Se encontraron un total de 52473 registros. 47 Libros y 52426 articulos.
Resultados de 26761 hasta 26820.
¿Los monotributistas que aportes a otras cajas de jubilación, ejemplo caja de médicos, deben presentar la ddjj de Salud ante ANSES Dado que la presentacion de la DDJJ solo tiene fines previsonales, los no aportantes no estarian obligados
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-14
¿Qué documentación debe presentar el monotributista en ANSES, respecto a la declaración jurada de salud ¿qué inconvenientes puede generar la no presentación Tiene que presentar los formularios de la DDJJ de Salud (decreto 300/97), F184 (monotributo) y copia del DNI
La no presentacion la consecuencia que trae es que caso de fallecimiento como activo su viuda/o, hijos menores o discapacitados no reciben la pension. Y en caso que el monotributista tenga una incapacidad igual o... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-14
¿Se puede dar de alta a un empleado sin realizar aportes a la Obra Social porque ese empleado desea tener obra social aparte (pre-paga por ejemplo
¿Cuáles son los aportes obligatorios El aporte del 3% a la obra social es obligatorio, el trabajador tendria que averiguar que obra social deriva aportes a la prepaga que le interesa y hacer la opcion de cambio.
El empleador tiene la carga de ser agente de retencion de los aportes obligatorios: jubilacion 11%, obra social 3%, ley 19032... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-13
Resolución General Nº 3772 (AFIP) (BO Nº 33128 del 2015-05-13)
Régimen de retención. Nómina de sujetos comprendidos Resolución General N 2854 y sus modificaciones Norma modificatoria.
Esta norma modifica el Anexo II de la Resolución General N 2854 y sus modificaciones, incorporporando, a partir del 01/05/2015, inclusive, al siguiente contribuyente:
“30-70790695-9 GUSTAVO QUIROGA E P M SA”
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-13
Resolución Nº 16 (CNTA) (BO Nº 33127 del 2015-05-12)
Remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de carpida de algodón, en el ámbito de la provincia de Santa Fe.
Esta norma fija las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de carpida de algodón, en el ámbito de la provincia de Santa Fe, con vigencia a partir del 1 de marzo de 2015 y del 1 de septiembre de 2015, hasta el 29 de abril de 2016 INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-12
Resolución Nº 15 (CNTA) (BO Nº 33127 del 2015-05-12)
Remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad forestal, en el ámbito de la Provincia de Santa Fe.
Esta norma fija las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en la actividad forestal, en el ámbito de la provincia de Santa Fe, con vigencia a partir del 1 de marzo de 2015 y 1 de agosto de 2015, y hasta el 29 de febrero de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-12
Resolución Nº 14 (CNTA) (BO Nº 33127 del 2015-05-12)
Remuneraciones mínimas para el personal que desempeña tareas en arreos de ganado y remates en feria. Provincia de Santa Fe.
Esta norma fija las remuneraciones mínimas para el personal que desempeña tareas en arreos de ganado y remates en feria, en el ámbito de la provincia de SANTA FE, con vigencia a partir del 1 marzo de 2015 y del 1 de agosto de 2015, hasta el 29 de febrero de 2016. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-12
Resolución General Nº 3771 (AFIP) (BO Nº 33127 del 2015-05-12)
Exámenes y certificaciones para postulantes a Despachante de Aduana, Agente de Transporte Aduanero o Apoderados Generales Excepción de contenidos teóricos Régimen transitorio.
Esta norma establece un régimen transitorio mediante el cual se admita, por única vez, una excepción de contenidos teóricos para los exámenes de los postulantes a Despachante de Aduana, Apoderado General de Despachante de Aduana,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-12
Nos informan que el periodo enero y febrero del régimen de información de compras y ventas vence en junio junto con la declaración jurada de IVA, nos podrían informar.
