Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 52473 registros.
47 Libros y 52426 articulos.
Resultados de 26461 hasta 26520.


¿Existe la posibilidad de bajar vía página de ANSES las jubilaciones liquidadas por el año 2014, correspondientes un sujeto que extravió dichos comprobantes, o debe dirigirse al ANSES personalmente

Ingresando a la página web de ANSES con CUIL y clave de la seguridad social puede bajar las liquidaciones anteriores INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-27



Si un contribuyente comenzó utilizando para emitir facturas electrónicas el sistema de Comprobantes en línea con un punto de venta, luego cambia y comienza a emitir facturas electrónicas con software con un nuevo punto de venta, ¿hay que dar de baja el punto de venta de comprobantes en línea

El punto de venta asignado a Comprobantes en Línea, no debería darse de baja, ya que ante algún inconveniente con el sistema de factura electrónica (web service), el contribuyente debería... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-27

Una empresa responsable inscripto en IVA fabrica y vende sandwiches de miga mediante distribución con rodados propios descargando la mercadería en los negocios de sus clientes de venta al público (estaciones de servicio, quioscos, etc) en función de pedidos que estos le efectúan al momento de la visita. Cada vendedor está provisto de un talonario de facturas de venta. ¿Se aplicaría al caso descripto la excepción a la obligación de emitir factura electrónica prevista en la Resolución General... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-27

Si en una declaración jurada de IVA no nos hemos tomado una retención de IVA con fecha de agosto de 2014, por un monto importante ¿Podría ser computada en la DDJJ de Julio de 2015

Si, se puede computar con posterioridad dicha retención, ya que no hay perjuicio fiscal. Hasta el momento, el F 2002 no permite computar retenciones anteriores al período fiscal que se declara, pero AFIP manifestó que a la brevedad ésto será modificado. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-24



1. INTRODUCCIÓN Como se ha dicho en artículos anteriores, todas las sociedades regularmente constituidas deben llevar sus libros de comercio perfectamente individualizados e intervenidos por el organismo de contralor. Este trámite de rúbrica debe efectuarse dentro de los noventa días corridos de la inscripción de la sociedad en la Inspección General de Justicia, cuando la sociedad tenga su domicilio legal en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los que deben ser llevados... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-24



1. INTRODUCCIÓN La génesis del concursamiento de los consumidores sobre endeudados ha sido tratada por numerosos y destacados concursalistas, entre ellos, Héctor Alegría, Francisco Junyent Bas, Hugo Achával, quienes con una realista y humanizada concepción coinciden que la normativa aplicable a las situaciones sometidas a juzgamientos no resultan subsumibles en el articulado consignado en el capítulo IV – “De los pequeños concursos y quiebras” (artículos nros 288 y 289). Ahora... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-24



En este artículo comentaremos como se deben dar de alta los puntos de venta para poder emitir factura electrónica, y luego vamos a ver los pasos que se deben dar para que los contribuyentes se empadronen en factura electrónica. En primer lugar explicaremos el Alta de Puntos de Venta. PUNTO DE VENTA: El alta de los puntos de venta se realiza a través del servicio de clave fiscal "Regímenes de Facturación y Registración (REAR/RECE/RFI)", ingresando por la opción A/B/M de puntos de... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-24



Régimen de Importación Boliviano En Bolivia a partir de 1985 se establece la libre importación y exportación tanto de bienes como de servicios y una política arancelaria de carácter uniforme impositivo general. Aranceles, Impuestos y servicios para la Importación Trámites Aduaneros Se requiere que exista un declarante que se lo denomina despachante de aduana y es respaldado por la Cámara Nacional de Despachantes de Aduana (CNDA) Las declaraciones... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-24



Se dieron a conocer los datos correspondientes a la ejecución de ingresos y gastos del Sector Público Nacional no financiero al quinto mes del año. En mayo las erogaciones del gobierno nacional crecieron un 38,4% en la medición interanual y de este modo se ubicaron, como ocurre desde comienzos de año, por encima a los ingresos totales (+33,9%). En efecto, resultó una brecha de crecimiento de 4,5 puntos porcentuales no obstante la misma se redujo respecto a los meses previos, cuando... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-24

