Se encontraron un total de 52493 registros. 47 Libros y 52446 articulos.
Resultados de 35161 hasta 35220.
¿Cuál es la norma que obliga a los monotributistas a emitir facturas electrónicas La norma que implementa el régimen de factura electrónica para los monotributistas catgorizados en la categoría H y siguientes a partir de mayo de 2011 es la Resolución General N 3067. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-20
¿Las retenciones del impuesto a las ganancias que sufrió una sociedad de hecho en el año 2010 pueden ser utilizadas por cada uno de los socios en su declaración jurada anual Las retenciones de impuesto a las ganancias sufridas por una sociedad de hecho deben ser computadas por los socios en su declaración jurada de impuesto a las ganancias personal en proporción al porcentaje de participación en la sociedad, ya que la sociedad de hecho no es contribuyente del impuesto a las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-20
La recaudación propia de las provincias al primer bimestre de 2011
-* Se analiza el comportamiento de los ingresos impositivos propios de 15
administraciones para las que se cuenta con información de recaudación hasta febrero de 2011: Buenos Aires, CABA, Catamarca, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Río Negro, Tucumán, San Luis, Formosa, Entre Ríos, Tierra del Fuego, Santa Fe, San Juan y Neuquén.
-* En términos porcentuales el incremento de la recaudación total del bimestre fue de un... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-20
Modificase la Ley N 24174 en relación con la Asignación por Embarazo para Protección Social. Por medio de la presente norma se sustituye el inciso c) del artículo 1 de la Ley N 24174 incorporado por el Decreto N 1602/2009, la misma instituyó con alcance nacional y obligatorio un Régimen de Asignaciones Familiares otorgando distintas prestaciones destinadas a la protección del grupo familiar. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-19
Establecerse los sueldos mínimos para el personal que se desempeña en establecimientos educativos de gestión privada. A través de la siguiente norma se establece para el personal docente incluido en el artículo 18, inciso b), de la Ley 13047, que se consigna a continuación y que se desempeña en los establecimientos privados de enseñanza comprendidos en el artículo 2, incisos b) y c) de la misma, los siguientes sueldos mínimos
a partir del 1 de marzo de 2011. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-19
Establecerse los sueldos básicos para el personal no docente que se desempeña en establecimientos de enseñanza privada. Por medio de la presente norma se establece para todo el personal no docente incluido en el artículo 18, inciso b), de la Ley 13047, que se desempeña en los establecimientos privados de enseñanza comprendidos en el artículo 2, incisos a), b) y c), de la referida normativa - Zona 2, los siguientes sueldos básicos que como Anexo I y Anexo II forman parte de la presente... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-19
Establecerse los sueldos básicos para el personal no docente que se desempeña en establecimientos de enseñanza privada. Por medio de la presente norma se establece para todo el personal no docente incluido en el artículo 18 inciso b) de la Ley 13047, que se desempeña en los establecimientos privados de enseñanza comprendidos en el artículo 2 inciso a) de la referida normativa - ZONA 1, los siguientes sueldos básicos establecidos en esta resolución.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-19
Establecerse los sueldos mínimos para el personal que se desempeña en establecimientos educativos de gestión privada. A través de la siguiente norma se establece para el personal incluido en el artículo 18, inciso b) de la Ley 13047 que se desempeña en los establecimientos privados de enseñanza comprendidos en el artículo 2, inciso a) de la misma, los siguientes sueldos mínimos, los que regirán a partir del 1 de marzo de 2011. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-19
¿Todos los años deben calcularse coeficientes unificados (distintos del año anterior) basados en los ingresos y gastos efectivamente generados o soportados en cada jurisdicción Si el contribuyente está comprendido en el artículo 2 del Convenio Multilateral (régimen general) todos los años en el mes de abril de calcular los nuevos coeficiente unificados en función a los ingresos y gastos que surgen del último balance cerrado al 31/12 de cada año. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-19
¿Si un contribuyente tiene saldo a favor en la declaración jurada del impuesto a las ganancias y saldo a pagar en la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales, se pueden compensar esos saldos, ya que el programa aplicativo unificado no permite informar como forma de pago la compensación Una vez exteriorizado el saldo de libre disponibilidad de impuesto a las ganancias mediante la presentación de la ddjj, el mismo se puede utilizar para cancelar el saldo de la ddjj... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-18
Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. A través de la siguiente norma se establecen los valores criterio que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”, de esta resolución general. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de importación para... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-18
Procedimiento. Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales que respalden operaciones de exportación. Resolución General Nº 2758, su modificatoria y complementaria.
