Se encontraron un total de 52493 registros. 47 Libros y 52446 articulos.
Resultados de 35701 hasta 35760.
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado por la Federación Nacional de Trabajadores de Peluquería, Estética Y Afines por la parte gremial, y la Confederación General de Peluqueros y Peinadores de la República Argentina, el Centro de Patrones Peluqueros de Buenos Aires y la Federación Bonaerense de Peluqueros Peinadores y Afines por la parte empresaria, obrante a fojas 1/5 del Expediente N 1410854/10, conforme lo dispuesto en la Ley de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-17
1. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene como objetivo brindar a los profesionales en ciencias económicas que se aprestan a iniciar su actuación como peritos contadores en su rol de auxiliares de justicia, algunas recomendaciones sobre la abstención de información en la respuesta a los puntos periciales que le piden, sobre aspectos o temas que no se encuadran dentro de las incumbencias del contador público.
Asimismo, propone que para poder mejorar la redacción de los puntos... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-17
1. INTRODUCCIÓN
Existen varios proyectos legislativos de modificación de la Ley de Concursos y Quiebras (Ley N 24522), y en general se pretende otorgarles a los trabajadores un rol activísimo en los procesos concursales y una serie de súper privilegios que permitiría realizar una operación muy parecida a una expropiación sin pago, ni previo ni posterior.
Se analizan a continuación dos proyectos, en primer lugar el proyecto de ley, Expediente N 3233D2009, iniciado en la Cámara de... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-17
¿Es obligatorio para sociedad que tramitó su número de CUIT dar de alta a los distintos impuestos tales como ganancias si aún la empresa no comenzó su actividad comercial La sociedad se debe inscribir en los impuestos que alcanzan a la actividad declarada, ejemplo: Impuesto a las ganancias, impuesto al valor agregado, impuesto a la ganancia mínima presunta, y mientras no tenga actividad comercial deberá presentar las declaraciones juradas sin movimiento. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-16
¿Cuál es la letra que corresponde asignarle a los recibos si un contribuyente tiene controlador fiscal, comprobantes A y B y necesita imprimir recibos ¿Estos llevan la letra X o A El comprobante que respalda el pago de una operación es el recibo letra X con la leyenda Documento no válido como factura. Las facturas clase A, B o C respaldan las operaciones de venta, prestación de servicios y locación de obra o servicios
En el único caso que está permitido tener recibos con letra A,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-16
Homologación Acuerdo. Por medio de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado la Asociación Argentina Empleados de la Marina Mercante, por la parte sindical, y la Cámara Argentina de Arena y Piedra, por la parte empresaria, obrante a fojas 2 del Expediente 1364025/09, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N 483/07, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-16
¿Un socio no gerente de SRL que no tuvo retiros en todo un período fiscal, está obligado a presentar la declaración jurada de impuesto a las ganancias Si el contribuyente está inscripto en el impuesto a las ganancias, aún cuando no haya tenido ingresos en el período fiscal está obligado a presentar la correspondiente declaración jurada del impuesto a las ganancias
Cabe aclarar que, de conformidad con lo establecido por el decreto reglamentario de la Ley de Impuesto a las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
En el caso de una persona que pasa voluntariamente de jornada completa a media jornada, ¿qué se debe hacer para no tener problemas Si el trabajador comienza a trabajar media jornada por a solicitud de él, convendría que envíe un telegrama obrero, pidiendo la reducción de horario y la reducción salarial. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
En el caso de embarazo, ¿le corresponde cobrar el prenatal al esposo en el supuesto de que la embarazada no esté trabajando, o sólo corresponde su cobro a las mujeres que se encuentren en relación de dependencia El esposo puede solicitar el cobro de la asignación familiar por prenatal. A tal efecto, tiene que presentar el formulario PS255 en ANSeS con el certificado médico que acredite el embarazo para que se lo liquiden. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
QUITAS CONCURSALES Tratamiento frente al impuesto
BOLETÍN N 155 (AFIP/DGI) JUNIO DE 2010
CONSULTA:
Se consultó el tratamiento en el impuesto al valor agregado de las quitas concursales ante la verificación de un crédito por ventas en un concurso preventivo de acreedores
RESPUESTA:
Se concluyó de acuerdo a lo interpretado oportunamente por la Procuración del Tesoro de la Nación, Dictamen N 48/2006, que las quitas concursales están comprendidas en el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
LOCACIONES GRAVADAS DE INMUEBLES POR PARTE DE UN SUJETO RESIDENTE EN EL EXTRANJERO
BOLETÍN N 155 (AFIP/DGI) JUNIO DE 2010
CONSULTA:
Se consultó acerca de la gravabilidad en el impuesto al valor agregado, del alquiler de locales comerciales ubicados en el país por un importe superior a los mil quinientos pesos ($ 1500) mensuales, en el caso de que el propietario sea una persona física residente en el exterior.