1.- Sujetos obligados a presentarlo y resolución correspondiente
2.- ¿El periodo marzo y siguientes cuando vence Conforme la RG N 3685 están obligados a cumplir con el régimen de información de compras y ventas los siguientes sujetos:
a) Sujetos obligados a la factura electrónica.
b) Los sujetos designados por... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-11
En caso de un médico que debe darse el alta como monotributista ahora a partir de mayo/2015 y que le prestará servicios al PAMI ¿Debe hacer fc electrónica como proveedor del Sector Público Nacional al tener que facturar al PAMI En este caso, en el empadronamiento, ¿debería solamente completarse el RUBRO I C) eligiendo la opción RCEL- Factura Electrónica en Línea- Régimen Obligatorio; y el periodo de inicio que sería 05/2015 Por otro lado, si le llegara a tener que facturar a otro sujeto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-11
Al 31/07/2014 había 11 empleados, el 1/08/2014 ingresaron 4 más con código 307, hasta 15 empleados con una reducción del 100% por 12 meses. El 31/03/2015 se despide a un empleado. En éste momento se cuenta con 14 empleados, la pregunta es ¿cómo quedaría la reducción de los cuatro que ingresaron en el mes 8/2014? Si el despido fue sin causa, perdería los beneficios.
En el caso de ser un despido con causa, tiene que cubrir el puesto sin beneficio. La norma establece que tiene 90... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-08
Sujetos con ingresos entre $ 15000 y $ 25000. Deducciones personales Período Fiscal 2015
La Administración Federal de Ingresos Públicos dicto la Resolución General N 3770, publicada en el Boletín Oficial del día 07/05/2015, reglamentando la reducción del impuesto a las ganancias para los trabajadores en relación de dependencia, jubilados, con ingresos entre $ 15000 y $ 25000, alcanzados por el régimen de retención de la Resolución General N 2437.
A continuación haremos un breve... Ver artículo completo
Fecha : 2015-05-08
Han comenzado las negociaciones salariales para fijar los incrementos nominales de los salarios para el año en curso pero las mismas parecen estar trabadas dado que los gremios exigen, además de un porcentaje que permita recuperar el poder adquisitivo del salario deteriorado por el incremento en los precios verificado en el año 2014, una definición del gobierno en relación a los parámetros de cálculo del impuesto a las ganancias, esto es mínimos y deducciones y escala del impuesto.
Esta... Ver artículo completo
Fecha : 2015-05-08
Resolución Técnica Nº 41 FACPCE( Nº del )
Normas Contables Profesionales Desarrollo de Cuestiones de Aplicación General: Aspectos de Reconocimiento y Medición para Entes Pequeños Resolución Técnica N 41. Aprobación.
Por medio de esta norma se procede a la aprobación de la Resolución Técnica N 41: Normas Contables Profesionales Desarrollo de Cuestiones de Aplicación General: Aspectos de Reconocimiento y Medición para Entes Pequeños INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-07
Resolución Conjunta Nros 39150 y 981 (SSN y SRT) (BO Nº 33124 del 2015-05-07)
Trabajadores incluidos en el Convenio de Corresponsabilidad Gremial de la Actividad Yerbatera. Alícuota para la cobertura de los riesgos del trabajo.
Por medio de est norma se fija como alícuota para la cobertura de los riesgos del trabajo, de aquellos trabajadores incluidos en el Convenio de Corresponsabilidad Gremial de la Actividad Yerbatera de las provincias de MISIONES y CORRIENTES, que se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-07
Resolución Nº 960 (SRT) (BO Nº 33124 del 2015-05-07)
Condiciones de seguridad para la operación de autoelevadores
Por medio de esta norma se establece que cuando se ejecuten trabajos que requieran la utilización de Vehículos Autoelevadores, el empleador deberá adoptar las condiciones de seguridad para la operación de autoelevadores, que se detallan en el Anexo que forma parte integrante de la presente resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-07
Resolución Conjunta Nros 19 y 62 (SF y SH) (BO Nº 33124 del 2015-05-07)
Dispónese ampliación de la emisión de los “Bonos del Tesoro Nacional Vto. Marzo 2016” y de los “Bonos del Tesoro Nacional Vto. Septiembre 2016”. Dispónese la emisión de “Bonos del Tesoro Nacional Vto. Mayo 2016”.
