Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 52499 registros.
47 Libros y 52452 articulos.
Resultados de 36901 hasta 36960.


1. INTRODUCCIÓN A continuación, hemos realizado un planteamiento claro y ordenado del tema de investigación, su importancia y sus implicaciones Abordando los diferentes puntos que lo componen de una manera sencilla y específica. El presente artículo trata de la “Administración Estratégica de la Producción”, la manera en que lo hemos pensado para plasmarlo, es ahondando en los conceptos de las palabras que lo componen, administración–estrategia–producción, entendiendo el peso y la... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01



1. RESUMEN Este artículo es continuación de instrumentos derivados, futuros para cobertura, especulación y arbitraje. En esta segunda entrega se estudia el riesgo de base, el ratio de cobertura y la cantidad óptima de contratos Luego comienza el análisis de las operaciones financieras y algunas estrategias comunes –estrategia en corto y estrategia en largo. Este es el segundo artículo de una serie de tres... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01

1. IMPACTO DEL SISTEMA FINANCIERO EN EL SECTOR PRODUCTIVO En la actualidad el sistema financiero está regido en la mayoría de los países por las Normas de Basilea. Estas podemos resumirlas, en cuanto a las regulaciones en instituciones financieras, en los siguientes puntos: -* Regulación de la calificación de las entidades por parte de los respectivos Bancos Centrales -* Regulación del régimen de previsiones por incobrabilidad (si bien no se relacionan directamente con la normas... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01

1. LA ELECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES 11. Muchos empresarios y políticos temen la libertad y el poder de elección de ciudadanos que además son consumidores El título de este artículo apunta e definir nuestra opinión respecto a algunas medidas que, desde hace mucho tiempo, los gobiernos han tomado, están analizando tomar y lamentablemente tomarán. Medidas que presentadas bajo el disfraz de la defensa del ciudadano, que resulta ser a la vez también el consumidor, en realidad apuntan a... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01



1. NOVEDADES TÉCNICAS 11. Proyecto de Resolución Técnica N 20 “Normas Contables Profesionales: Modificaciones de las Resoluciones Técnicas Nros 8 y 16. Impracticabilidad. Presentación de información comparativa” El 19 de marzo de 2010 la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) aprobó el Proyecto de Resolución Técnica N 20 abriendo su período de consulta hasta el 19 de julio de 2010. El Proyecto de Resolución... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01



1. FERIADOS NACIONALES Con motivo de conmemorarse el Bicentenario de la Revolución de Mayo el día 25 de mayo de 2010, por intermedio del Decreto N 615/2010 (BO del 04/05/2010) se estableció por única vez como feriado nacional el día 24 de mayo de 2010 en todo territorio de la Nación. 2. CONTRATO DE TRABAJO Por intermedio de la Ley N 26590 (BO del 05/05/2010) se modificó el artículo 124 de la Ley de Contrato de Trabajo, estableciendo que las remuneraciones de los trabajadores... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01



1. INTRODUCCIÓN Uno de los supuestos que ha generado más precedentes jurisprudenciales en los últimos años ha sido el supuesto previsto en el artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo. En particular a partir de que el artículo 45 de la Ley N 25345 incluyera la sanción para el caso de que finalizada la relación laboral e intimado por el trabajador el empleador no procediera a entregar los certificados previstos en la norma. El problema se plantea porque es práctica usual que al... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01

1. INTRODUCCIÓN La Ciudad Autónoma de Buenos Aires implementó un Registro de Empleadores on Line, mediante el cual relevarán información estadística para elaborar trabajos de investigación sobre el funcionamiento del mercado de trabajo en la ciudad. Desde la publicación del Decreto N 625/2009 (BOCABA del 15/07/2009) tuvo muchos cuestionamientos la implementación del registro, sobre todo por la cantidad de información que se solicitaba en las grillas originales, siendo mucha de esa... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01

1. INTRODUCCIÓN Por medio de la Resolución General N 3834 (DGI), la Administración Federal de Ingresos Públicos estableció el procedimiento que deben observar los empleadores comprendidos en el Sistema Previsional Argentino (SIPA) a los efectos de determinar nominativamente e ingresar los aportes y contribuciones con destino a los distintos subsistemas de la seguridad social. Teniendo en cuenta que el Organismo Fiscal se encuentra inmerso en un contexto de continuo cambio y... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01