RESPUESTA:
Se interpretó que los sujetos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
GASTOS DE ALOJAMIENTO Y COMIDAS Cómputo del gravamen facturado como crédito fiscal
BOLETÍN N 155 (AFIP/DGI) JUNIO DE 2010
CONSULTA:
Una empresa consultó acerca de la posibilidad de cómputo como crédito fiscal del impuesto al valor agregado, del gravamen facturado por los prestadores de servicios de alojamiento y comidas para el personal que desarrolla tareas en lugares distantes de su domicilio.
RESPUESTA:
Se interpretó que la contratación de servicios de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
PRÉSTAMOS PARA ADQUIRIR EQUIPOS SOLARES PARA INSTALACIÓN EN VIVIENDAS Alcance de la exención del artículo 7, inciso h), punto 16, apartado 8 de la ley
BOLETÍN N 152 (AFIP/DGI) MARZO DE 2010
CONSULTA:
Una empresa consultó acerca de la procedencia de la exención prevista en el artículo 7, inciso h), punto 16, apartado 8 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado, respecto de los intereses de préstamos para financiar la compra e instalación de equipos solares de energía... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
REORGANIZACIÓN SOCIETARIA Alcance de la franquicia
BOLETÍN N 155 (AFIP/DGI) JUNIO DE 2010
CONSULTA:
Se consulta acerca de la viabilidad de encuadrar, en el inciso c) del sexto párrafo del artículo 77 de la Ley de Impuesto a las Ganancias (t.o. en 1997 y sus modificaciones) a la transferencia de los tres inmuebles rurales propiedad de la sociedad conyugal que integra a tres sociedades anónimas a crear que tendrán a ambos esposos como únicos socios en partes iguales... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
DESVINCULACIÓN LABORAL Retención de la Resolución General N 2437 (AFIP). Metodología aplicable
BOLETÍN N 152 (AFIP/DGI) MARZO DE 2010
CONSULTA:
Se consulta acerca de la imputación y de la metodología aplicable para el cálculo de las retenciones del impuesto a las ganancias previsto en la Resolución General N 2437 y sus modificaciones, por los montos percibidos al momento de su desvinculación laboral.
