Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 52473 registros.
47 Libros y 52426 articulos.
Resultados de 26941 hasta 27000.


Resolución Nº 166 (ST) (BO Nº 33096 del 2015-03-26) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 402/2005. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 2491 del 16... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-26

Resolución Conjunta Nros 10 y 31 (SF y SH) (BO Nº 33096 del 2015-03-26) Dispónese la emisión de “Bonos del Tesoro Nacional Vto. Marzo 2016” y “Bonos del Tesoro Nacional Vto. Septiembre 2016”. Por medio de esta norma se dispone la emisión de “BONOS DEL TESORO NACIONAL VTO MARZO 2016” (BONAC marzo 2016) y “BONOS DEL TESORO NACIONAL VTO SEPTIEMBRE 2016” (BONAC septiembre 2016) cuya ley aplicable es la de la REPÚBLICA ARGENTINA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-26

Resolución Nº 3755 (AFIP) (BO Nº 33096 del 2015-03-26) Tránsito de Importación en el marco del ATIT Régimen de Garantías Su implementación. Por medio de esta norma se incorpora al ordenamiento jurídico nacional la Resolución N 12 del Grupo Mercado Común del 13 de mayo de 2014, relativa a la “Garantía en una operación de Tránsito Aduanero Internacional”, la cual se consigna en el Anexo que se aprueba y forma parte de la presente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-26



¿Dónde se debe exponer la retencion efectuada por pago de dividendos al beneficiario en su declaracion jurada de ganancias ¿Los dividendos van en ingresos exentos

Los dividendos se siguen exponiendo en la justificación patrimonial como una renta exenta (columna II). La retención sufrida se debe exponer en la justificación patrimonial en la Columna I Otros Conceptos que no Justifican Erogaciones y/o Aumentos patrimoniales, Otros conceptos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-26



1. INTRODUCCIÓN Daremos tratamiento a la jornada laboral del trabajador de comercio y las distintas variantes que hacen a las modalidades de contrataciones vigentes, en especial el contrato a tiempo parcial. También mencionaremos las obligaciones del empleador con relación a las exigencias de la autoridad de aplicación. La jornada laboral es todo el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del empleador, en tanto no puede disponer de su actividad en beneficio... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-25

1. INTRODUCCIÓN Existe en nuestro país un conjunto de leyes, decretos, reglamentaciones, estatutos profesionales, etcétera que sirven de marco normativo para el ejercicio de las actividades del administrador de personal, del liquidador de sueldos y jornales o contador, que enunciaremos en el presente trabajo en orden de importancia. Es necesario tener un amplio dominio del entorno normativo laboral, de la seguridad social e impositivo, que se deberá cumplir, o hacer cumplir, para... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-25

1. INTRODUCCIÓN El artículo 31, apartado 2, inciso c) de la Ley N 24557 establece la obligación de los empleadores de denunciar a las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART) y a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) los accidentes y enfermedades profesionales que se produzcan en sus establecimientos Asimismo, el aludido artículo 31, apartado 1, establece el deber de las ART de registrar, archivar e informar lo relativo a los accidentes de trabajo y enfermedades... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-25



¿Los conceptos no remunerativos deben contribuir a la ART

Las sumas no remunerativas de pagos periodicos tienen que ser tenidas en cuenta para el calculo del costo de ART INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-25



Disposición Nº 16 (DNReg.T) (BO Nº 33095 del 2015-03-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 675/2013. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al convenio colectivo de trabajo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-25

Disposición Nº 12 (DNReg.T) (BO Nº 33095 del 2015-03-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 664/2013. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al convenio colectivo de trabajo homologado por la Disposición de la Dirección Nacional de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-25

Disposición Nº 9 (DNReg.T) (BO Nº 33095 del 2015-03-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 438/2006. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 33 del 9 de enero de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-25

Resolución Nº 160 (ST) (BO Nº 33095 del 2015-03-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 150/75. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2335 del 2 de diciembre de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-25

Resolución Nº 138 (ST) (BO Nº 33095 del 2015-03-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 264/95. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1972 del 20 de octubre de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-25

Resolución Nº 120 (ST) (BO Nº 33095 del 2015-03-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 235/75. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2007 del 27 de octubre de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-25