El Juzgado Federal de Mar del Plata rechazó totalmente el pedido de inconstitucionalidad de la reglamentación de la Administración Federal de Ingresos Públicos que determina la obligatoriedad por parte de los comerciantes de aceptar el pago con tarjetas de débito para las operaciones que realicen. Este tribunal de primera instancia se basó en un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ante un caso similar, un contribuyente que denunciaba la inconstitucionalidad de la norma... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-24



¿A un trabajador que falleció, se le deben hacer los certificados laborales del artículo 80 de la LCT, a pesar de que no poseía carga de familia

Si, corresponde confeccinar dichos certificados Los mismos se le tendrían que entregar al familiar que viene a percibir la liquidación final. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-24



Quiero declarar en el nuevo aplicativo de IVA por actividad ventas exentas y no veo la posibilidad de incluirlos en ningún lado, ya que todo lo que abro me pide que declare en función de la alícuota de IVA que corresponda, pero no para alícuota cero, que sería este caso. ¿Cómo lo declaro

A tal efecto, la ingresar al sistema en la pantalla Declaración jurada, debe tildar la opción Realizó operaciones exentas o no gravadas De esta manera en la solapa de Débito Fiscal se habilitará la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-24



¿El preaviso lleva descuentos El preaviso trabajado se liquida igual que el sueldo del mes y lleva descuentos Cuando se abona como indemnización sustitutiva de preaviso no lleva descuentos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-24



Una sociedad de hecho tiene saldo de libre disponibilidad en la declaración jurada de IVA y se deben pagar los anticipos de ganancias y de bienes personales de los 2 socios que la integran, ¿se pueden compensar dichos anticipos con el saldo de libre disponibilidad de IVA de la sociedad de hecho No, no se puede utilizar el saldo de libre disponibilidad de IVA de la sociedad para compensar el saldo a ingresar de ganancias de los socios Lo único que se podrá hacer es trasladar el saldo de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-24



1. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES RESOLUCIÓN N 1527/2015 RECEPCIÓN DE TESTIMONIOS DE PERITOS A TRAVÉS DEL SISTEMA DE VIDEOCONFERENCIA La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, mediante Resolución N 1527/2015 del 15 de julio de 2015, dispuso implementar la tecnología de la videoconferencia en la recepción de los testimonios requeridos a los peritos de la Dirección General de Asesorías Periciales y del Ministerio Público, en el marco de los... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-24



1. INTRODUCCIÓN Los aspectos contables referidos al tema están contemplados en la Resolución Técnica 18. Las sociedades que estén en el régimen de oferta pública de sus acciones o títulos de deuda o que han solicitado autorización para hacerlo, deben presentar información por segmentos, siendo optativa para el resto de los entes 11. Definiciones y requisitos para su utilización ¿Que se entiende por segmento Se considera segmento de las actividades de un ente al... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-24



Resolución Nº 663 (MTEySS) (BO Nº 33178 del 2015-07-24) Resolución N 927/2014. Modificación. Por medio de esta norma se sustituye el ANEXO I de la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N 927 del 1 de septiembre de 2014, que fija la representación del sector empleador privado en calidad de consejeros titulares y sus respectivos suplentes del CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MINIMO, VITAL Y MOVIL, por el ANEXO I, que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-24

Resolución Nº 4 (CNSMVM) (BO Nº 33178 del 2015-07-24) Salario Mínimo, Vital y Móvil. Modificación. A través de esta norma se fija para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N 20744 (t.o. 1976), de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos en que el Estado Nacional actúe como empleador, un SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL excluidas las asignaciones familiares, y de conformidad con lo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-24

Decreto Nº 1399 (PEN) (BO Nº 33178 del 2015-07-24) Decreto N 599/2006. Modificación. A través de esta norma se establece el valor del “Subsidio de Contención Familiar” instituido por el Decreto N 599/06 y sus modificatorios, en la suma de PESOS SEIS MIL ($ 6000). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-24