Norma complementaria. Por medio de la presente norma se establece que los sujetos comprendidos en el artículo 1º de la Resolución General Nº 2758, su modificatoria y complementaria, deberán observar las pautas que se consignan en el Anexo de la presente. Las disposiciones de esta resolución... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-18
¿De qué importe se debe partir a los efectos de calcular los anticipos del impuesto a las ganancias imputables al período fiscal 2011 de una persona física A los efectos del cálculo de los anticipos, se debe partir de la ganancia antes del cómputo de las deducciones personales, debiendo luego computar las deducciones personales previstas en la Resolución General N 3074. Al importe resultante deberán descontarse las retenciones sufridas en el período fiscal 2010 y demás conceptos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-18
¿El importe de dinero de un plazo fijo está exento en el impuesto sobre los bienes personales ¿Cuál es la fecha de vencimiento de la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales para una persona física que trabaja en relación de dependencia y que tuvo sueldos por un valor superior $ 100000 en el año 2010 Los depósitos a plazo fijo en el país están exentos del impuesto sobre los bienes personales
La declaración jurada informativa del impuesto sobre los bienes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-18
¿Tiene validez impositiva la factura emitida por un proveedor en dólares sin poner o aclarar algún tipo de cambio Dicha factura no es inválida, pero de conformidad con lo establecido por la Resolución General N 1415, en el caso de facturas emitidas en moneda extranjera se debe consignar en las mismas el tipo de cambio utilizado. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-18
Una persona vende un inmueble, el cual había sido declarado en la declaración jurada del período fiscal 2009, ¿cómo se informa en el 2010 dicha situación, teniendo en cuenta que dicho inmueble no se encontraba afectado a la actividad ¿El dinero que obtuvo por la mencionada venta, hay que informarlo en algún ítem del aplicativo unificado aunque esté no gravado
¿Si el marido se tomo como deducción los hijos, la esposa puede tomarse como deducción personal también los hijos Al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-18
Una empresa está registrada como importadora pero la mayor parte de su actividad (compra, venta de materiales de construcción) y prestación de servicios profesionales se realiza con productos adquiridos en el mercado local. ¿Es obligatorio que utilice factura electrónica De ser así, ¿los servicios y la reventa de bienes muebles adquiridos localmente los puede seguir facturando en papel Si la empresa está inscripta como importadora ante la AFIP, está obligada a respaldar mediante... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-18
Una sociedad de hecho tiene saldo de libre disponibilidad de IVA, ¿sus socios pueden utilizarlo para pagar el saldo de su declaración jurada de impuesto a las ganancias personal No, dicho saldo a favor sólo puede ser utilizado por la sociedad, salvo que el mismo sea transferido a los socios mediante el procedimiento dispuesto por la Resolución General N 1466. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-18
EMISORAS RADIALES Locación de espacios publicitarios Alícuota aplicable
BOLETÍN N 161 (AFIP/DGI) DICIEMBRE DE 2010
PLANTEO:
Establecer la alícuota que corresponde aplicar en el impuesto al valor agregado a los ingresos que se originan por publicidad emitida a través de una emisora radial.
FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN:
La Ley de Impuesto al Valor Agregado, en su artículo 3, inciso e), establece que se encuentran alcanzadas por el gravamen Las locaciones y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-15
PROVISIÓN DE AGUA CORRIENTE POR MUNICIPIOS Retribución mediante tasas Tratamiento frente al gravamen
BOLETÍN N 161 (AFIP/DGI) DICIEMBRE DE 2010
PLANTEO:
Determinar el tratamiento a otorgar en el gravamen a la provisión de agua corriente que una Municipalidad realiza en forma directa, percibiendo como retribución una tasa.
FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN:
En relación con el tema consultado, cabe extractar las consideraciones expuestas en la Act. N .../2006 (DI... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-15
QUITAS CONCURSALES Cómputo del crédito fiscal. Condiciones
BOLETÍN N 160 (AFIP/DGI) NOVIEMBRE DE 2010
PLANTEO:
Definir el tratamiento en el gravamen de las quitas de la que ha sido objeto un contribuyente, atento a la verificación de un crédito a su favor originado en ventas oportunamente realizadas a un cliente que se halla concursado.
FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN:
Cabe señalar que con relación al débito fiscal, el artículo 11, primer
párrafo, de la Ley de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-15
INTERESES DE PRÉSTAMOS PARA LA ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS Alcance de la exención del artículo 7, inciso h), punto 16, apartado 8 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado
BOLETÍN N 160 (AFIP/DGI) NOVIEMBRE DE 2010
PLANTEO:
Definir el alcance de la exención dispuesta por el artículo 7, inciso h), punto 16, apartado 8 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, referida a los intereses de préstamos para la compra, construcción o mejoras de viviendas destinadas a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-15
¿Se le puede dar el alta como empleada a una ingeniera de nacionalidad colombiana que tiene como documento un Certificado de Residencia Precaria otorgado por el Ministerio del Interior con un número de CUIM A los efectos de proceder al alta como empleada, la trabajadora tendría que tramitar con toda la documentación del Ministerio del Interior más un documento de su país de origen, el CUIL provisorio en Anses INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-15
Régimen de retención. Nómina de sujetos comprendidos Resolución General N 2854 y sus modificaciones Norma modificatoria. Por medio de la presente norma se modifica el Anexo I de la Resolución General N 2854 y sus modificaciones, la misma estableció un régimen de retención del impuesto al valor agregado aplicable a las operaciones que, por su naturaleza, dan lugar al crédito fiscal. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-15
Procedimiento informático de registro y cancelación de las destinaciones suspensivas de removido. Resolución General N 1229 y sus modificatorias Su modificación. A través de la siguiente norma se sustituye el Anexo III E referido al listado de posiciones arancelarias correspondientes al Subrégimen Remo Guía de Removido, de la Resolución General N 1229 y sus modificatorias, por el Anexo III F que se aprueba y forma parte de la presente norma. Esta resolución general entrará en vigencia a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-15
Suspéndase la habilitación para la ejecución de operaciones aduaneras en el Aeropuerto Internacional de San Fernando. Por medio de la presente norma se suspende la habilitación para la ejecución de operaciones aduaneras en el Aeropuerto Internacional de San Fernando, explotado por la firma Aeropuertos Argentina 2000 SA, comprendido como Zona Primaria Aduanera en el artículo 5, apartado 2. inciso b) del Código Aduanero, cuyos límites fueran determinados por Resolución General N 175 (AFIP),... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-15
1. NOVEDADES IMPOSITIVAS
11. Impuesto a las ganancias personas físicas 2010. Pautas para su liquidación
A raíz de que la AFIP habilitó, mediante la Resolución General N 2866, un procedimiento especial al solo efecto del cálculo de las retenciones correspondientes a los meses de julio a diciembre de 2010 del régimen dispuesto por la Resolución General N 2437, y a través de la Resolución General N 2867, un procedimiento especial para el cálculo de los anticipos imputables al período... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-15
1. INTRODUCCIÓN
El artículo sin número incorporado a continuación del artículo 25 de la Ley de Impuesto sobre los Bienes Personales, dispone que las sociedades regidas por la Ley N 19550 deberán liquidar e ingresar el impuesto correspondiente a las acciones o participaciones en el capital de sociedades encuadradas dentro de la Ley de Sociedades Comerciales, que sean propiedad de personas físicas o sucesiones indivisas domiciliadas en el país o en el exterior, y/o sociedades u otro tipo... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-15
1. INTRODUCCIÓN
Desde el 1 de mayo de 2011, inclusive, los monotributistas encuadrados en las categorías H, I, J, K y L que realicen operaciones de compraventa de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios, locaciones de cosas y obras o perciban señas o anticipos que congelen el precio, deberán emitir comprobantes electrónicos a los fines de respaldar todas sus operaciones en el mercado interno.