Al respecto, señala que el 22 de enero del presente año,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
PRÉSTAMOS GARANTIZADOS Exención del Decreto N 1387/2001
BOLETÍN N 152 (AFIP/DGI) MARZO DE 2010
CONSULTA:
Se consulta acerca de si la exención conferida por el artículo 21 del Decreto N 1387/2001, subsiste en los casos en que por diferentes razones se obtuvo la restitución de los títulos públicos subyacentes a los préstamos garantizados oportunamente canjeados
RESPUESTA:
Frente al nuevo acuerdo que se configura con la restitución de los títulos públicos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
CRÍA DE POLLOS PARA TERCEROS Encuadre como actividad primaria
BOLETÍN N 151 (AFIP/DGI) FEBRERO DE 2010
PLANTEO:
Establecer el carácter que asume la actividad consistente en la cría de pollos para terceros, a efectos de determinar su consideración como una locación o prestación de servicios o como una actividad agropecuaria frente al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes
FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN:
En primer lugar, haremos una breve reseña de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
Importación. Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma Complementaria. A través de la siguiente norma se establecen los valores criterio que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”, de esta resolución general. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
Importación. Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma Complementaria. Por medio de la presente norma se establece el valor criterio que consta en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”, de esta resolución general. Déjense sin efecto los valores criterio de importaciones indicadas en el Anexo III de la presente. Las disposiciones establecidas en los artículos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
Facturación y registración. Emisión de comprobantes Controladores Fiscales Resolución General N 4104 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N 259, sus modificatorias y complementarias
Nómina de equipos homologados y empresas proveedoras autorizadas A través de la siguiente norma se establece que de acuerdo con lo dispuesto en el Apartado C del Capítulo XI del Anexo I de la Resolución General N 4104 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N 259, sus modificatorias y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
Fondo Hídrico de Infraestructura. Ley N 26181. Resolución General N 2195 y su complementaria. Vencimiento fijado para la presentación de la declaración jurada del mes de agosto de 2010. Por medio de la presente norma se establece que la obligación de presentación de la declaración jurada del Fondo Hídrico de Infraestructura, correspondiente al mes de agosto de 2010 con vencimiento fijado para el día 22 de septiembre de 2010, a cargo de los sujetos comprendidos en la Resolución General N 2195... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
Homologación Acuerdo. Por medio de la siguiente norma se aclara que en el artículo 1 de la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N 401/2010, donde dice “Los incrementos no remunerativos acordados y homologados mediante Resoluciones N 510/2008, N 143/2010 y N 782/2010 de la Secretaría de Trabajo y aquellos suscriptos por las empresas citadas en el primer considerando, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N 130/75, deben ser tomados en cuenta para el pago... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declaran homologados el Acuerdo obrante a fojas 164/166 del Expediente N 1325218/09 conjuntamente con la ratificación de fojas 167/168 del mismo Expediente, celebrado entre la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) y la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA) del Expediente N 1325218/09, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acta Acuerdo celebrada por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) por el sector sindical, y la Asociación Argentina de Hormigón Elaborado (AAHE) por la parte empleadora, obrante a fojas 79 del Expediente N 1386628/10, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) por el sector sindical y la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) por la parte empleadora, el que luce a fojas 65 del Expediente N 1377277/10, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
1. MARCO NORMATIVO
Las disposiciones generales a tener en cuenta sobre el lavado de dinero de origen delictivo son las siguientes:
- Ley N 25246 (BO del 11/05/2000): Reforma al Código Penal y creación de la Unidad de Información Financiera.
- Resolución N 125/2009 (UIF): Qué deben hacer los sujetos obligados a informar.
- Resolución N 228/2009 (UIF): Personas jurídicas receptoras de donaciones
Las disposiciones específicas para los profesionales en ciencias económicas son:... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-15
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS c/INTERCORP SRL s/EJECUCIÓN FISCAL
FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN - JUNIO, 15 DE 2010
| Voto de la mayoría: Dres Ricardo Luis Lorenzetti, Carlos S Fayt, Juan Carlos Maqueda y E Raúl Zaffaroni
Voto en disidencia: Dra. Elena I Higthon de Nolasco, Enrique S Petracchi y Carmen M Argibay|
1. Es imprescindible recordar que una de las consecuencias derivadas de la separación de poderes o... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
Comienzan las vacaciones de verano y algunas personas van a viajar a países limítrofes o a destinos más lejanos La AFIP brinda información sobre lo que está permitido traer o llevar consigo, qué documentación presentar para cruzar la frontera con su automóvil y qué mercaderías están libres de impuestos
Qué se puede llevar libre de impuestos
Para facilitar los trámites en el momento de salir del país y para que el viajero tenga toda la documentación necesaria, la Administración... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-15
ALQUILERES GRAVADOS Indemnización por la rescisión de un contrato
BOLETÍN N 152 (AFIP/DGI) MARZO DE 2010
CONSULTA:
La contribuyente del asunto consulta el tratamiento en el impuesto al valor agregado que corresponde otorgar a la suma que percibirá de su locataria en concepto de indemnización por la rescisión de un contrato de alquiler gravado por el tributo.