1. SEGURIDAD SOCIAL 11. Autónomos La Resolución N 44/2015 establece que a partir del mes devengado marzo de 2015, con vencimiento en abril de 2015, se incrementará el aporte mensual de los trabajadores autónomos con destino a la seguridad social, un dieciocho con veintiséis centésimos por ciento (18,26%), a raíz de la aplicación del índice de movilidad dispuesto por la Ley N 26417. El mencionado incremento del dieciocho con veintiséis centésimos por ciento (18,26%) es igual... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-25



1. INTRODUCCIÓN Es común encontrarnos con portales de internet que son financiados por medios de retribuciones obtenidas gracias a eventos que se desarrollan en sus espacios digitales siendo, con seguridad de no equivocaremos, Google Adwords el método de financiamiento más conocido para la mayoría de web–masters o dueños de sitios web que obtienen ingresos gracias a estos canales comerciales Ahora bien, obtenido el ingreso surgen las siguientes preguntas (siempre orientada a... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-20

1. MEDIOS DE EXTINCIÓN PREVISTOS EN EL CÓDIGO CIVIL El artículo 724 del Código Civil define a los siguientes medios de carácter extintivo: pago, novación, compensación, transacción, confusión, renuncia de los derechos del acreedor, remisión de la deuda e imposibilidad de pago; la nota a dicho artículo aclara “se ha dispuesto ya sobre la extinción de las obligaciones por el cumplimiento de la condición resolutoria, y por el vencimiento del plazo resolutorio, y en otro lugar se tratará... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-20



Resolución Nº 157 (ST) (BO Nº 33094 del 2015-03-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 119/75. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2204 del 17... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-20

Resolución Nº 153 (ST) (BO Nº 33094 del 2015-03-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 92/90. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2185 del 7 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-20

Resolución Nº 136 (ST) (BO Nº 33094 del 2015-03-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 642/2012. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2514 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-20

Disposición Nº 15 (DNReg.T) (BO Nº 33094 del 2015-03-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 152/91. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2293... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-20

Disposición Nº 14 (DNReg.T) (BO Nº 33094 del 2015-03-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 531/2008. Por medio de esta norma se establece el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-20

Disposición Nº 13 (DNReg.T) (BO Nº 33094 del 2015-03-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 268/95. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 2071... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-20

Resolución General Nº 3754 (AFIP) (BO Nº 33094 del 2015-03-20) Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA). Su implementación. Por medio de esta norma se implementa el Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA), cuyas características técnicas, procedimientos, funcionalidades y manual de uso, así como sus adecuaciones y actualizaciones, serán publicados en el micrositio denominado “Sistema Informático de Trámites Aduaneros” del sitio web de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-20

Decreto Nº 433 PEN(BO Nº 33094 del 2015-03-20) Asignación por ayuda escolar anual. Montos Por medio de esta norma se establecen para el ciclo lectivo 2015, los montos de la asignación por ayuda escolar anual para los niños, niñas y adolescentes que concurran a establecimientos de educación inicial, primaria y secundaria de acuerdo con las previsiones de la Ley N 26206 y sus modificatorias, de acuerdo a los detalles obrantes en los Anexos I, II y III que forman parte... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-20



1. INTRODUCCIÓN En este artículo analizaremos la normativa sobre compensación de quebrantos sufridos en un período fiscal con la ganancia que obtenga dicho sujeto en los próximos cinco (5) períodos fiscales y desarrollaremos varios casos prácticos sobre el tema. 2. COMPENSACIÓN DE RESULTADOS NETOS DE LAS DISTINTAS CATEGORÍAS El artículo 31 del Decreto Reglamentario de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto según el Decreto N 2334/2013 (BO del 07/02/2014), dispone que las... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-19



LEY N 26784, ARTÍCULO 60. EXENCIÓN Importaciones definitivas de combustibles líquidos y gaseosos y de energía eléctrica efectuadas por CAMMESA Y ENARSA ENERO DE 2013 SUMARIO: Se concluyó que atento a que en la Ley N 26784 –publicada en el Boletín Oficial del día 5 de noviembre de 2012– no se designó la fecha de su entrada en vigor, la misma será obligatoria después de los 8 días siguientes al de su publicación oficial, es decir a partir del día 14 de noviembre de 2012,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-19



El dia 23 de marzo proximo, si un empleado de comercio trabaja, ¿debe abonarle el día como feriado o al ser optativo no se le debe pagar adicionales

El dia lunes 23 de marzo 2015 es feriado nacional, el trabajador no esta obligado a trabajar y en caso de prestar servicios se abona como dia feriado trabajado (un dia mas divido 25). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-19