La medida se dio a conocer a través de la Resolución General N 3067 (BO del... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-15
1. INTRODUCCIÓN
El impuesto a la transmisión gratuita de bienes (ITGB) es un tributo que ha estado vigente en nuestro país desde la época colonial en diferentes períodos de tiempo.
En la Provincia de Buenos Aires fue derogado a partir del 1 de enero de 1976, por el DecretoLey N 8604/76, conjuntamente con la derogación de su similar nacional por Ley N 21282.
En 1995, la Ley N 11612, de educación provincial, dispuso la creación del ITGB ...cuyo objetivo sea gravar todo aumento... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-15
BANCO FRANCÉS SA (TF 18280I) c/DGI
FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
NOVIEMBRE, 9 DE 2010
| Magistrados: Dres Ricardo Luis Lorenzetti, Elena I Highton de Nolasco, Enrique S Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Carmen M Argibay|
1. El propósito del legislador al remitir a los usos y costumbres del ramo para deducir los castigos y previsiones contra los malos créditos (artículo 87 de la Ley de Impuesto a las Ganancias) ha sido el de emplear los mismos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-15
INVERSIÓN EN UNA SUCURSAL EN EL EXTERIOR POR PARTE DE UNA SOCIEDAD ARGENTINA Incidencia del gravamen
BOLETÍN N 161 (AFIP/DGI) DICIEMBRE DE 2010
CONSULTA:
Se solicita un nuevo pronunciamiento de esta Administración Federal de Ingresos Públicos, con el fin de complementar la respuesta que oportunamente obtuvo como producto de una consulta efectuada en los términos de la Resolución General N 1948 y que se vinculaba con la aplicación del impuesto a la ganancia mínima... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-15
El debate en torno a la vinculación entre sector público y emisión de moneda resultó de una gran importancia durante el año 2010 y lo sigue siendo durante 2011, ya que el Gobierno pasó a ser un factor más de expansión monetaria, revirtiendo el comportamiento registrado en los años previos
El sector público puede actuar como agente que absorbe moneda en circulación (si tiene superávit fiscal) o, por el contrario, como un factor más de expansión monetaria (al generar la necesidad de emitir... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-14
Programa de rehabilitación para empresas con establecimientos que registren alta siniestralidad. Modificase la Resolución N 559/2009. Por medio de la presente norma se modifica el segundo párrafo del artículo 3 de la Resolución N 559/2009 (SRT), por medio de la misma se creo el “Programa de Rehabilitación para Empresas con Establecimientos que registren Alta Siniestralidad”, con el objetivo de dirigir acciones específicas de prevención de los riesgos del trabajo, tendientes a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-14
1. SEGURIDAD SOCIAL
La Resolución General N 3071 (BO del 28/03/2011) establece con carácter excepcional que el ingreso del saldo adeudado en concepto de aporte y contribuciones de los empleadores de la actividad tabacalera de las Provincias de Salta y Jujuy, que se encuentran en el sistema de retención, información y de ajuste que ingresan los valores a la finalización de cada ejercicio anual, en este caso el ingreso del saldo adeudado correspondiente al ejercicio anual finalizado el... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-14
1. INTRODUCCIÓN
Al finalizar una relación laboral, cualquiera sea el motivo de la misma, el empleador tiene que hacer efectiva la entrega de los certificados de trabajo al empleado, estos certificados son dos, el Certificado de Trabajo Aporte y Contribuciones enunciado en el artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo, y la Certificación de Servicios cuya obligación de entrega es establecida por el artículo 12 [[El artículo 12 de la Ley N 24241 establece: Son obligaciones de los... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-14
1. INTRODUCCIÓN
Dada la importancia el tema de las comunicaciones entre empleadores y trabajadores entendemos oportuno ofrecer al lector una aproximación teórica práctica sobre el tema. Es muy frecuente que la importancia de este aspecto aparente ser menor, pero en la práctica los errores relativos son la fuente de importantes consecuencias negativas
Entendemos por notificación, a los efectos que estamos analizando, al acto jurídico por el cual una persona pone en conocimiento de... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-14
1. RESUMEN
En el presente trabajo se estudia y analiza la reciente reforma al artículo 92 ter de la Ley de Contrato de Trabajo, referido al denominado Contrato de trabajo a tiempo parcial.