Decreto Nº 1398 (PEN) (BO Nº 33178 del 2015-07-24) Zonas afectadas Establécense suplementos para determinadas prestaciones Por medio de esta norma se establece excepcionalmente y por el término de noventa (90) días, para todas aquellas personas que resultaron gravemente afectadas por fenómenos meteorológicos ocurridos en el mes de marzo del corriente año en las Provincias de TUCUMÁN y CATAMARCA, y que residan en las zonas afectadas que se detallan en el ANEXO del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-24



1. INTRODUCCIÓN En este artículo trataremos como los responsables sustitutos debe determinar e ingresar el impuesto sobre los bienes personales por los bienes situados en el país pertenecientes a sujetos radicados en el exterior. 2. SUJETOS ALCANZADOS Y ALÍCUOTA APLICABLE El artículo 26 de la Ley del Impuesto sobre los Bienes Personales establece que actuarán como responsables sustitutos, y por lo tanto deberán determinar e ingresar el impuesto correspondiente los... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-24



Un empleado de comercio se accidentó el tobillo un día domingo jugando al futbol. ¿En este caso se tiene que hacer cargo el empleador y su ART por los días que falte del trabajo este empleado? ¿Se le tiene que descontar algún concepto del recibo de haberes? ¿Qué sucede si no presenta ningún certificado médico?

Es enfermedad inculpable, no es accidente de trabajo. El pago de la licencia por enfermedad está a cargo de empleador. El empleado tiene que presentar los certificados... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-23



1. INTRODUCCIÓN A través de la Resolución General Nº 3749 (B.O. del 11/03/2015), la Administración Federal de Ingresos Públicos generalizó la obligatoriedad del uso de la factura electrónica para todos aquellos sujetos que revistan el carácter de responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado, debiendo comenzar a facturar electrónicamente desde el 1º de julio de 2015. Sin perjuicio de ello, la citada norma establece que los sujetos que, por razones propias de la... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-23

1. INTRODUCCIÓN En este artículo comentaremos el Régimen Especial del artículo 6 del Convenio Multilateral, que deben aplicar los sujetos que realicen actividades de construcción para distribuir la base imponible del impuesto sobre los ingresos brutos cuando la adfministración este en una jurisdicción y la/s obra/s se realicen en otra/s jurisdicciones 2. SUJETOS Y ACTIVIDADES ALCANZADAS El artículo 6 del Convenio Multilateral establece un régimen especial de distribución de... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-23



REORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Participación en el Capital. Conservación. Actividades Vinculadas Mantenimiento. CICSA JUNIO DE 2013 SUMARIO: I La reorganización planteada en la cual la sociedad controlada absorberá a su controlante mediante el proceso de fusión previsto en el Artículo 82 de la Ley N 19550 y sus modificaciones encuadraría como una fusión por absorción comprendida en el inciso a) del sexto párrafo del Artículo 77 de la Ley de Impuesto a las Ganancias (t.o. en 1997 y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-23



1. MONOTRIBUTO 11. Cotizaciones previsionales Aumento a partir de julio 2015 La Administración Federal de Ingresos Públicos emitió la Resolución General N 3775, publicada en el Boletín Oficial del día 01/06/2015, disponiendo un incremento de las cotizaciones previsionales que deben ingresar los responsables del régimen simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributistas). En virtud de esta norma el valor de las cotizaciones previsionales a abonar a partir del período... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-23



Resolución Normativa Nº 38 ARBA( Nº del ) Programa “Promotores Tributarios”. Sorteos para alumnos de quinto año de escuelas secundarias, públicas y privadas, de la Provincia. Resolución Normativa N 27/15. Modificación. Mediante esta norma se sustituye el artículo 3 del Anexo Único de la Resolución Normativa N 27/15, por el siguiente: "ARTÍCULO 3. Podrán participar de los sorteos todos los quintos años de las escuelas secundarias, públicas y privadas,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-23

Resolución Conjunta Nros 41 y 174 (SF y SH) (BO Nº 33177 del 2015-07-23) Dispónese la ampliación de la emisión de “Bonos del Tesoro Nacional”, Bonac Septiembre 16, Bonac Julio 16 y Bonac Mayo 16. Por medio de esta norma se dispone la ampliación de la emisión de los “BONOS DEL TESORO NACIONAL VTO SEPTIEMBRE 2016” (BONAC septiembre 2016), originalmente emitidos por la Resolución Conjunta N 31 de la SECRETARÍA DE HACIENDA y N 10 de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-23



