Se encontraron un total de 52484 registros. 47 Libros y 52437 articulos.
Resultados de 30541 hasta 30600.
Un contribuyente esta inscripto como monotributista, con un codigo de actividad relacionado con la prestacion de servicios de contabilidad (no es profesional), a partir del próximo mes va a tener una nueva actividad ademas de conservar la descripta como monotributo, va a ser director de SA, para esto lo inscribo en ganancias y autonomos, ¿puede a partir del proximo mes ser monotributista y estar inscripto en ganancias y autonomos, es compatible Si, dicha situación es compatible... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-19
Para Mis facilidades se puede usar la CBU de un familiar u otra persona si el contribuyente no posee cuenta bancaria En el plan de la Resolución General N 3451 es obligatorio que la CBU a informar corresponda al contribuyente que se acoge al plan de facilidades de pago, ya que de lo contrario el banco no efectuará el débito de la cuotas
Si el contribuyente no tiene cuenta bancaria debería solicitar la apertura de una caja de ahorro en el Banco Nación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-19
Una empresa que esta obligada a hacer factura electrónica por la actividad, incluida por lo tanto en el sistema RECE, y que va a facturar menos de 2400 comprobantes anuales, ¿cómo hace a la hora del empadronamiento para dejar constancia de que quiere utilizar el servicio de "Comprobantes en linea" Si el contribuyente está obligado a emitir factura electrónica por el régimen general, de conformidad con lo establecido por el artículo 7 de la Resolución General N 2485, en oportunidad... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-19
Pago alquiler comercial de $ 1800.- iva a un locador que me emite Fc. "M", le retengo $ 54.- de Ganancias y $ 378.- de Iva. Emito certificado de Retención (sicore) de ambos importes , lo firmo y se lo entrego. Presento F 744 mensualmente infomando dicha operacion. Lo retenido lo deposito completando form. 799/C con mi número de CUIT, y los siguientes conceptos: uno 011/027/027 y otro 030/027/027 , la pregunta, ¿es correcto el procedimiento, dado que la DDJJ 744 la presente y no hay... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-19
Despues de haber confeccionado el plan habiendo incluido mis facilidades anteriores que se pudieron reformular , uno de estos planes reformulados lo pasan a caduco, ¿hay que modificar el plan de la RG 3451 ¿Hay que hacer un plan complementario donde se incluye solo la nueva deuda que surge del nuevo plan caduco ¿De que resolucion surge lo del plan complementario Si el plan ya se presentó estando vigente el plan reformulado no hay problema.
Si el plan reformulado sólo se cargó... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-19
1. RESEÑA
Los autores realizan un análisis de los aspectos más salientes del nuevo régimen especial de contrato de trabajo para el personal de servicio doméstico.
2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
El artículo 1 de la Ley N 26844 (BO del 12/04/2013) dispone que dicha ley regirá en todo el territorio de la Nación, las relaciones laborales que se entablen con los empleados y empleadas por el trabajo que presten en las casas particulares o en el ámbito de la vida familiar y que no importe... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-18
1. SEGURO DE CAPACITACIÓN Y EMPLEO
En consonancia con lo establecido en la Resolución N 1423/2011 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, este organismo resolvió a través de la Resolución N 1504/2013 (BO del 02/07/2013) extender la posibilidad de acceder a la cobertura prevista por el Seguro de Capacitación y Empleo a los trabajadores y trabajadoras relevados como víctimas de prácticas de trata de personas, durante procedimientos de fiscalización laboral y/o intermedio de... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-18
1. INTRODUCCIÓN
La empresa se entiende como un sistema social abierto en el cual coexisten diversos grupos de intereses Esta evolución en su concepto se ha transmitido a la contabilidad, incorporándose a la misma el concepto de responsabilidad social y ello supone cambios importantes en el sistema de información que ha ampliado tanto el número de usuarios, así como la dimensión y calidad de su contenido.
La nueva concepción de la empresa en base a su responsabilidad social hace que... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-18
1. INTRODUCCIÓN
Preservar el medio ambiente es una de las necesidades impostergables, que la humanidad debe tomar conciencia, para su propia supervivencia.