1. INTRODUCCIÓN En esta oportunidad comentaremos el régimen de anticipos de los impuestos a las ganancias, ganancia mínima presunta y sobre los bienes personales aplicable a las personas físicas para el período fiscal 2010. Para ello, analizaremos la normativa aplicable en cada impuesto y luego desarrollaremos casos prácticos 2. IMPUESTO A LAS GANANCIAS 21. Régimen general Los anticipos del impuesto a las ganancias de las personas físicas o sucesiones indivisas,... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01

1. OPERACIONES DE COMPRAVENTA Y/O LOCACIÓN DE INMUEBLES 11. Introducción Los locadores, arrendadores y cedentes de bienes inmuebles obligados a empadronarse en... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01

1. CONCEPTOS Según el artículo 1 de la Ley N 19836 las fundaciones “son personas jurídicas que se constituyen con un objeto de bien común, sin propósito de lucro, mediante el aporte de una o más personas, destinadas a hacer posible sus fines”. En tanto, podemos definir a las asociaciones como “aquellas personas jurídicas de carácter privado, que se originan a partir del acuerdo fundacional de dos o más personas, quienes deciden asociarse entre ellas para emprender en forma... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01



SERVICIOS DE GUARDERÍA Y JARDÍN DE INFANTES Alcance de la exención BOLETÍN N 143 (AFIP/DGI) – JUNIO DE 2009 CONSULTA: Se consultó –con carácter vinculante– acerca del alcance de la exención prevista en el artículo 7, inciso h), apartado 3 de la Ley de Impuesto al Valor Agregado para la actividad principal de una contribuyente que consiste en prestar servicios de guardería y jardín materno infantil para niños de cero a cuatro años RESPUESTA: El tema planteado, fue... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01



SUBSIDIOS OBTENIDOS POR SUJETOS EMPRESA Tratamiento frente al gravamen BOLETÍN N 143 (AFIP/DGI) – JUNIO DE 2009 PLANTEO: Se consulta sobre el tratamiento tributario que corresponde dispensar en el impuesto a las ganancias, a las sumas que bajo la denominación de aportes no reintegrables (ANR), son otorgados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a empresas beneficiadas en la promoción del financiamiento de actividades relacionadas a la ciencia,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01



“COMPAÑÍA DE CIRCUITOS CERRADOS c/ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS – DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA” FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN - MARZO, 10 DE 2010 | Voto de la mayoría: Dres Ricardo Luis Lorenzetti, Elena I Highton de Nolasco, Enrique Santiago Petracchi, Juan Carlos Maqueda, Carmen M Argibay Voto en disidencia: Dr. E Raúl Zaffaroni.| 1. La Ley de Procedimientos Tributarios (Ley N 11683) establece que los actos que impongan... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01



1. NOVEDADES IMPOSITIVAS 11. Inmuebles Nuevo régimen de información Los locadores, arrendadores y cedentes de bienes inmuebles obligados a empadronarse en el Registro de Operaciones Inmobiliarias deberán informar a la Administración Federal de Ingresos Públicos, los datos relativos a los contratos de locación y/o cesión de bienes inmuebles que celebren. La medida fue dispuesta a través de la Resolución General N 2820 (BO del 05/05/2010), con vigencia a partir del 1 de agosto de... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01



SEGUROS DE VIDA ABONADOS EN VIRTUD DE PRÉSTAMOS PERSONALES Y/O HIPOTECARIOS Deducción en el gravamen BOLETÍN N 143 (AFIP/DGI) – JUNIO DE 2009 PLANTEO: Analizar la procedencia de computar la deducción de los seguros de vida abonados al contratar préstamos personales y/o hipotecarios, a los efectos de la determinación de la retención del impuesto a las ganancias en el caso de trabajadores en relación de dependencia alcanzados por el régimen retentivo de la Resolución... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01



LOCACIÓN DE INMUEBLES POR PARTE DE UNA INSTITUCIÓN RELIGIOSA BOLETÍN N 143 (AFIP/DGI) – JUNIO DE 2009 CONSULTA: Una institución religiosa consultó acerca de la procedencia de la exención del impuesto al valor agregado, fundada en el artículo 3 de la Ley N 16656, con relación a las locaciones de inmuebles RESPUESTA: Se informó que en la medida que acredite ante el área operativa competente que es un Instituto de Vida Consagrada perteneciente a la Iglesia... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01