A través de esta norma se dispone la ampliación de la emisión de los “BONOS DEL TESORO NACIONAL VTO MARZO 2016” (BONAC marzo 2016) y de los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-07
Resolución General Nº 3370 (AFIP) (BO Nº 33124 del 2015-05-07)
Reducción del Impuesto a las Ganancias Devolución a Trabajadores y Jubilados Resolución General N 2437, sus modificatorias y complementarias
Norma complementaria.
Por medio de esta norma se establece que los agentes de retención alcanzados por la Resolución General N 2437, sus modificatorias y complementarias, a efectos de la aplicación del régimen previsto en la citada norma, deberán observar respecto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-07
Resolución Nº 255 (MAGyP) (BO Nº 33123 del 2015-05-06)
Dáse por declarado el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Santiago del Estero.
Esta norma, a los efectos de la aplicación de la Ley N 26509, da por declarado en la Provincia de SANTIAGO DEL ESTERO, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, por SEIS (6) meses desde el 1 de enero de 2015 hasta el 30 de junio de 2015, a las explotaciones agropecuarias... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-06
La Resolución General N 3769 (AFIP), publicada en el Boletin Oficial del día 5 de mayo de 2015, dispuso que los contribuyentes que soliciten planes de facilidades de pago de acuerdo con el régimen establecido por la Resolución General N 3756, deberán adherir al domicilio fiscal electrónico conforme a los procedimientos dispuestos por la Resolución General N 2109 (AFIP)
Por otra parte dispuso que a los efectos de la determinación de la cantidad de empleados registrados en la declaración... Ver artículo completo
Fecha : 2015-05-06
Transcurridas unas horas del anuncio de modificación en los parámetros de cálculo del impuesto a las ganancias efectuado por el Ministro de Economía, no se conocen los cambios en la normativa a través de los cuales se la va a implementar, situación que, dado lo general de los anuncios y la falta de precisiones, impide analizar la magnitud de los efectos, tanto en lo referido a la cantidad de contribuyentes alcanzados por las medidas como a la real rebaja de presión tributaria que la misma... Ver artículo completo
Fecha : 2015-05-06
¿Salio la escala salarial para liquidar Abril/2015 Sobre ese tema la CAME publico la Circular N 156/2015, que transcribimos a continuación:
"Hacemos saber que en las negociaciones paritarias mantenidas entre las entidades empresarias con el sector sindical, respecto de la recomposición salarial de los empleados comprendidos en el CCT 130/75, y pese a la predisposición y buena voluntad puesta de manifiesto por las entidades empresarias, aun no se ha podido llegar a un acuerdo.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-05
Disposición Nº 9 (DGRCABA) (BOCABA Nº 4629 del 2015-05-04)
Se autoriza coeficiente progresivo-regresivo.
Por esta norma se autoriza el coeficiente progresivo-regresivo MARZO 2015, que a
continuación se detalla:
IPIM- FEBRERO 2015: 84543
IPIM- MARZO 2015: 85375
Coeficiente: 0,99025475841874 INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-05
Resolución General Nº 3769 (AFIP) (BO Nº 33122 del 2015-05-05)
Obligaciones impositivas de los recursos de la Seguridad Social y Aduaneras vencidas al 28 de febrero de 2015, inclusive. Régimen especial de facilidades de pago. Resolución General N 3756. Norma complementaria.
Esta norma dispone que los contribuyentes y responsables que soliciten planes de facilidades de pago de acuerdo con el régimen establecido por la Resolución General N 3756, deberán adherir al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-05
¿Cuál es la fecha limite para presntar un plan de facilidades de pago de la R.G. 3756? ¿los aportes y contribuciones de las obras sociales tambien se pueden incluir?
El plan de facilidades de pago de la RG 3756 se puede realizar hasta el 31 de mayo de 2015.