Visto desde otro plano, las actividades económicas producidas por las empresas tienen como base de provisión a la naturaleza, y si ésta se destruye también se va a destruir la actividad económica que estas empresas generan, su crecimiento y desarrollo se verá afectado, tarde o temprano, por la falta de insumos que esa naturaleza... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-18
1. NOVEDADES TÉCNICAS
11. Resolución Técnica N 38 (FACPCE)
111. Normas Contables Profesionales: Modificación de la Resolución Técnica N 26 Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES)
El 21 de junio de 2013, la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-18
El tipo de cambio real es un precio relativo clave de la economía, ya que relaciona el precio de los bienes y servicios comercializables internacionalmente con el de los no comercializables En su construcción entran cuatro ingredientes: el valor de la moneda local, el de la moneda extranjera, la inflación local y la inflación extranjera.
Resulta interesante desmenuzar lo sucedido en nuestro país en los últimos años en materia de competitividad cambiaria respecto a Brasil, nuestro... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-18
Claves
Recientemente, ha cobrado notoriedad la escasez de trigo debido a su impacto sobre el precio y disponibilidad de la harina y sus derivados En ello han influido varios factores, entre los que se destacan que en el ciclo 20122013 se sembraron menos hectáreas del cereal, lo que combinado con una disminución en el rendimiento, implicó una caída en la producción aún mayor a la caída en la superficie sembrada.
-* El trigo registra 3,2 millones... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-17
Decreto Nº 927 PEN(BO Nº 32681 del 2013-07-17)
Bienes de Capital comprendidos en las posiciones arancelarias. Esta norma dispone que los bienes de capital comprendidos en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (NCM), que se detallan en el Anexo, que hayan sido declarados como imprescindibles para la ejecución de sus Planes de Inversión por las empresas inscriptas en el Registro Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas que lleva la COMISION DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-17
Resolución Nº 27 CNTA(BO Nº 32680 del 2013-07-16)
Fíjanse las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de algodón, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 4 para la Provincia de Santa Fe. Esta norma fija las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de algodón, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 4 para la Provincia de Santa Fe, con vigencia a partir del 1 de junio de 2013. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-16
Resolución Nº 28 CNTA(BO Nº 32680 del 2013-07-16)
Fíjanse las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de papas, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 5, para la Provincia de Córdoba. Esta norma fija las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de papas, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 5, para la Provincia de Córdoba, las que tendrán vigencia a partir del 1 de junio de 2013 y del 1 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-16
Resolución Nº 29 CNTA(BO Nº 32680 del 2013-07-16)
Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal que desempeña tareas en arreos de ganado y remates ferias en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 5, para la Provincia de Córdoba. Esta norma fija acuerdo de remuneraciones mínimas para el personal que desempeña tareas de arreos de ganado y remates ferias en el ámbito de la citada Comisión Asesora Regional, con vigencia a partir del 1 de junio de 2013. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-16
Resolución Nº 30 CNTA(BO Nº 32680 del 2013-07-16)
Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en tareas de manipulacion, almacenamiento de granos y fardos de pasto, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 2, Provincias de Buenos Aires y La Pampa. Esta norma fija un acuerdo de incremento de las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en las tareas de manipulación y almacenamiento de granos y fardos de pasto, en las Provincias de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-16
Resolución Nº 31 CNTA(BO Nº 32680 del 2013-07-16)
Fíjanse las remuneraciones mínimas para los trabajadores ocupados en las tareas de cultivo de hongos comestibles en el ámbito de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 2, para las Provincias de Buenos Aires y La Pampa. Esta norma fija un acuerdo de incremento en las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cultivo de hongos comestibles, para las Provincias de Buenos Aires y La Pampa con vigencia a partir... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-16
Resolución Nº 32 CNTA(BO Nº 32680 del 2013-07-16)
Fíjanse las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha de papas en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 2, para las Provincias de Buenos Aires y La Pampa. Esta norma fija un acuerdo de incremento en las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de cosecha de papas en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 2, para las Provincias de Buenos Aires y La... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-16
Claves
El stock total de deuda pública del Sector Público Nacional al 31 de diciembre del 2012 ascendió a US$ 197464 millones, evidenciando un aumento del 10% respecto al nivel del 2011. Si se agregan los holdouts, el stock total de deuda se elevaría a un total de US$ 208945 millones.