A partir de las inquietudes que acercaron los profesionales con respecto a la imposibilidad de ingresar las tasas diferenciales reducidas de 2,5% y 5% que dispone la Ley N 26982, referida a diarios, revistas y publicaciones periódicas, el Consejo porteño le comunicó a la AFIP el inconveniente. El Consejo informó que actualmente ya se encuentran habilitados los campos para ingresar el impuesto correspondiente a cada una de las alícuotas Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-23



En el caso de una empleada que se jubiló y que finalizó la relación laboral, ¿qué conceptos se le deben liquidar

Debido a que se trata de un cese laboral con causa, es como una renuncia a los efectos de la liquidación, correspondiendo: días trabajados, sac proporcional y vacaciones no gozadas La integración se abona cuando no se preavisó el ultimo día del mes, es indemnizatorio. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-23

¿Cuál es el plazo por el cual se puede seguir utilizando la obra social luego de dar de baja en mi simplificación a un empleado, ya sea por despido o por renuncia

La Ley N 23660 establece que tiene una cobertura de 3 meses, siempre que haya aportado más de 3 meses al sistema. Fuente: Art. 10. El carácter de beneficiario otorgado en el inciso a) del artículo 8 y en los incisos a) y b) del artículo 9 de esta ley subsistirá mientras se mantenga el contrato de trabajo o la relación de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-23

Cuando un empleado llega reiterados días del mes 10 minutos tarde, el empleador le advierte de esta situación verbalmente, pero éste sigue llegando tarde. ¿Cómo se prosigue en este caso

Primero tendría que amonestarlo o apercibirlo varias veces por escrito. Lo que se busca es un cambio de actitud por parte del trabajador. Si persiste llegando tarde y siempre a cada llegada tarde su apercibimiento, se lo suspende por un día. Las sanciones son graduales y siempre el objetivo es el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-23



¿Un contribuyente monotributista encuadrado en la categoría H, con venta de ropa a consumidor final en mostrador, está obligado a facturar electrónicamente o puede seguir utilizando facturas C manuales Conforme lo establecido por la Resolución General N 3067 los monotributistas están obligados a emitir factura electrónica cuando están encuadrados en la categoría H o superior. Quedan exceptuadas de la factura electrónica las operaciones con consumidores finales en las que la prestación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-23



Una empleada se encuentra con licencia por enfermedad hasta los primeros dáas de Agosto, con certificado médico, por supuesto. Tenemos la constancia que nos trajo de Anses, en su debido momento, donde consta que a partir del día 23 de Julio entraría en la licencia por maternidad. Nuestra inquietud es la siguiente respecto a la liquidación de sueldo del mes de Julio: ¿Desde el 23 de Julio en adelante debemos tomar licencia por maternidad o sigue con la licencia por enfermedad?

A... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-22



Resolución Nº 492 (A.G.I.P.) (B.O.C.A.B.A. Nº 4.683 del 2015-07-21) Se establece que para liquidar y pagar las obligaciones fiscales previstas en la Cláusula Transitoria incorporada al Código Fiscal los contribuyentes deberán presentar las Declaraciones Juradas utilizando los aplicativos E-SICOL o SIFERE. A través de esta norma se establece que para liquidar y pagar las obligaciones fiscales previstas en la Cláusula Transitoria incorporada al Código Fiscal (t. o.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-22



¿Un contribuyente monotributista que su única actividad es alquiler de campo, continúa con factura manual De conformidad con lo establecido por el Título III de la Resolución General N 3749, a partir del 1 de julio de 2015, los contribuyentes que se encuentren alcanzados por alguno de los regímenes de información detallados en el Anexo de dicha norma, como ser las personas físicas, sucesiones indivisas y demás sujetos que resulten locadores de inmuebles rurales, de acuerdo al punto 2,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-22