Están excluidos de este régimen de facilidades de pago los aportes y contribuciones destinados al Régimen Nacional de Obras Sociales, excepto los correspondientes a los responsables monotributistas
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-05
Un empleado hace el traspaso de obra social el dia 22-4-2015 ¿A partir de que mes debe derivar aportes y contribuciones a la nueva obra social
Con el F931 de mes de julio que vence a partir del 7/8/15 cambia el código de obra social por el elegido por el trabajador, así deriba los aportes a la nueva obra social
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-04
La Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de La Plata, Sala II, en fallo del 23 de febrero de 2014, en autos caratulados GALINDO OSCAR ALBERTO C/ SEGUROS BERNARDINO RIVADAVIA COOP LTDA S/OFICIO sostuvo que tratándose de un exhorto Ley N 22172, es el juez oficiado el que debe regular los honorarios del auxiliar de la justicia, en virtud de lo dispuesto por el artículo 12 de la Ley N 22172, y el artículo 200 de la Ley N 10620 (modificado por la Ley N 13750).
GALINDO OSCAR ALBERTO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-04
Resolución Nº 905 (SRT) (BO Nº 33121 del 2015-05-04)
Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo y de Medicina del Trabajo. Funciones
Por medio de esta norma se establecen las funciones que deberán desarrollar los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo y de Medicina del Trabajo en cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Decreto N 1338 de fecha 25 de noviembre de 1996, en los plazos que determine oportunamente la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-04
Resolución Nº 872 (MJDH) (BO Nº 33121 del 2015-05-04)
Resolución N 2794/2012. Modificación.
A través de esta norma se incorpora al Anexo I de la Resolución N 2794 (MJyDH) del 19 de diciembre de 2012 el texto que, como Anexo I, que forma parte integrante de la presente. Cabe aclara que a través de dicha norma fueron clasificados y modulados los trámites que se realizan ante la IGJ.
La presente entrará en vigencia el 4 de mayo de 2015.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-04
1. INTRODUCCIÓN
Hasta la sanción del Código Civil Unificado el empresario que quería comenzar un proyecto individual y limitar su responsabilidad patrimonial, sólo podía hacerlo si conseguía un socio al que le otorguaba alguna participación.
¿Eran reales esas sociedades ¿Estaban permitidas
Si bien a partir de distintas resoluciones, la Inspección General de Justicia (IGJ) impidió la registración de sociedades donde la tenencia accionaria de uno de ellos fuera ínfima, ello no... Ver artículo completo
Fecha : 2015-05-04
1. INTRODUCCIÓN
En este trabajo se tratará de analizar las características ventajas y desventajas de cada una de las acciones de recomposición patrimonial que puede intentar el síndico ante el proceso falimentario para lograr que ingresen al patrimonio bienes del fallido.
2. LA QUIEBRA Y SUS EFECTOS
Una de las cuestiones que dificultan las decisiones en esta materia, tanto legislativas como judiciales, es que se trata de administrar la impotencia patrimonial del deudor.
La... Ver artículo completo
Fecha : 2015-05-04
1. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES FERIA JUDICIAL DE INVIERNO ACUERDO N 3754. SU IMPLEMENTACIÓN
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, mediante Acuerdo N 3754 del 8 de abril de 2015, dispuso que, en atención a que el calendario escolar aprobado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia (Resolución N 1767/2014) establece que el receso de invierno se llevará a cabo entre los días 20 y 31 de julio inclusive, del año en... Ver artículo completo
Fecha : 2015-05-04
¿Al cargar solamente intereses genera otros intereses? Si el concepto a abonar son los intereses resarcitorios, y si como dato complementario se informa el pago del capital, el sistema calculará intereses capitalizables, además de los de financiación.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-04
Un auxiliar terapeutico recibido de un Instituto privado que realiza la actividad servicios relacionados con la salud humana, ¿debe o no pagar el importe minimo del impuestos a los ingresos brutos provincia de Buenos Aires Si se trata de un oficio o profesión no organizada en forma de empresa, tal como es el caso planteado, el contribuyente está exceptuado de abonar el impuesto mínimo. No es requisito que sea un profesional universitario.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-04
Una persona fisica va a abonar la cuota de autonomos que debe de 4/2004, ¿debe abonarlo al valor actual de la cuota ¿Tambien debe los intereses resarcitorios sobre el monto actual de la cuota adeudada Si, corresponde abonar el valor actual de la cuota de autónomos, ya que dicho valor se actualiza.