En términos del PIB, la deuda pública también evidenció un incremento, representando a fines del 2012 un 45% del PIB, tres puntos porcentuales más que en 2011. De incluirse a los... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-16
En la presente nota el Cr. Humberto Gerardo Tano, autor del Libro 7 pasos para un trabajo público eficiente aborda los factores que inciden en la resistencia al cambio en el mundo laboral del sector público.
La resistencia a los cambios en el trabajo del Estado
En primer lugar todo cambio genera inestabilidad, y muchas veces no estamos hablando del puesto laboral, ya que los empleados que trabajamos en el sector público tenemos ese gran beneficio que es la estabilidad laboral.... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-15
En 2012 y 2013 los salarios nominales de los trabajadores en relación de dependencia se han incrementado en un promedio aproximado del 24% en cada año, conforme surge del análisis de los resultados de las negociaciones paritarias Esta evolución no ha sido acompañada por los parámetros de cálculo del impuesto a las ganancias, toda vez que:
a) Los mínimos y deducciones no se ajustaron en el año 2012 respecto a los valores vigentes para 2011, solamente se excluyó de la base imponible del... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-15
Resolución Normativa Nº 25 ARBA( Nº del )
Régimen Especial de Retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para actividades agropecuarias Artículos 452 y 455 de la Disposición Normativa Serie "B" N 1/04 y modificatorias Excepción. Artículo 30 de la Ley N 14394. Resolución Normativa N 5/13. Prórroga de su vigencia. A través de esta norma se prorroga la vigencia de la Resolución Normativa N 5/13 hasta el 30 de septiembre de 2013, inclusive, por medio de la cual se dispuso... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-15
Resolución Nº 20 SSS(BO Nº 35677 del 2013-07-11)
Convenio de responsabilidad gremial. Nueva tarifa sustitutiva.. A través de esta norma se homologa la nueva tarifa sustitutiva, a partir del 1 de mayo del año 2012 del convenio celebrado entre la UNIÓN ARGENTINA DE TRABAJADORES RURALES Y ESTIBADORES (UATRE) y la COOPERATIVA TABACALERA Y AGROPECUARIA DEL CHACO, homologado por la Resolución N 4 de la Secretaría de Seguridad social de fecha 1 de septiembre de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-15
Resolución Nº 680 ST(BO Nº 32679 del 2013-07-15)
Importe promedio de las remuneraciones y tope indemnizatorio.. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 467 de la Secretaría de Trabajo del 26 de abril de 2013 y registrado bajo el N 377/13 suscripto entre la Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-15
Resolución Nº 660 CFI(BO Nº 32679 del 2013-07-15)
Receso administrativo.. Por medio de esta norma se dispone receso administrativo durante los días comprendidos entre el 15 y el 26 de julio, ambos inclusive, del año 2013 en el ámbito de la Comisión Federal de Impuestos y, declarar en consecuencia inhábiles los días mencionados en el citado período, a los fines del cómputo de todos los términos procesales en las actuaciones en trámite. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-15
Resolución General Nº 3513 AFIP(BO Nº 32679 del 2013-07-15)
Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria.. A través de esta norma se establecen los valores criterio que constan en los Anexos I Listado de mercaderías con valor criterio y II Países de origen de las mercaderías
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-15
Resolución General Nº 3514 AFIP(BO Nº 32679 del 2013-07-15)
Valores referenciales de carácter preventivo. Resolución General N 2716. Norma complementaria.. A través de esta norma se establecen los valores referenciales que constan en los Anexos I Listado de mercaderías con valor referencial y II Países de destino de las mercaderías INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-15
Resolución General Nº 3512 AFIP(BO Nº 32678 del 2013-07-12)
Cómputo de los plazos respecto de la materia impositiva, aduanera y de los recursos de la seguridad social. Resolución General N 1983, sus modificatorias y complementarias Norma complementaria.. Por medio de la presente norma se fija entre los días 15 al 26 de julio de 2013, ambas fechas inclusive, el período a que se hace referencia en el inciso b) del Artículo 1 de la Resolución General N 1983, sus modificatorias y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-12
Desde el 15 y hasta el 26 de julio de 2013, inclusive, rige en el ámbito de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la feria fiscal de invierno, de conformidad con lo establecido por el inciso b) del artículo 1 de la Resolución General N 1983.