Como se trata de una modalidad de contratación muy extendida en las pymes (por diversas causas) hemos considerado importante estudiar este tema, ya que en ese tipo de empresas es donde se presenta el mayor campo de actuación de los jóvenes profesionales en ciencias económicas
Se hace un... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-14
Destinaciones de exportación para consumo de gas natural. Determinación del valor imponible. A través de la siguiente norma se establecen los precios del gas natural a considerar por este Organismo como base de valoración de las destinaciones de exportación para consumo, oficializadas entre el 15 de enero de 2011 y el 14 de febrero de 2011, ambas fechas inclusive, en el marco del Contrato de Importación de Gas Natural desde la República de Bolivia y del Programa de Energía Total, según... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-13
Destinaciones de Exportación. Resolución General N 1921 y sus modificatorias Su modificación. Por medio de la siguiente norma se modifica la Resolución General N 1921 y sus modificatorias, la misma aprobó los procedimientos relativos a la tramitación de las destinaciones de exportación que se registran en el Sistema Informático MARIA (SIM). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-13
Emisión de comprobantes Controladores Fiscales Resolución General N 4104 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N 259, sus modificatorias y complementarias Nómina de equipos homologados y empresas proveedoras autorizadas Por medio de la presente norma se establece que de acuerdo con lo dispuesto en el Apartado C del Capítulo XI del Anexo I de la Resolución General N 4104 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N 259, sus modificatorias y complementarias, se homologa el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-13
Procedimiento. Régimen de graduación de sanciones Resolución General N 1566, texto sustituido en 2010 y su modificatoria. Norma complementaria. Por medio de la presente norma se establece que las intimaciones emitidas por medios informáticos, correspondientes a las infracciones a que se refiere el artículo 1 de la Resolución General N 1566, texto sustituido en 2010 y su modificatoria —pasibles de las multas que para cada situación se fijan en dicha norma— podrán ser notificadas a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-13
Deudas por cargos suplementarios Sistema Informático MARIA (SIM). Resolución General N 2890. Su modificación. A través de la siguiente norma se modifica la Resolución General N 2890, la misma estableció el procedimiento de registro en el Sistema Informático MARIA (SIM) de la liquidación manual de deudas por cargos suplementarios, con relación a las destinaciones aduaneras oficializadas mediante declaraciones detalladasEsta resolución general entrará en vigencia a partir del día 18 de abril de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-13
Impuestos a las entradas de espectáculos cinematográficos y a los videogramas grabados Presentación de declaraciones juradas Vencimientos producidos en el mes de febrero de 2011. Por medio de la presente norma se establece que las declaraciones juradas de los impuestos a las entradas de espectáculos cinematográficos y a los videogramas grabados correspondientes al período fiscal enero de 2011, a cargo de los sujetos comprendidos en las disposiciones de los Títulos I y II de la Resolución... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-13
Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N 1618. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-13
Sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros, que practiquen balance comercial. Determinación e ingreso del gravamen. Resolución General N 992, sus modificatorias y complementarias Su sustitución. Por medio de la presente norma se establece que los contribuyentes y/o responsables indicados en los incisos a), b), c) y en el último párrafo, del artículo 49 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, así como los fideicomisos, que lleven un sistema contable que les permita confeccionar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-13
Clasificación arancelaria de mercaderías en la citada nomenclatura, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N 1618. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-13
Derogase el inciso f) del artículo 76 de la Ley N 24241. Por medio de la presente norma se deroga el inciso f) del artículo 76 de la Ley N 24241, el inciso establecía una limitación reguladora del accionar de las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP). El presente decreto entrará en vigencia a partir del día 14 de abril de 2011. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-13
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado por la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) por la parte gremial, y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal, la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias y la Unión Administradores de Inmuebles, por la parte empleadora, obrante a fojas 3/5 del Expediente N 1433614/11, conforme lo dispuesto en la Ley de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-12