También debe abonar los intereses resarcitorios sobre el valor actualizado, ya que es lo que reclama AFIP
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-05-04
Resolución Normativa Nº 18 (ARBA) ( Nº del )
Regímenes de facilidades de pago. Prórroga hasta el 31 de mayo de 2015 de la vigencia de los beneficios dispuestos por las Resoluciones Normativas N 9/15, 10/15, 11/15 y 12/15. Extensión de las medidas complementarias para la regularización de deudas vencidas hasta el 1 de enero de 2006 previstas en la Resolución Normativa N 7/15.
Esta norma extiende:
a) hasta el 31 de mayo de 2015, la vigencia de las medidas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-30
Resolución Normativa Nº 16 (ARBA)
Artículo 121 de la Ley N 14653. Plan especial de facilidades de pago de las deudas líquidas y exigibles que registren los contribuyentes de tributos provinciales, mediante la intervención de los agentes de cobro. Implementación gradual.
Esta norma dispone, en el marco del artículo 121 de la Ley N 14653, un plan especial de facilidades de pago de las deudas líquidas y exigibles que registren los contribuyentes de todos los tributos respecto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-30
Resolución Nº 272 (AGIP) (BOCABA Nº 4626 del 2015-04-28)
Agentes de recaudación. Se excluyen sujetos de la Resolución N 939/2013 (AGIP).
Esta norma excluye del Anexo II de la Resolución N 939/2013 (AGIP) a los sujetos detallados en el Anexo I de la presente Resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-30
Resolución General Nº 6 (IGJ) (BO Nº 33119 del 2015-04-29)
Registro de Entidades Inactivas
Esta norma dispone que sin perjuicio de lo estipulado en el artículo 2 de la Resolución General N 4/2014 (IGJ), aquellas entidades que no hayan dado cumplimiento con sus obligaciones ante este organismo conforme la normativa vigente y pueda presumirse su inactividad conforme las circunstancias del caso, podrán ser incluidas mediante resolución debidamente fundada, en el REGISTRO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-29
El Fisco ha implementado un procedimiento para la rectificación y prórroga de las declaraciones juradas de importación (DJAI) agregando un subrégimen denominado Rectificación Jurada Anticipada de Importación (RJAI). La rectificación de los datos de la declaración jurada de importación (DJAI) se realizará a través del Sistema Informático de Comercio Exterior, en el Modulo Declaración.
Este procedimiento tiene como objetivo flexibilizar la Declaración Jurada de Importación (DJAI) en cuanto a... Ver artículo completo
Fecha : 2015-04-29
Si un contribuyente tiene un plan de pagos vigente de la Resolución General N 3630, y le quedan cuotas por terminar de pagar ¿Puede pasarlo al nuevo Plan de pagos RG N 3756 Quedan excluidos del régimen especial de facilidades de pago, las obligaciones de cualquier naturaleza que hayan sido incluidas en planes de facilidades de pago presentados a través del Sistema "MIS FACILIDADES" que se encuentren vigentes, cancelados o reformulados al día de su adhesión; los planes en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-29
¿Existe alguna posibilidad que ante el no pago de la 1er cuota de un plan de facilidades, se pueda abonar por alguna otra vía, antes de que se caiga Si se refiere al plan de facilidades de la RG N 3516 (6 cuotas) el no pago de una cuota en el primero débito o en el segundo hace caducar el plan, ya que no se pueden rehabilitar las cuotas ni tampoco se pueden abonar en efectivo.
Si hace referencia al plan de 120 cuotas (RG 3756), la cuota impaga debería rehabilitarla ya a los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-29
¿Cómo se tramita y dónde el IERIC ¿Qué documentación hay que presentar ¿Cuánto tiempo hay para inscribirse, desde el alta de los Empleados El Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), inscribe y lleva registro de todos los empleadores y trabajadores comprendidos en la Ley 22250, para lo cual entrega constancias fehacientes de las presentaciones efectuadas por los sujetos obligados en dicha norma.