¿Cómo se debe hacer para autorizar a un empleado a emitir comprobantes en línea sin que acceda a los demás datos que la empresa tiene en AFIP? Debe habilitar nuevamente el servicio Comprobantes en Línea y en el campo Representante debe seleccionar el CUIT o CUIL de la persona a la que le delegará el servicio. Luego, este representante debe ingresar a la página de AFIP con su CUIT/CUIL y clave fiscal al servicio denominada Aceptación de designación a los efectos de aceptar la delegación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-21



El 20 de julio comienza a vencer el plazo para la presentación y/o pago de la declaración jurada de IVA del período junio. Debemos tener en cuenta que determinados sujetos deberán comenzar a presentar sus declaraciones juradas mensuales mediante el servicio de AFIP “Mis Aplicaciones Web”, opción “F 2002 – IVA por Actividad”. A continuación, desarrollaremos los principales aspectos a tener en cuenta: Sujetos obligados a utilizar el nuevo sistema: Conforme lo establecido por la... Ver artículo completo
Fecha : 2015-07-21



Resolución General Nº 3792 (AFIP) (BO Nº 33175 del 2015-07-21) Emisión de comprobantes Controladores Fiscales Resolución General N 3561. Nómina de equipos homologados y empresas proveedoras autorizadas Por medio de esta norma y de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución General N 3561, se homologa el equipo denominado “Controlador Fiscal”, cuyos datos identificatorios y empresa proveedora se detallan en la presente norma. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-21

Resolución Nº 2028 (CSJN) (BO Nº 33175 del 2015-07-21) Implementación del Sistema de Notificación Electrónica. A través de esta norma se establece que la registración en el sistema de domicilio electrónico que realice el letrado o auxiliar de justicia tendrá efecto, por única vez en la totalidad de los expedientes en los que se encuentre interviniendo al 1 de septiembre de 2015. El sistema automáticamente lo habilitará para que se libren notificaciones electrónicas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-21



Una empleada que se tomó su lic. por embarazo, los primeros días de julio, tiene cuenta en anses en donde le depositan la asig.pre natal, para el caso del sueldo, la empresa solamente informa al anses via 931 de julio en situación lic x maternidad, únicamente no tiene que realizar ninguna otra información no o con anticipación al cierre del 931 debe cambiar en sistema registral empleadores su situación de activo a licencia gracias

En respuesta a su consulta le informamos lo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20



Resolución Nº 43 (CNTA) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de sandías y melones, para la Provincia de San Juan. Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de sandías y melones, para la Provincia de San Juan, con vigencia desde el 1 de octubre de 2015 y hasta el 30 de septiembre de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Resolución Nº 42 (CNTA) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y embalaje de uva de mesa en parral, para la Provincia de San Juan. Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha y embalaje de uva de mesa en parral, para la Provincia de San Juan, con vigencia desde el 1 de diciembre de 2015 y hasta el 30 de noviembre de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Resolución Nº 41 (CNTA) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en las tareas de hortalizas, en el ámbito de la Provincia de Salta. Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en las tareas de hortalizas, en el ámbito de la Provincia de Salta, las que tendrán vigencia a partir del 1 de junio de 2015 y 1 de octubre de 2015, hasta el 31 de mayo de 2016, conforme se consigna en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Resolución Nº 40 (CNTA) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones para el personal que se desempeña en las tareas de esquila de ovinos, para la Provincia de Corrientes Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones para el personal que se desempeña en las tareas de esquila de ovinos, para la Provincia de Corrientes, con vigencia a partir del 1 de julio de 2015 y hasta el 30 de junio de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Resolución Nº 39 (CNTA) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad yerbatera, en el ámbito de las Provincias de Misiones y Corrientes Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad yerbatera, en el ámbito de las Provincias de Misiones y Corrientes, con vigencia a partir del 1 de abril de 2015, del 1 de julio de 2015 y del 1 de septiembre de 2015, y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Resolución Nº 38 (CNTA) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de damasco, para la Provincia de San Juan. Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de damasco, para la Provincia de San Juan, con vigencia desde el 1 de noviembre de 2015 y hasta el 31 de octubre de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Resolución Nº 37 (CNTA) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de tomate, para la Provincia de San Juan. Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de tomate, para la Provincia de San Juan, con vigencia desde el 1 de noviembre de 2015 y hasta el 31 de octubre de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Resolución Nº 36 CNTA(BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de pimientos, para la Provincia de San Juan.. Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de pimientos, para la Provincia de San Juan, con vigencia desde el 1 de noviembre de 2015 y hasta el 31 de octubre de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Resolución Nº 35 (CNTA) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de durazno, en el ámbito de la Provincia de San Juan. Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de durazno, en el ámbito de la Provincia de San Juan, con vigencia desde el 1 de noviembre de 2015 y hasta el 31 de octubre de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Resolución Nº 34 (CNTA) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de ciruela, para la Provincia de San Juan. Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de ciruela, para la Provincia de San Juan, con vigencia desde el 1 de noviembre de 2015 y hasta el 31 de octubre de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Resolución Nº 33 (CNTA) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de uva para pasas, para la Provincia de San Juan. Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de uva para pasas, para la Provincia de San Juan, con vigencia desde el 1 de noviembre de 2015 y hasta el 31 de octubre de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Resolución Nº 32 (CNTA) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de la cebolla, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad de la cebolla, en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, las que tendrán vigencia a partir del 1 de mayo de 2015, y hasta el 30 de septiembre de 2015, en las condiciones que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20