RECUPERO POR EXPORTACIONES DE GAS ANULADAS Dirección de técnica. Instrucción general N ... (AFIP) ENERO DE 2013 SUMARIO: Se concluyó que el recupero del IVA vinculado tanto con las exportaciones de gas como con el transporte internacional del mismo, únicamente resultará procedente en la medida que se configure la efectiva extracción de gas del territorio aduanero, lo cual deberá constatarse con la documentación aduanera pertinente. DESARROLLO I La Subdirección General... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-19



1. NOVEDADES IMPOSITIVAS 11. Monotributo: AFIP publicó nueva nómina de sujetos excluidos De conformidad a lo previsto por el cuarto párrafo del artículo 1 de la Resolución General N 3640, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a publicar en el Boletín Oficial N 33080 del 02/03/2015 el listado de los contribuyentes excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes a partir del 02/02/2015. A efectos de consultar los motivos y... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-19



Resolución Nº 615 (SRT) (BO Nº 33093 del 2015-03-19) Incumplimiento por parte de los empleadores autoasegurados, de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y de compañías de seguros de retiro de las obligaciones a su cargo. Sanciones Por medio de esta norma se establece en PESOS UN MIL DOSCIENTOS SESENTA Y UNO CON DIECISIETE CENTAVOS ($ 1261,17) el importe que surge de aplicar la equivalencia contenida en el primer párrafo del artículo 15 del Decreto N 1694 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-19

Resolución General Nº 3753 (AFIP) (BO Nº 33093 del 2015-03-19) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Por medio de esta norma se establecen los valores criterios de las mercaderías indicadas en el Anexo I provenientes de los países consignados en el Anexo II, ambos de la presente resolución general. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-19

Resolución General Nº 3752 (AFIP) (BO Nº 33093 del 2015-03-19) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Por medio de esta norma se establecen los valores criterios de las mercaderías indicadas en el Anexo I provenientes de los países consignados en el Anexo II, ambos de la presente resolución general. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-19



Un responsable inscripto recien inscripto en AFIP, ¿tiene que emitir si o si factura electronica y por otra parte, si tiene que hacer factura electronica, ¿es necesario igualmente presentar CITI VENTAS

Por el momento, debe evaluar si el contribuyente desarrolla alguna de las actividades detalladas en la RG N 3571. De ser así quedará obligado a emitir factura electrónica. Cabe aclarar que al tratarse de inicio, el sistema sólo le permitirá emitir electrónicamente las facturas B (si... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-19

Un responsable inscripto con negocio en CABA no se tomo las retenciones de impuesto sobre los ingresos brutos en las declaraciones juradas mensuales. ¿Cómo hace para poder tomarlas?

La única forma de computarse la retenciones sufridas omitidas es mediante la presentación de las correspondiente dj rectificativas. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-19

¿Como sería la facturación electrónica para responsables inscriptos que venden masivamente a consumidores finales con controlador fiscal a partir del 1 de julio de 2015

Los responsables inscriptos que por tener operaciones masivas con consumidores finales estén obligados a respadar dichas operaciones con controlador fiscal, continúan con dicha obligación, y sólo deberán emitir facturas electrónicas por aquellas operaciones no alcanzadas por el controlador fiscal. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-19



Una empleada domestica que quiere incorporar a su hija en la base de datos de AFIP como familiar a cargo. ¿Cómo se hace

En el caso del personal domestico no se cargan los vinculos familiares, tiene que ir Anses para que la carguen y vinculen con la madre. Tiene que pedir turno para tramitar la asignacion universal por hijo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-18



Por documentos de embarque se entenderán aquellos que representan la operación de Comercio Exterior concertada sea ésta de Importación o Exportación y del embarque de mercaderías que ellos evidencian. Constituyen los elementos de base de control tanto de las entidades bancarias intervinientes como de otros organismos oficiales y privados (Aduanas, Consulados, etc). Documento de Transporte Bill of Lading (B/L) - Marítimo o fluvial. Guía Aérea - Air Way Bill (AWB) Aéreo... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-17



Resolución Nº 36 (SSS) (BO Nº 33091 del 2015-03-17) Convenio de Corresponsabilidad Gremial celebrado entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la Cámara del Tabaco de sALTA Esta norma homóloga la tarifa sustitutiva del Convenio de Corresponsabilidad Gremial celebrado entre la UNION ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE) y la CAMARA DEL TABACO DE SALTA, homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-17