La Libreta de Fondo de Cese Laboral, Hoja... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-28
¿Los análisis períodicos anuales de los empleados de una Sociedad corren por cuenta de la empresa o de la ART ¿La ART decide el lugar donde se llevan a cabo los análisis o el empleador puede elegirlo Los exámenes periódicos tienen por objetivo detectar en forma precoz las afecciones producidas por aquellos agentes de riesgo determinados por el Decreto N 658/96 a los cuales el trabajador se encuentre expuesto con motivo de sus tareas, con el fin de evitar el desarrollo de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-28
Resolución Nº 900 (SRT) (BO Nº 33118 del 2015-04-28)
Protocolo para la Medición del valor de puesta a tierra y la verificación de la continuidad de las masas en el Ambiente Laboral. Aprobación.
Esta norma aprueba el Protocolo para la Medición del valor de puesta a tierra y la verificación de la continuidad de las masas en el Ambiente Laboral, que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución, y que será de uso obligatorio para todos aquellos que deban... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-28
¿Cuántos años un responsable inscripto debe guardar facturas de compras y ventas, pagos y presentaciones? El artículo 61 de la RG N° 1415 establece que las copias y los originales de los comprobantes emitidos o recibidos, respectivamente, (inclusive las cintas testigos o de auditoría, las copias de los recibos emitidos y los documentos fiscales emitidos mediante el equipamiento electrónico denominado "Controlador Fiscal") y los libros o registros utilizados, serán conservados en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-27
Una empleada doméstica renuncia (está en blanco), ¿debe mandar un telegrama como cualquier empleado en relación de dependencia?
Si, la renuncia tiene que estar comunicada mediante telegrama dirigido a su empleador. Tiene que ir al correo argentino con DNI y mandar el telegrama, no tiene costo.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-27
1.
INTRODUCCIÓN
Existe en nuestro país un conjunto de leyes, decretos, reglamentaciones, estatutos profesionales, etcétera que sirven de marco normativo para el ejercicio de las actividades del administrador de personal, del liquidador de sueldos y jornales o contador, que enunciaremos en el presente trabajo en orden de importancia.
En este artículo continuaremos con el análisis iniciado en la revista Técnica Impositiva del mes de marzo de 2015.
2.
LEYES
2.1.
Ley Nº... Ver artículo completo
Fecha : 2015-04-27
Resolución Nº 15 (SSS) (BO Nº 33117 del 2015-04-27)
Convenio de Corresponsabilidad Gremial. Empleados vitivinícolas
Por medio de esta norma se homologa la Addenda suscripta el 6 de febrero de 2015, al Convenio de Corresponsabilidad Gremial celebrada entre la FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS VITIVINICOLAS y AFINES (FOEVA) y diversas entidades representativas de los productores vitivinícolas de la Provincia de MENDOZA, homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-27
Resolución Nº 612 (INAES) (BO Nº 33117 del 2015-04-27)
Servicio de ayuda económica mutual. Resolución N 1418/2003. Modificación.
Por medio de esta norma se procede a modificar la Resolución N 1418/2003, a los efectos de adecuarla a las necesidades que derivan de la conjunción del ejercicio del control público y de la promoción y el desarrollo de la actividad mutual a través de un servicio que contribuye a la consolidación del modelo solidario como fórmula de captación y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-27
Resolución Nº 611 (INAES) (BO Nº 33117 del 2015-04-27)
Fondo de garantía de los ahorros y de sustentabilidad solidaria del servicio. Obligatoriedad.
Por medio de esta norma se establece que las mutuales que prestan el servicio de ayuda económica con recursos provenientes del ahorro de sus asociados deben constituir un fondo de garantía de los ahorros y de sustentabilidad solidaria del servicio. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-27
Resolución Nº 887 (SRT) (BO Nº 3317 del 2015-04-27)
Ejecución de inspecciones del cumplimiento de las normas de Prevención de los Riesgos del Trabajo. “Acta Digital Unica”. Creación.
