREINTA Y SEIS CON 46/100 ($ 1636,46) el importe que surge de aplicar la equivalencia contenida en el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N 1694 de fecha 05 de noviembre de 2009, de conformidad con lo dispuesto en la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
Resolución Nº 11 (SE Y PME) (BO Nº 33340 del 2016-03-18)
Resolución N 24/2001. Modificación.
A través de esta norma se procede a sustituir el Artículo 1 de la Resolución N 24 de fecha 15 de febrero de 2001 de la ex SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA del ex MINISTERIO DE ECONOMÍA y sus modificatorias, a fin de establece que a los efectos de lo dispuesto por el Artículo 1 del Título I de la Ley N 25300, serán consideradas Micro, Pequeñas y Medianas Empresas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
Disposición Nº 33 (DNReg.T) (BO Nº 33340 del 2016-03-18)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 275/96.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
Disposición Nº 25 (DNReg.T) (BO Nº 33340 del 2016-03-18)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 534/2008.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
Disposición Nº 20 (DNReg.T) (BO Nº 33340 del 2016-03-18)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 107/90.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
La Comisión Arbitral aclaró que, como en la actualidad aún no está vigente la funcionalidad que permite generar la DDJJ Anual (formulario CM05), mientras ello ocurra, los contribuyente de Convenio Multilateral obligados a utilizar el servicio Convenio Multilateral SIFERE WEB DDJJ, deberán realizar las presentaciones de la misma a través del aplicativo SIFERE (versión 401) que funciona bajo plataforma SIAP
Al utilizar dicho aplicativo, debe colocarse como N de Inscripción el que fue... Ver artículo completo
Fecha : 2016-03-18
Dos monotributistas abrieron una cuena corriente bancaria a nombre de los dos En la misma cuando depositan cobranzas les retienen IIBB por Arba. El tema es que cuando hago la DDJJ web de ARBA me sale el total retenido en banco por el mismo monto a cada monotributista. ¿Cómo hago para determinar del total en el mes retenido cuánto le corresponde a uno y cuánto al otro monotributista El artículo 470 de la Disposición Normativa Serie B N 1/04 establece que, cuando la titularidad de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
Hay en la página de afip una nueva opción que se llama Falta de presentación nuevo!! en el servicio "Presentación de ddjj y pagos", y a un contribuyente sociedad de hecho le figura como que le falta presentar: impuesto 103- concepto 199- subconcepto 199 periodo 12/2014 ¿Por qué aparece este incumplimiento si en el período diciembre 2014 no era responsable inscripto sino monotributista El concepto 199 se refiere a DJ INFORMATIVA DE MONOTRIBUTO Debería chequear si el contribuyente... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-18
De acuerdo a lo que tenemos entendido, a partir del 01/04/2016 sólo quedarían exceptuados de emitir factura electrónica los Monotributistas categorías menores a la "H" y los exentos en IVA. ¿Es así No es tan así.
Quedan alcanzados por el régimen de factura electrónica los sujetos comprendidos en la RG N 3749, es decir los responsables inscriptos, excepto los que se encuentren alcanzados por el controlador fiscal.
También se encuentran alcanzados por factura electrónica los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-17
Disposición Nº 31 (DNReg.T) (BO Nº 33339 del 2016-03-17)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 50/89.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-17
Disposición Nº 24 (DNReg.T) (BO Nº 33339 del 2016-03-17)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 90/90.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-17
Disposición Nº 17 (DNReg.T) (BO Nº 33339 del 2016-03-17)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 283/97.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-17
Disposición Nº 12 (DNReg.T) (BO Nº 33339 del 2016-03-17)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 485/2007.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-17
Disposición Nº 5 (DNReg.T) (BO Nº 33339 del 2016-03-17)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 460/73.
A través de esta norma se fija l importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-17
Disposición Nº 3 (DNReg.T) (BO Nº 33339 del 2016-03-17)
Escalas salariales Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 681/2014.
A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-17
Decreto Nº 492 (PEN) (BO Nº 33339 del 2016-03-17)
Ley N 24714. Modificación.
A través de esta norma se establece que el límite de ingresos mínimo y máximo aplicable a los titulares de los incisos a) y b) del artículo 1 de la Ley N 24714 y sus modificatorias, correspondiente al grupo familiar referido en el artículo 1 del Decreto N 1667/12, será de PESOS DOSCIENTOS ($200) y PESOS SESENTA MIL ($60000) respectivamente.
Asimismo, se dispone que la percepción de un... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2016-03-17
|
|