Resolución Nº 35 (SSS) (BO Nº 33091 del 2015-03-17) Convenio de Corresponsabilidad Gremial celebrado entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y la Cámara del Tabaco de Jujuy Esta norma homóloga la tarifa sustitutiva del Convenio de Corresponsabilidad Gremial celebrado entre la UNION ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE) y la CAMARA DEL TABACO DE JUJUY, homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL N 38... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-17

Disposición Nº 42 (DNRT) (BO Nº 33091 del 2015-03-17) Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 449/2006. Homologación del acuerdo. Esta norma declara homologado el Acuerdo celebrado entre la FEDERACIÓN ARGENTINA SINDICAL DEL PETRÓLEO, GAS Y BIOCOMBUSTIBLES, y la CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO, obrante a fojas 118/119 del Expediente N 1608142/14, conforme lo dispuesto por la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-17



Queria saber como es la manera y el acceso para poder acceder a los importes que nos han retenido y percibido en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la jurisdicción Ciudad Autónoma de Buenos Aires?

Para poder consultar las retenciones y percepciones sufridas en CABA debe habilitar la Clave Ciudad para operar con el servicio de AGIP denominado Gestion-AR Agtes. de Recaudacion - Consulta ARCIBA. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-17



Un contribuyente adeuda posiciones mensuales autonomos periodo 02/2013 a 02/2015, ¿se puede confeccionar un plan de facilidades de pago

La RG 3516 establece un plan de facilidades de pago en el cual se pueden incluir las deudas de autónomos, y cancelarse en hasta 6 cuotas Para poder acogerse al mismo tiene que tener exteriorizado como mínimo 2 empleados en la declaración jurada del Sistema Integrado Previsional Argentino correspondiente al último período fiscal vencido al mes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-16



1. INTRODUCCIÓN La Inspección General de Justicia, ente de control y fiscalización de las sociedades y asociaciones que tienen domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y como ente de contralor a través de su carta orgánica, está facultada para establecer normas de contabilidad, de valuación de bienes, confección de estados contables y demás normas tendientes al cumplimiento de los recaudos formales de las entidades sujetas a su fiscalización. Como órgano fiscalizador, y en... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-16



Resolución Normativa Nº 12 (ARBA) Régimen para la regularización de deudas provenientes de los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, sometidas a proceso de fiscalización, de determinación, o en discusión administrativa, aún las que se encuentren firmes y hasta el inicio de las acciones judiciales respectivas Vigencia entre el 9 de marzo y el 30 de abril de 2015. Por medio de esta norma se establece, desde el 9 de marzo y hasta el 30 de abril de 2015, un régimen... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-16

Resolución Normativa Nº 11 (ARBA) Régimen para la regularización de deudas de los agentes de recaudación, proveniente de los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, relativas a retenciones y/o percepciones no efectuadas Vigencia entre el 9 de marzo y el 30 de abril de 2015. Por medio de esta norma se establece, desde el 9 de marzo y hasta el 30 de abril de 2015, un régimen de facilidades de pago, con el alcance indicado en los artículos siguientes, para la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-16

Resolución Normativa Nº 10 (ARBA) Régimen para la regularización de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario Básico y Complementario-, a los Automotores -incluyendo vehículos automotores y embarcaciones deportivas o de recreación-, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, que se encuentren en instancia de ejecución judicial. Vigencia entre el 9 de marzo y el 30 de abril de 2015. Por medio de esta norma se establece, desde el 9 de marzo y hasta el 30 de abril de 2015,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-16

Resolución Normativa Nº 9 (ARBA) Régimen para la regularización de deudas provenientes de los Impuestos Inmobiliario Básico y Complementario-, a los Automotores -incluyendo vehículos automotores y embarcaciones deportivas o de recreación-, sobre los Ingresos Brutos y de Sellos, que no se encuentren en instancia de ejecución judicial. Vigencia entre el 9 de marzo y el 30 de abril de 2015. Por medio de esta norma se establece, desde el 9 de marzo y hasta el 30 de abril de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-16

Disposición Nº 39 (DNRT) (BO Nº 33090 del 2015-03-16) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 594/2010. Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO DE MECÁNICOS Y AFINES DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA y la CÁMARA ARGENTINA DE VERIFICADORES DE AUTOMOTORES (CAVEA), que luce a fojas 5/6 vuelta del Expediente N 1656830/14, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-16