Por medio de esta norma se crea el “Acta Digital Unica” a utilizar en la ejecución de inspecciones del cumplimiento de las normas de Prevención de los Riesgos del Trabajo en el marco de las Leyes Nros 14329, 19587, 24557, 25212, 25877, 26773. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-27
Resolución General Nº 3768 (AFIP) (BO Nº 33117 del 2015-04-27)
Áreas afectadas en las Provincias de Río Negro y del Neuquén por las erupciones del Volcán Calbuco. Obligaciones de presentación y pago. Plazo especial.
Por medio de esta norma se establece un plazo especial para la presentación y en su caso pago, de las obligaciones impositivas y las correspondientes al Régimen de Trabajadores Autónomos y al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), a cargo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-27
Resolución General Nº 639 (CNV) (BO Nº 33117 del 2015-04-27)
Normas (NT 2013 y mod.). Modificación.
Por medio de esta norma sustituye el artículo 28 del Capítulo III del Título II de las NORMAS (NT 2013 y mod.) referente a las políticas, procedimientos y rotación a que deben ajustarse las asociaciones o estudios de contadores públicos que presten servicios de auditoría externa a entidades con autorización de oferta pública de valores negociables INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-27
1.
INTRODUCCIÓN
La Resolución General N 2217 (AFIP) establece que todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Trabajadores Autónomos deberán recategorizarse anualmente. La finalidad de dicha recategorización es fijar el nuevo valor del aporte del trabajador autónomo en función de sus ingresos anuales
Conforme lo establecido por la Resolución General N 3721 (BO del 23/01/2015), la respectiva recategorización se hará efectiva durante el mes de mayo de cada año, tomando como... Ver artículo completo
Fecha : 2015-04-27
1.
INTRODUCCIÓN
Con el fin de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes y responsables, la Administración Federal de Ingresos Públicos, mediante el dictado de la Resolución General N 3726, procedió a habilitar el Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE), que reemplazará al programa aplicativo denominado SIJP Retenciones y Percepciones, y sustituirá de manera progresiva al programa aplicativo denominado SICORE Sistema de... Ver artículo completo
Fecha : 2015-04-27
A una Sociedad de Hecho le han efectuado Retenciones de Ganancias La empresa que las efectuó las depositó a nombre de la Sociedad de Hecho. ¿Los socios de la Sociedad de Hecho la pueden tomar como retenciones en la proporción de su participación en la Sociedad de Hecho a pesar de que no figuran en el Sistema de Cuentas Tributarias de la persona física Es correcto el prodecimiento segurido por el agente de retención.
Ahora los socios deben computarse en su declaración jurada... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-04-27
1.
SEGURIDAD SOCIAL
11.
Programa aplicativo SICOSS Versión 39
La Administración Federal de Ingresos Públicos pone a disposición la nueva versión 39 del aplicativo SICOSS (Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social), que se aprobó a través de la Resolución General N 3757 (AFIP) (BO del 31/03/2015), el cual es de aplicación para la generación de las declaraciones juradas (F 931) correspondientes al mes devengado marzo 2015 y siguientes
Entre las... Ver artículo completo
Fecha : 2015-04-24
1.
INTRODUCCIÓN
En esta oportunidad comentaremos el aplicativo para generar la declaración jurada del impuesto a la ganancia mínima presunta, los vencimientos y desarrollaremos un caso práctico de liquidación de dicho impuesto para una sociedad de responsabilidad límitada.
2.
DECLARACIONES JURADAS
21.
Sistemas a aplicar
Para determinar el impuesto a la ganancia mínima presunta y confeccionar las declaraciones juradas originales o rectificativas que se presenten a... Ver artículo completo
Fecha : 2015-04-24
1.
INTRODUCCIÓN
Con el objeto de optimizar las aplicaciones disponibles y con ello la información obrante en la Administración Federal de Ingresos Públicos, el Organismo Fiscal dispuso una metodología para la liquidación del tributo que permita desagregar los débitos fiscales de acuerdo con la actividad económica declarada por los sujetos alcanzados, así como la individualización de las ventas y su apertura según la alícuota del impuesto al valor agregado que corresponda en cada caso.... Ver artículo completo
Fecha : 2015-04-24
|
|