SOCIEDADES CON OBJETO CIVIL Determinación de la materia imponible atribuible a sus integrantes Declaración jurada BOLETÍN N 143 (AFIP/DGI) – JUNIO DE 2009 PLANTEO: Evaluar si las sociedades con objeto civil se hallan obligadas a inscribirse en el impuesto a las ganancias y confeccionar la declaración jurada respectiva con el fin de determinar la materia imponible, sin perjuicio de la posterior atribución del resultado a los integrantes que revisten el carácter de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01

INMUEBLES POR ACCESIÓN Encuadre en el tributo. Hecho imponible y alícuotas BOLETÍN N 143 (AFIP/DGI) – JUNIO DE 2009 PLANTEO: Definir el tratamiento que corresponde otorgar en el gravamen a los bienes recibidos como consecuencia de una adjudicación originada en una quiebra, tanto en lo referente a su eventual gravabilidad frente al tributo, como así también en lo relativo a la alícuota aplicable. Los bienes por los cuales se consulta integran una planta... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01



“DGI (AUTOS BAHÍA BLANCA PLAZA SHOPPING SA – TF 22062–I)” FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN - FEBRERO, 23 DE 2010 | Magistrados: Dres Ricardo Luis Lorenzetti , Elena I Highton De Nolasco, Enrique Santiago Petracchi, Juan Carlos Maqueda, E Raul Zaffaroni, Carmen M Argibay| 1. La Ley de Impuesto al Valor Agregado no limita el carácter de empresa al sujeto que construye sobre inmueble propio para vender lo construido, pues lo reconoce también a quién... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01



1. NOVEDADES TÉCNICAS 11. Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires 111. Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial Nros 1 y 2 de Lanús Su implementación La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, mediante Resolución N 1393/10, dispuso la disolución del Juzgado de Paz de Lanús a partir del día 24 de junio de 2010, y la puesta en funciones a partir del 25 de junio de 2010 de los Juzgados de Primera Instancia Civil y Comercial Nros 1 y 2 del... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01



“CENTURIÓN, MIGUEL ÁNGEL s/CONCURSO PREVENTIVO, HOY QUIEBRA” SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, DEL 27/12/2007 La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, en fallo del 27/12/2007, en autos caratulados “Centurión, Miguel Ángel s/Concurso Preventivo, hoy Quiebra”, sostuvo que es procedente el pedido de avenimiento efectuado por el fallido, que presentó la conformidad de un tercero subrogante de los acreedores verificados, que ha abonado... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-06-01



1. INTRODUCCIÓN Vasto es el material existente sobre liderazgo, y aún así, pareciera no agotarse el tema para seguir abordándolo en el futuro. Esto obedece a que en todo grupo humano alguien siempre ocupará el lugar de líder (y en muchos casos veremos que son varios los que se disputan esta posición), lo cual es inevitable. Es probable que sea alto el número de aspirantes para desarrollar esta función, pero ¿posee cualquier persona las condiciones necesarias para desempeñarla.... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01

1. AUMENTO DEL CAPITAL SOCIAL DE SOCIEDADES POR ACCIONES SIN REFORMA DE ESTATUTOS El aumento de capital sin reforma de estatutos se encuentra regulado en el artículo 94 de la Resolución General N 7/2005 (IGJ) y dispone que para la inscripción del aumento del capital social sin modificación de los estatutos, se requiere la presentación de: a) Formulario: Formulario “F”. b) Dictamen de precalificación... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01



1. INTRODUCCIÓN En la quiebra, la recomposición de la masa activa es una de las principales funciones que debe llevar a cabo el síndico. Habitualmente, el patrimonio que se encuentra en el activo falencial al momento de declararse la quiebra dista significativamente del que existió al inicio de la cesación de pagos Y es esta situación la que justifica la necesidad de iniciar acciones tales como la revocatoria concursal expresamente legislada en la Ley de Concursos y Quiebras, o... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01



1. INTRODUCCIÓN Uno de los temas que más atención ha captado en los últimos tiempos en el ámbito concursal es el referido al tratamiento de los créditos por responsabilidad extraconcursal y otros que se pueden calificar como similares Se han presentado numerosos interrogantes sobre estos créditos dentro del fuero comercial: ¿Tienen que tener algún tipo de privilegio, ¿Debe ser general o especial, ¿Se los debe tratar dentro del proceso o fuera del mismo, ¿Tienen que tener una... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01