Disposición Nº 33 (DNRT) (BO Nº 33090 del 2015-03-16) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 558/2009. Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado por la UNIÓN OBREROS Y EMPLEADOS TINTOREROS, SOMBREREROS Y LAVADEROS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (UOETSYLRA), por la parte sindical y la FEDERACIÓN ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DE LA INDUMENTARIA Y AFINES (FAIIA), por la parte empleadora, obrante a fojas 3/8 del Expediente N 1628164/14,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-16

Resolución General Nº 3751 (AFIP) (BO Nº 33090 del 2015-03-16) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Por medio de esta norma se establecen los valores criterios de las mercaderías indicadas en el Anexo I provenientes de los países consignados en el Anexo II, ambos de la presente resolución general, y se dejan de dejan sin efecto los valores criterio de importación indicados en el Anexo III de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-16

Resolución General Nº 3750 (AFIP) (BO Nº 33090 del 2015-03-16) Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. Por medio de esta norma se establecen los valores criterios de las mercaderías indicadas en el Anexo I provenientes de los países consignados en el Anexo II, ambos de la presente resolución general y se dejan sin efecto los valores criterio de importación indicados en el Anexo III de la presente. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-16



La Resolución 44/15, estable que a partir del mes devengado MARZO de 2015, con vencimiento en ABRIL 2015, se incrementará el aporte mensual de los trabajadores autónomos con destino a la Seguridad Social un 18,26%, a raíz de la aplicación del índice de movilidad dispuesto por la ley N 26417. El mencionado incremento del 18,26% es igual al porcentaje de aumento de los haberes jubilatorios - Rentas de Referencia para el cálculo de los aportes previsionales de los trabajadores... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-16



Para cumplir con la obligación dispuesta por la RG N 2616, ¿cuál es el limite para tener que hacer la retención, cuando el Contribuyente se excede el limite que establece la categoría que dice su constancia de inscripción ó bien el tope de la última categoría de monotributo

Corresponde actuar como agente de retención sólo cuando detecto que al efectuar el pago le efectué pagos al proveedor monotributista en los últimos 11 meses y en el mes que estoy abonando incluido este pago... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-13



Un trabajador que es jubilado ¿puede optar por una obra social al realizar alta AFIP¿No tienen que ir sus aportes al PAMI

Un trabajador jubilado que reingresa a la actividad, no hace aportes de obra social. Tiene PAMI por cobertura. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-13



EVOLUCION DE LOS MINIMOS Y TRAMOS DE ESCALA El monto del impuesto a las ganancias que los trabajadores deben abonar, vía retención por parte de su empleador, depende además del valor de su salario mensual de los dos parámetros principales de cálculo del tributo: mínimos y deducciones personales y los tramos de ingreso en base a los cuales se determina la alícuota a aplicar. La ley del impuesto explicita el ajuste automático de estos parámetros, sin embargo el mismo está suspendido... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-13



En la actualidad se encuentra en la mira la situación de las finanzas públicas provinciales, la cual está directamente relacionada con lo que pueda ocurrir con la generación de ingresos y con la evolución de sus gastos, entre los cuales figura preponderantemente el gasto salarial. En un año electoral como el actual siempre surge el interrogante respecto al grado de dependencia de los fondos que el gobierno nacional transfiere a las provincias La autonomía que tiene una jurisdicción para... Ver artículo completo
Fecha : 2015-03-13



Disposición Nº 55 (DNRT) (BO Nº 33089 del 2015-03-13) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 426/2005. Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la ASOCIACIÓN TRABAJADORES DE FARMACIA DE SANTA FE por el sector sindical y la ASOCIACIÓN DE FARMACIAS MUTUALES Y SINDICALES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA conjuntamente con el COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE (1 Circunscripción) por la parte empleadora, el que luce... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-13

Disposición Nº 51 (DNRT) (BO Nº 3089 del 2015-03-13) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 183/92. Por medio de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la UNIÓN TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES (UTEDYC), por la parte sindical, y la ASOCIACIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LAS COMUNICACIONES (AATRAC), el SINDICATO ÚNICO DE EMPLEADOS DEL TABACO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (SUETRA), el SINDICATO DE EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-13

Disposición Nº 41 (DNRT) (BO Nº 33089 del 2015-03-13) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 92/90. Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la UNIÓN OBRERA LADRILLERA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA por la parte sindical y la CÁMARA DE INDUSTRIALES LADRILLEROS DE CÓRDOBA, por la parte empresaria, que luce a foja 2 del Expediente N 396101/14. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2015-03-13