La medida fue dispuesta por la Resolución General N 3512 (BO del 12/07/2013). Es importante aclarar que los plazos para el ingreso de los distintos impuestos y recursos a la Seguridad Social siguen vigentes durante la feria fiscal.... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-12
¿Se debe informar cuando baja el coeficiente unificado de un año al otro en la jurisdicción CABA, ¿cómo se informa ¿cuál es el aplicativo Los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos, inscriptos en el convenio multilateral, con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (901) y aquellos incorporados al sistema de recaudación y control para los grandes contribuyentes de Convenio Multilateral (SICOM) cualquiera sea la jurisdicción sede, que deban disminuir el coeficiente... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-11
¿Todas las empleadas domésticas están obligadas a sacar esta libreta de trabajo Todas las trabajadoras domésticas tienen que tramitar la libreta de trabajo, el trámite es personal y se gestiona en el Ministerio de Trabajo. Aún no se estableció la reglamentación de la libreta con la nueva ley INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-11
¿A partir de que monto bruto de sueldos corresponde la retención del impuesto a las ganancias a los empleados La informacion suministrada solo sirve de referencia, el profesional tiene que hacer el calculo de cada trabajador tomando en cuenta las deducciones declaradas por el mismo.
A modo de referencia se calcula que deberán pagar Ganancias los trabajadores en relación de dependencia que cobren 8360 pesos de sueldo bruto (o 6939 de neto) si son solteros y los casados con dos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-11
¿En qué impuestos debe anotarse una cooperativa de trabajo Tramitado el CUIT de la cooperativa se debe dar de alta en el impuesto a las ganancias y en IVA, debiendo tramitar la exención en el impuesto a las ganancias, de conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2861. También deberá darse de alta en el impuesto Fondo para la educación y promoción cooperativa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-11
¿Cómo se obtiene el CUIL de un menor Se tramita en Anses Tiene que ir el padre o la madre con el DNI del progenitor, DNI del menor y partida de nacimiento. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-11
Una persona física que es dueña de un terreno rural piensa arrendarlo o alquilarlo, ¿qué gastos puede deducir de dicho alquiler para ganancias ¿todos los gastos para mantener en buen estado el terreno Los gastos a computar son los previstos en el artículo 85 de la Ley de Impuesto a las ganancias, es decir, los gastos del mantenimiento del inmueble. De corresponder, también podrá deducir las amortizaciones (si hay construcción). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-11
¿Qué actividad le corresponde a un consorcio de propietarios que le alquila un local a una persona para comercio, para darlo de alta en Ingresos Brutos local de CABA ¿Cuál es la alícuota para dicha actividad La actividad a dar de alta es la 70199 Servicios inmobiliarios realizados por cuenta propia, con bienes propios o arrendados n.c.p., estando alcanzada a la alícuota del 3%. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-11
¿Cuál es el número de inscripción en el impuesto sobre los ingresos brutos ¿es el mismo CUIT ¿Cómo se detalla en las facturas En el impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires, el número de inscripción como contribuyente local es el mismo número de CUIT
En los comprobantes se debe indicar: Ingresos brutos: "se consigna el número de CUIT". INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-11
¿Las facturas anuladas se deben informar en el CITI ventas Las facturas anuladas no se informan en el CITI Ventas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-11
Un nuevo fallo judicial confirma que las cooperativas deben liquidar el IVA cuando realizan trabajos a terceros La entidad solo estará exenta en el caso de los servicios prestados por los socios a la cooperativa.