RESPUESTA:
Se concluyó que atento a que el pago por el cual se consulta no se sucede a condición de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
CARGOS ADICIONALES POR PROGRAMA DE USO RACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA (PUREE). Tratamiento en el gravamen
BOLETÍN N 152 (AFIP/DGI) MARZO DE 2010
CONSULTA:
Se consultó el tratamiento aplicable en el impuesto al valor agregado respecto de los cargos adicionales y bonificaciones provenientes del Programa de Uso Racional de la Energía Eléctrica establecido por el ex Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires mediante... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-15
Si una empresa presentó ayer la declaración jurada del impuesto a las ganancias del período fiscal 2010 vía internet y hoy le llega la intimación de la AFIP reclamándole el pago de 3 anticipos, al haber presentado a declaración jurada del tributo, ¿el contribuyente está obligado a abonar los anticipos adeudados o sólo debe pagar los intereses resarcitorios Una vez presentada la declaración jurada del impuesto a las ganancias, el contribuyente ya no adeuda los anticipos sino el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-14
En el supuesto que en el semestre se le abonaron al empleado vacaciones que abarcan 14 días de un mes y 14 días del mes siguiente, ¿cómo se efectúa el cálculo del SAC Primero se debe devengar a cada mes los valores correspondientes, o sea tiene que imputar a cada mes los días de vacaciones que correspondan, el plus vacacional queda en el mes de inicio de la licencia. Luego se debe evaluar cuál fue el mejor mes del semestre. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-14
Disponerse la emisión del “Bono de la Nación Argentina en Dólares Estadounidenses Capitalizable diez por ciento (10%) 2040”. Por medio de la presente norma se dispone la emisión del “Bono de la Nación Argentina en dólares estadounidenses capitalizable diez por ciento (10%) 2040”, por un monto de hasta valor nominal original setenta y nueve millones novecientos cincuenta mil trescientos diecisiete dólares estadounidenses (VNO U$S 79950317). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-14
Importación. Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730 y su modificatoria. Norma complementaria. A través de la siguiente norma se establece el valor criterio que consta en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor criterio” y II “Países de origen de las mercaderías”. Las disposiciones establecidas en esta resolución general serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de importación para consumo que se oficialicen... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-14
Modificase la Resolución N 314/2004 en la que se fijaron las tasas de interés resarcitorio y punitorio, establecidas en la Ley N 11683. Por medio de la presente norma se sustituye en el artículo 1 y 2 de la Resolución N 314/2004 del ex Ministerio de Economía y Producción y sus modificatorias Se modifica la tasa de interés resarcitorio del “dos por ciento (2%) mensual”, por el “tres por ciento (3%) mensual” y la tasa de interés punitorio del “tres por ciento (3%)... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-14
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo obrante a fojas 184/185, celebrado entre la Federación de Entidades de Combustibles de la Provincia de Buenos Aires, por el sector empleador, y el Sindicato Obreros Estaciones de Servicios, Garages y Playas de Estacionamiento, por el sector de los trabajadores, juntamente con acta de ratificación de fojas 186/187, del Expediente N 1213220/07, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-14
1. NOVEDADES IMPOSITIVAS
11. Importadores: Deberán emitir factura electrónica
Con el objeto de intensificar el uso de herramientas informáticas, destinadas a facilitar a los contribuyentes y/o responsables el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, así como optimizar las funciones de fiscalización y control de los gravámenes a su cargo, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a establecer el procedimiento para la emisión obligatoria de factura electrónica... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-14
1. INTRODUCCIÓN
Con el objeto de agilizar y proporcionar una mayor sencillez y eficacia de los distintos trámites que deben llevar a cabo los contribuyentes a los efectos de dar cumplimiento a los deberes formales a su cargo, la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires procedió a reglamentar los nuevos procedimientos que deberán observar los contribuyentes y agentes de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos, [[Este nuevo procedimiento es de uso obligatorio... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-14
1. INTRODUCCIÓN
El tratamiento de los aportes de capital en las sociedades comerciales siempre ha sido un tema de debate en los impuestos a las ganancias, al valor agregado e internos, ya sea que el aportante esté radicado en el exterior o en el país
Es de hacer notar que los aportes de capital se exteriorizan en las cuentas capital social, aportes irrevocables a cuenta de emisión de acciones y prima de emisión, sin dejar de mencionar los pasivos con accionistas y socios... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-14
Por medio de la Resolución N 841/2010 (BO del 14/12/2010) se establece la tasa de interés resarcitorio prevista por el artículo 37 de la Ley N 11683, y por los artículos 794, 845 y 924 del Código Aduanero Ley N 22415 y sus modificaciones en el tres por ciento (3%) mensual.