Entre elecciones y ballottage, la Administración Federal de Ingresos Públicos se dedicó a controlar de cerca los clásicos vencimientos de esta época, decidiendo en la mitad de los mismos, postergar los pendientes y a los que ya pagaron –como dicen los chicos– alpiste. A propósito de los menores, el Administrador Federal siguió difundiendo su nuevo juego que ayuda a crear conciencia tributaria en los más chiquitos y es por eso que visitó la Ciudad de los Niños donde se van a instalar... Ver artículo completo
Fecha : 2010-06-01



Determinase el tratamiento que debe conferirse al concepto "cargas sociales" dentro de lo normado en el artículo 3 del Convenio Multilateral. Por medio de la presente norma se establece que las cargas sociales a cargo del empleador se computarán como gasto en los términos del artículo 3 del Convenio Multilateral. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-31

Clasificación arancelaria de mercaderías, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N 1618. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-31

Clasificación arancelaria de mercaderías, de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N 1618. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-31

Establécese que las disposiciones de las Leyes N 14236 sobre prescripción, N 24476 sobre condonación de deudas y N 25321 sobre renuncia de servicios, sólo serán aplicables a los trabajadores autónomos deudores de aportes obligatorios al Sistema Integrado Previsional Argentino. Por medio de la presente norma se establece que las disposiciones de las Leyes Nros 14236 sobre prescripción, 24476 sobre condonación de deudas y 25321 sobre renuncia de servicios, sólo son aplicables para los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-31



La construcción o adquisición de un inmueble puede ser considerada desde dos ópticas alternativas: como un bien de consumo durable, que constituye uno de los objetivos de largo plazo primordiales, y a la vez más costosos, de gran parte de las familias; y, a su vez, como una alternativa de inversión para aquellos que poseen fondos o rentas excedentes El objetivo de este breve informe es comparar el precio de la construcción o compra de un inmueble, con relación a dos variables: los salarios... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-31

Si nos detenemos a observar el rol que desempeña el profesional en Ciencias Económicas hoy en día, más específicamente el de los jóvenes profesionales en Ciencias Económicas, nos atrevemos a decir que el desarrollo de la profesión se encuentra en un momento crítico. Esta aseveración, un tanto desalentadora, tiene fundamento en la dificultad que enfrentamos hoy en día los profesionales para lograr un desarrollo sustentable del ejercicio de nuestra profesión. Analicemos este fenómeno un poco... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-31



Valores referenciales de carácter preventivo. Resolución General N 2716. Norma complementaria. A través de la presente norma se establecen los valores referenciales que constan en los Anexos I "Listado de mercaderías con valor referencial" y II "Países de destino de las mercaderías", de esta resolución general. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de exportación para consumo que se oficialicen a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-28

Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social. Vencimientos producidos entre los días 17 y 23 de diciembre de 2009, ambos inclusive. Presentación de declaraciones juradas y/o pago de obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social. Contribuyentes y responsables inscriptos en jurisdicción del Departamento San Rafael de la Provincia de Mendoza. A través de la siguiente norma se establece que las obligaciones de presentación de las declaraciones juradas y,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-28

Firma digital. Ley N 25506. Resolución General N 2674. Inscripción en el registro de empresas proveedoras autorizadas Nómina de dispositivos criptográficos homologados Por medio de la siguiente norma se incorporan en el "Registro de Empresas Proveedoras de Dispositivos Criptográficos Homologados" creado por la Resolución General N 2674, a las empresas detalladas en la presente resolución. La autorización para comercializar tendrá una validez de diez (10) años contados a partir del día 28 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-28



ESCALA PENDIENTE DE HOMOLOGACIÓN Trabajadores de la Sanidad Argentina. Resolución N 372/2010 Buenos Aires, 29 de marzo de 2010 VISTO el Expediente N 1328949/2009 del registro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Ley N 14250 (t.o. 2004) y la Ley N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias y la Ley N 25877, y CONSIDERANDO: Que a foja 2 del Expediente N 1365559/2010 agregado como foja 90 del Expediente N 1328949/2009, obra el Acuerdo celebrado entre... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-27

ESCALA PENDIENTE DE HOMOLOGACIÓN Gráficos Resolución N 404/2010 En la Ciudad de Buenos Aires, a los dieciséis días del mes de abril de 2010, se reúnen, los miembros paritarios que suscriben la presente, en representación de las siguientes entidades, por el Sindicato Federación Gráfica Bonaerense, los señores Raimundo Ongaro, Héctor Amichetti, Mario Abraham, Jorge Thierbach, Aldo Ottagio, Alejandro Villegas, y por la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-27