Hasta hace un tiempo estaba en duda si el servicio prestado por una cooperativa de trabajo estaba gravado o exento del Impuesto al Valor Agregado, ya que había jurisprudencia en ambos sentidos e incluso artículos de doctrina que defendían ambas posiciones La cuestión es un poco... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-11
Resolución Nº 1479 SE(BO Nº 32676 del 2013-07-10)
Resoluciones N 905/2010 y 2186/2010. Modificaciones. Esta norma modifica las Resoluciones N 905/2010 y 2186/2010 sobre promoción del empleo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-10
Resolución General Nº 3511 AFIP(BO Nº del 2013-07-10)
Ley de Etica en el Ejercicio de la Función Pública N 25188, sus modificatorias y la Ley 26857. Decreto N 895/2013. Declaraciones Juradas Patrimoniales Integrales de los funcionarios públicos y otros sujetos Norma complementaria.. Esta norma dispone la forma y requisitos para la presentación de la Declaración Jurada Patrimonial Integral establecida por las Leyes N 25188, sus modificaciones y N 26857 y normas complementarias INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-10
El motor genuino del consumo es el nivel de los salarios reales A mayor salario real, mayor poder adquisitivo y por ende más consumo físico de bienes y servicios, suponiendo constante la tasa de ahorro.
Una expectativa de mayor salario real también es clave en el comportamiento de los préstamos personales, dado el hecho que se espere que el empleo se mantenga estable.
Este efecto palanca positivo genera un crecimiento aún mayor del consumo presente.
En los... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-08
En este trabajo se pretende reflejar como resulta la utilidad final en una economía inflacionaria. Al estimar una posible inflación anual, es menester establecer previamente la inflación promedio mensual; o sea el coeficiente de inflación de "arranque", reflejado en el primer mes del período.
Ejemplo con el 30 % de inflación anual
Cálculo de la inflación promedio mensual
(1+x)¹² = 1,3
12*logarit.(1+x) = logarit.1,3
log.(1+x) = (logarit.1,3) / 12
1+x = antilog... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-08
Resolución Nº 451 MDE (BOCABA Nº 4186 del 2013-07-03)
Distrito de las Artes Fomento de las artes visuales, musicales, literarias y escénicas Impuestos sobre los ingresos brutos, de sellos e inmobiliario. Tasa retributiva de los servicios de alumbrado, barrido y limpieza, mantenimiento y conservación de sumideros Derecho de delineación y construcción. Exenciones Pago a cuenta. Ley N 4353 y Decreto N 240/2013. Inscripción en el Registro. Requisitos. A través de esta norma se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-08
Resolución Normativa Nº 23 ARBA
Contribución única establecida en el Decreto PEN N 714/92. Posibilidad de compensar sumas que la Provincia adeude a las prestadoras del servicio. Procedimiento. Artículo 792 y concordantes de la Disposición Normativa Serie “B” N 1/04 y sus modificatorias Nuevo Formulario R-371 N v2. Edelap SA Nueva situación frente al tributo.. Por medio de la presente norma se sustituyen los artículos 7867, 787, 792 y 792 bis de la Disposición Normativa... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-08
Resolución Conjunta Nros 28 y 157 (SF y SH) (BO Nº 32675 del 2013-07-08)
Dispónese la emisión de los “Bonos de la Nación Argentina en Pesos 2019”. Condiciones. A través de esta norma se dispone la emisión de los “BONOS DE LA NACION ARGENTINA EN PESOS 2019”, cuya ley aplicable es la de la REPUBLICA ARGENTINA, por un monto de hasta VALOR NOMINAL ORIGINAL PESOS DOS MIL QUINIENTOS MILLONES (VNO $ 2500000000). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-08
Ante el fallecimiento de titulares residentes en el país o en el exterior, la ANSES abona por el Subsidio de Contención Familiar, una suma fija de $4000, a los herederos del causante o a cualquier persona física que denuncie el fallecimiento y que acredite haber abonado los gastos del sepelio, mediante la presentación de la factura extendida a su nombre por la empresa funeraria que realizó el servicio.