Asimismo, se fija en el cuatro por ciento (4%) la tasa de interés punitorio prevista por el artículo 52 de la Ley N 11683, y por el artículo 797 del Código Aduanero Ley N 22415 y sus modificaciones.
Cabe aclarar... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-14
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declárese homologado el Acuerdo celebrado por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina por la parte gremial y la Cámara Argentina de la Construcción, la Federación Argentina de Entidades de la Construcción y el Centro de Arquitectos Ingenieros, Constructores y Afines por la parte empresaria, obrante a fojas 16/17 del Expediente N 1403216/10, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-13
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, por el sector sindical, y la Cámara Naviera Argentina, por el sector empresario, que luce a foja 2 del Expediente N 1366848/10, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-13
Importadores Régimen especial de emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales Resolución General N 2975. Norma complementaria. Por medio de la presente norma se establece que la solicitud de autorización para la emisión de comprobantes prevista en el inciso b) del artículo 10 de la Resolución General N 2975, podrá efectuarse la primera etapa opcional: a partir del día 1 de enero de 2011, inclusive y la segunda etapa obligatoria: a partir del día 1 de abril de 2011,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-13
Producción y uso sustentables de biocombustibles Leyes N 26093 y N 26334. Régimen de acreditación y/o devolución anticipada del impuesto al valor agregado. Requisitos, plazos y demás condiciones A través de la siguiente norma se establece que los sujetos titulares de proyectos de producción de biocombustibles, que cumplan con los requisitos previstos en el artículo 13 de la Ley N 26093 y los artículos 8 y 19 del Decreto N 109/2007, como asimismo aquellos sujetos encuadrados en el artículo 2... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-13
Importación-Exportación temporaria. Rally Dakar 2011 Argentina-Chile. A través de la siguiente norma se establece que el ingreso al territorio aduanero de las mercaderías extranjeras que serán utilizadas en la competencia deportiva “Rally Dakar 2011 Argentina-Chile” se autorizará bajo el Régimen de Destinación Suspensiva de Importación Temporaria, en los términos del artículo 252 del Código Aduanero y del artículo 31, apartado 1, inciso b) del Decreto N 1001/1982 y sus... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-13
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo obrante a fojas 500/503 del Expediente N 1103526/05, celebrado entre la Federación Argentina de Trabajadores de la Imprenta, Diarios y Afines (FATIDA) y la Federación Argentina de la Industria Grafica y Afines (FAIGA), conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-13
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declaran homologados el Acuerdo y Anexo celebrados entre la Federación Nacional de Trabajadores de Peluquería, Estética y afines y la Federación Argentina de Peinadores y afines, que lucen a fojas 258/261 del Expediente N 1243015/07, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-13
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo y Anexo celebrados entre el Sindicato Único de la Publicidad, por la parte gremial, y la Cámara Argentina de Empresas de Publicidad de la Vía Pública, por el sector empresarial, que lucen a fojas 2 y 4 del Expediente N 1406045/10, agregado a fojas 36 del Expediente, N 1389618/10, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004).
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-13
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, la Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos Fluviales de la Marina Mercante, el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, el Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, el Sindicato Conductores Navales de la República Argentina, el Sindicato de Electricistas y Electronicistas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-13
Documentación aduanera. Conservación y digitalización. Depositario Fiel. Resolución General N 2721. Norma modificatoria y complementaria. A través de la siguiente norma se establece que el legajo de la declaración es propiedad de esta Administración Federal. Esta resolución general entrará en vigencia el día 10 de diciembre de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-13
Otorgase asueto al personal de la Administración Pública Nacional los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre de 2010. Por medio de la presente norma se otorga asueto a la Administración Pública Nacional los días 23 y 30 de diciembre de 2010, a partir de las 12 horas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-13
Finalmente, la Administración Federal de Ingresos Públicos oficializó la entrada en vigencia en forma gradual del régimen de factura electrónica para los importadores, siendo obligatoria su emisión a partir del 1 de abril de 2011.