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo obrante a fojas 3/6 del Expediente N 1434749/11, celebrado por la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH), por el sector sindical y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal, la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias y la Unión Administradores de Inmuebles, por el sector empresarial, conforme lo dispuesto en la Ley... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-12
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado por la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) por la parte gremial, y la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal por la parte empleadora, obrante a fojas 3/5 del Expediente N 1433612/11, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-12
Condiciones Generales de Trabajo para trabajadores agrarios temporarios, cíclicos y estacionales Por medio de la presente norma se aprueban las condiciones generales de labor y habitación para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario que realizan tareas transitorias, cíclicas, ocasionales o excepcionales, en el ámbito de todo el territorio del país INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-11
Prorroga entrada en vigencia Resolución Normativa N 14/11. Por medio de la presente norma se establece con carácter aclaratorio, que el deber de denunciar el valor total de los productos transportados, de conformidad a lo establecido por el inciso 7) del artículo 6 del Anexo Único de la Resolución Normativa N 14/11 no deberá cumplimentarse en aquellos casos en los cuales se trasladen o transporten bienes por el propio titular (CUIT de origen y destino coincidentes), aún en los casos en los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-08
Modificación de la Resolución Normativa N 91/10. A través de la siguiente norma se establece que a partir de la entrada en vigencia de la presente, los regímenes de retención sobre créditos bancarios, previstos en la parte decimotercera, de la sección cinco, del capítulo IV, del título V, libro primero de la Disposición Normativa Serie "B" N 1/04 y sus modificatorias, y de corresponder en la Disposición Normativa Serie N 79/04 (t.o. por Resolución Normativa N 8/09 y sus modificatorias), con... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-08
Transporte de caudales, traslado, movimiento y/o entrega de fondos, custodia o tenencia de efectivo y/o valores Régimen de información. Su implementación. A través de la siguiente norma se establece un régimen de información respecto de los movimientos y/o entrega de fondos, custodia o tenencia de efectivo y/o valores denominados “Régimen Informativo de Transportadoras de Caudales”, a cuyos fines se deberán observar las formas, plazos y condiciones que se establecen por la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-07
Modificación de la Resolución Normativa N 91/10. Por medio de la presente norma se sustituye el artículo 5 de la Resolución Normativa N 91/10, la misma reglamentó la forma, modo y condiciones indispensables que deben observar los distintos sujetos responsables, a efectos de cumplir con las obligaciones y deberes correspondientes al Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-07
Trabajadores que pagan ganancias mantendrán o verán crecer la
incidencia del impuesto
El viernes pasado el gobierno nacional anunció un incremento del 20% en los mínimos y deducciones del impuesto a las ganancias para el año 2011.
La medida adoptada por el gobierno nacional es, una vez más, insuficiente para compensar los ajustes nominales necesarios a los salarios para mantener su nivel real constante, ya que todo trabajador que perciba una remuneración neta mensual superior a $... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-06
Otorgase una suma no remunerativa mensual a los trabajadores a domicilio de la Industria del Calzado. Por medio de la presente norma se aprueba el Acta del 30 de marzo de 2011 obrante a fojas 513 a 514 del Expediente 1105072/05 del Registro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la misma establece una suma no remunerativa mensual no computable como base para la liquidación de adicionales y/o premios, para los trabajadores a domicilio de la industria del calzado. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-06
Administradores de complejos comerciales no convencionales, ferias, mercados o similares Régimen de información. Su implementación. Por medio de la presente norma se establece un régimen de información a cargo de los administradores (11.) de los complejos comerciales no convencionales (12.), ferias, mercados o similares, quienes quedan obligados a actuar como agentes de información, de acuerdo con los requisitos, plazos, formas y condiciones que se establecen por esta resolución general. Las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-06
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado por el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA) y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) obrante a fojas 3/4 del Expediente N 1424436/10 conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-04
|
|