El subsidio deberá ser solicitado dentro del plazo de un año, contado a partir de la... Ver artículo completo
Fecha : 2013-07-05
Resolución General Nº 5 CA(BO Nº 32674 del 2013-07-05)
Sistema de Recaudación y Control. Resolución General N 84/2002. Modificación.. A través de esta norma se modifica el artículo 3 de la Resolución General N 84/2002 de la Comisión Arbitral, a los efectos de establecer que integrarán el universo de responsables de SIRCAR aquellos contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que sean notificados a esos efectos por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral, en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-05
Resolución General Nº 6 CA(BO Nº 32674 del 2013-07-05)
Confección de la Declaración Jurada anual (formulario CM05). Inconvenientes relacionados con las magnitudes de algunos campos. A través de esta norma se establece que los contribuyentes que deban declarar montos superiores a 9999999999,99 en alguno de los campos del ítem Resumen Anual del Período Fiscal del Formulario CM05 del aplicativo SIFERE, tienen que insertar en la totalidad de los campos de ese ítem (no sólo los que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-05
Disposición Nº 60 DNRT(BO Nº 32674 del 2013-07-05)
Importe promedio de las remuneraciones y tope indemnizatorio.. A través de esta norma se fijase el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución N477 de la Secretaría de Trabajo del 30 de abril de 2013, y registrado bajo el N 385/13 suscripto entre la Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines (FATAGA) por la parte sindical, y la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-05
Disposición Nº 404 DNRT(BO Nº 32674 del 2013-07-05)
Homologación acuerdo.. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas y la Cámara de la Industria Química y Petroquímica, que luce a fojas 1/7 del Expediente N 1568604/13, agregado como foja 32 al principal, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-05
Disposición Nº 405 DNRT(BO Nº 32674 del 2013-07-05)
Homologación acuerdo.. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo suscripto entre el Sindicato Unión Obrera Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento y Gomerías de Cuyo, de Combustibles y Afines de San Juan y la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines de la Provincia de San Luis, obrante a fojas 5/7 del Expediente N 1567804/13, conforme a lo dispuesto en la Ley N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-05
Disposición Nº 423 DNRT(BO Nº 32674 del 2013-07-05)
Homologación acuerdo.. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA), el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero, el Sindicato del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-05
Disposición Nº 421 SNRT(BO Nº 32674 del 2013-07-05)
Homologación acuerdo.. A través de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA) por la parte sindical, y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) por la parte empleadora, obrante a fojas 3/6 vuelta del Expediente N 1556088/13, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociaciones... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-05
Resolución Normativa Nº 24 ARBA( Nº del )
Régimen de seguimiento, monitoreo e intervención fiscal permanente. Cuerpo de Elite de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires A través de esta norma se dispone la creación de un régimen de seguimiento, monitoreo e intervención fiscal permanente en el que quedarán comprendidos los contribuyentes que revistan interés fiscal. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-05
Resolución Nº 477 AGIP(BOCABA Nº 4188 del 2013-07-05)
Régimen optativo de consultas vinculantes en materia técnico jurídico. Reglamentación.. Mediante esta norma se reglamenta el régimen optativo de consultas vinculantes en materia técnico jurídico, previsto en el artículo 145 del Código Fiscal vigente. Se establece que las consultas que se formulen deberán versar sobre impuestos
cuya recaudación se encuentren a cargo de la Administración Gubernamental, que resulten aplicables... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-05
¿Qué requisitos debe observar una persona jurídica para inscribirse como importador ¿La inscripción en el régimen lo obliga automáticamente a generar facturación electrónica La solicitud de inscripción como importador y/o exportador en los Registros Especiales Aduaneros se efectuará mediante la presentación de:
a) El formulario de declaración jurada F 420/R, al cual se accederá a través del servicio Sistema Registral con Clave Fiscal con nivel de seguridad mínimo 3. Para dar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-04
Al querer cargar el plan de pagos de la Resolución General N 3451 de un contribuyente, al entrar al servicio de Mis Facilidades no aparece la solapa de "nueva presentación", ¿a que se debe o como puedo hacer para cargar el plan Si no aparece la opción de nueva presentación es porque el contribuyente ya presentó un plan por la Resolución General N 3451. Cabe aclarar que dicho plan admite una única presentación por obligaciones impositivas y una sola por obligaciones de la seguridad... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-04
El alquiler temporario a turistas, ¿está gravado en el IVA; ¿ y en el impuesto sobre los ingresos brutos ¿a qué alícuota A tratarse de un alquiler temporario y no con destino casa habitación del locatario y de su familia, si el importe pactado mensualmente es superior a los $ 1500 dicha locación se encuentra alcanzada por el IVA
En CABA, la locación de inmuebles con fines turísticos se encuentra alcanzada en el impuesto sobre los ingresos brutos a la alícuota del 6% (actividad... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-07-04
|
|