La medida se dio a conocer mediante la publicación de la Resolución General N 2990 (BO del 13/12/2010).
Cabe recordar que, a través de la Resolución General N 2975 el Organismo Fiscal estableció que los sujetos que realicen importaciones de bienes y que... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-13
¿Cómo se liquidan las horas extras de un trabajador mensualizado Se toma como base de cálculo el sueldo bruto y se lo divide por la cantidad de horas efectivamente trabajadas por el empleado en el mes (no podría pasar de 200 horas mensuales). A ese valor se le aplica el 50% o el 100% de acuerdo a la calidad de horas extraordinarias que corresponda. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-10
¿Si un monotributista se da de baja por cese de actividades, puede volver a inscribirse nuevamente, o tiene que pasar un tiempo Si el contribuyente se dio de baja en el Monotributo seleccionado como motivo de baja Cese de actividad, el mismo puede volver al Régimen Simplificado en cualquier momento. Caso contrario, si el contribuyente se dio de baja por exclusión o renuncia, para pasar al régimen general, no podrá volver al Monotributo por tres años calendarios INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-10
¿Cómo se obtiene la boleta de depósito para abonar el arancel de rúbrica del libro de sueldos ¿Cuáles son los pasos a seguir El empleador deberá generar un usuario en la página del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (debiendo presentar cierta documentación en el Ministerio) y luego ya puede ingresar para generar la boleta y abonar la tasa de servicios administrativos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-12-10
1. SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO
Los beneficiarios de prestaciones previsionales recibirán un suplemento especial por única vez, así lo dispuso el Decreto N 1856/2010 (BO del 03/12/2010). El monto del mismo es de quinientos pesos ($ 500) el cual se abonará a los titulares de beneficios cuyo monto fuese de hasta mil quinientos pesos ($ 1500). Es de aclarar que el suplemento especial será abonado a los beneficiarios que posean hasta dos (2) prestaciones en tanto que ninguna de... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-10
1. INTRODUCCIÓN
A los efectos de llevar a cabo la liquidación de haberes para la actividad Taxis, se debe tener en cuenta el Convenio Colectivo de Trabajo que regula dicha actividad como su escala salarial vigente. Asimismo, se debe tener en cuenta toda aquella legislación laboral que rige el mecanismo de liquidación.
2. CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO N 436/2006
21. Ámbito de aplicación
A continuación, detallaremos aquellos artículos del Convenio Colectivo de Trabajo N... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-10
1. RECURSO EXTRAORDINARIO DE NULIDAD DE SENTENCIA
Este recurso tiene por objeto la anulación de una sentencia dictada por los tribunales sin ajustarse a lo dispuesto por los artículos 168 [[El artículo 168 de la Constitución provincial establece: Los tribunales de Justicia deberán resolver todas las cuestiones que le fueren sometidas por las partes, en la forma y plazos establecidos al efecto por las leyes procesales Los jueces que integran los tribunales colegiados, deberán dar su... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-10
1. RESUMEN
El mundo actual revitaliza el rol del conocimiento como recurso esencial para generar resultados
La universidad es una fuente generadora de conocimientos, en el marco de un mercado de trabajo cada vez más exigente y competitivo. El compromiso de las instituciones educativas con la sociedad es complejo: ¿Cómo se formula el perfil de los egresados ¿Cómo desarrollan los contenidos teóricos, procedimentales y valorativos de los programas académicos
Con base filosófica en... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-10
En diciembre se abona la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario, las dudas que nos acechan cuando empezamos a liquidar:
¿Qué sueldo se debe tomar para liquidar el aguinaldo
Para liquidar el aguinaldo se debe tomar el 50% de la mayor remuneración devengada por todo concepto dentro del primer semestre, así lo establece el artículo 3 del Decreto N 1078/84.
¿Cuales son los rubros que se incluyen para tomar la mejor remuneración
Estos rubros son: Sueldo bruto,... Ver artículo completo
Fecha : 2010-12-10
|
|