¿El IVA web a partir de cuándo es obligatorio ¿El sistema aplicativo aun sigue vigente, porque la página de AFIP sigue admitiendo su presentación.

Conforme lo establecido por la RG N 3711, los responsables inscriptos que efectúen ventas de bienes y/o locaciones de servicios que por sus características no requieran el ingreso de datos específicos y/o posean determinadas particularidades, a los fines de cumplir con la obligación de determinación del impuesto al valor agregado,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20



¿El aguinaldo correspondiente al período de la licencia por maternidad, es calculado directamente por Anses, o al confeccionar el F. 931, en el campo maternidad, además de colocar el sueldo bruto correspondiente al período de licencia, debemos adicionar la parte correspondiente al sac? Durante la licencia por maternidad Anses le abona una asignación familiar por maternidad, por lo tanto no es remuneración y no devenga SAC. Sólo cobra la parte proporcional por los días que trabajó en el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20



A los efectos de dar cumplimiento al régimen de información de Compras y Ventas de la RG N 3668, si una factura tiene IVA del 10,5% y del 21%, ¿en importe neto gravado y en IVA se pondría la sumatoria de los importes que arrojan ambas alícuotas Y de ser así, ¿qué código se pondría en "Tipo de alícuota": el "4- 105%" o el "5-21%" En importe total de la operación se deberá consignar el importe total de la factura y en cantidad de alícuotas 2. Luego, al ingresar a la Lupa (Detallar),... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20



Resolución Nº 31 (CNTA) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de membrillo, para la Provincia de San Juan. Por medio de esta norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de membrillo, para la Provincia de San Juan, con vigencia desde el 1 de noviembre de 2015 y hasta el 31 de octubre de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Resolución Nº 3 (CNSMVM) (BO Nº 33174 del 2015-07-20) Reunión Plenaria Extraordinaria. Convocatoria. Por medio de esta norma se convoca al CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL a reunirse en sesión plenaria extraordinaria el día 21 de julio de 2015, a las 17:00 horas, en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Av. Leandro N Alem 650, piso 18, Ciudad Autónoma de Buenos Aires INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20



Un contribuyente exceptuado de emitir factura electrónica, por emitir sus facturas en el domicilio del cliente, ¿debe hacer alguna presentación en AFIP informando tal situación

No, en este caso no corresponde hacer presentación alguna, la que la excepción es por norma. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20

Si un contribuyente tiene dos actividades declaradas: un ingreso profesional y otra actividad comercial donde tiene un controlador fiscal, pero va a dar de baja esta última (actividad comercial): 1) ¿Debe dar de baja por sistema el punto de venta 2) ¿Qué sucede con el controlador fiscal ¿Debe iniciarse la baja por el aplicativo 3) ¿Qué sucedecería si da de baja la actividad pero en un futuro reactiva y continúa utilizando el controlador

Si la actividad comercial ya no la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-07-20