Resolución N 361/2010 Buenos Aires, 19 de marzo de 2010 VISTO el Expediente N 1372845/2010 del Registro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Ley N 14250 (t.o. 2004), la Ley N 25877, el Decreto N 900 de fecha 29 de junio de 1995, y CONSIDERANDO: Que se solicita la homologación del acuerdo suscripto entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, la Cámara Argentina de la Construcción,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-27



Información que deberán remitir las ART a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Procedimiento. A través de la presente norma se resuelve que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) deberán remitir a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) los datos sobre los contratos de afiliación y de los relevamientos generales de riesgos laborales en forma conjunta y de acuerdo al procedimiento establecido en los Anexos I y VI que forman parte integrante de la presente resolución,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-27

Modificase la Ley N 23871 en relación con la exención de los derechos de importación y demás tributos que gravan las importaciones para consumo respecto de los bienes donados cuyos destinatarios sean el Estado nacional, provincial y/o municipal. Por medio de la presente norma se modifica la Ley N 23871 en relación con la exención de los derechos de importación y demás tributos que gravan las importaciones para consumo respecto de los bienes donados cuyos destinatarios sean el Estado nacional,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-27



Desde el 26 de mayo, los contribuyentes que inicien actividades, en oportunidad de la solicitud de la Clave Única de Identificación Tributaria, deberán registrar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos la fotografía, la firma digital, la huella dactilar y la imagen reproducida del documento nacional de identidad, de conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2811 (BO del 23/04/2010). Cabe recordar que en virtud de esta norma se modifica el procedimiento a seguir... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-27



Ley N 26593 PLN(BO N 31910 del 2010-05-26) Plazo de pago de las indemnizaciones por extinción de contrato de trabajo.. Por medio de la presente norma se incorpora un artículo a la Ley N 20744, el cual establece el plazo de pago de las remuneraciones e indemnizaciones que correspondieren por la extinción del contrato de trabajo, cualquiera sea su causa, se efectuará dentro de los plazos previstos en el artículo 128 computados desde la fecha de extinción de la relación laboral. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-26

Resolución General N 2835 AFIP(BO N 31910 del 2010-05-26) Servicios Extraordinarios Resolución General N 665, sus modificatorias y sus complementarias Su modificación.. A través de la presente norma se modifica la Resolución General N 665, sus modificatorias y sus complementarias, la misma aprobó las normas sobre el Régimen de Servicios Extraordinarios Esta resolución general entrará en vigencia a partir del día 28 de mayo de 2010, inclusive. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-26

Resolución General N 2836 AFIP(BO N 31910 del 2010-05-26) Facturación y registración. Régimen de emisión de comprobantes, registración de operaciones e información. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Resolución General N 1415, sus modificatorias y complementarias Su modificación.. Por medio de la presente norma se modifica la Resolución General N 1415, sus modificatorias y complementarias, eliminando las figuras del pequeño contribuyente eventual y del pequeño... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-26

Resolución General N 2837 AFIP(BO N 31910 del 2010-05-26) Tarjetas de crédito. Entidades administradoras de sistemas de tarjeta de crédito. Régimen de información. Resolución General N 2743. Su modificación.. A través de la presente norma se sustituye el artículo 4 de la Resolución General N 2743, la misma estableció un régimen de información a cumplimentar por las entidades administradoras de sistemas de tarjeta de crédito, respecto de los vendedores, locadores y/o prestadores de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-26

Resolución General N 571/2010 CNV(BO N 31910 del 2010-05-26) Fondos Comunes de Inversión sobre mecánica del proceso de reestructuración de Deuda Pública dispuesto por el Decreto N 563/2010.. A través de la presente norma se incorporan los artículos 119, 120, 121, 122 y 123 al Capítulo XXXI Disposiciones Transitorias de las Normas (NT 2001 y mod.) en relación a los Fondos Comunes de Inversión sobre mecánica del proceso de reestructuración de Deuda Pública dispuesto por el Decreto N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-26

Decreto N 699/2010 PEN(BO N 31910 del 2010-05-26) Extiéndase el plazo de vigencia de los beneficios promocionales en el impuesto a las ganancias y en el impuesto al valor agregado acordados en el marco de la Ley N 22021.. Por medio de la presente norma se extiende por el término de dos (2) años el plazo de vigencia de los beneficios promocionales en el impuesto a las ganancias y en el impuesto al valor agregado (IVA), acordados en el marco de la Ley N 22021 y sus modificaciones y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-26

Artículo 10 del Anexo de la Ley N 24977, sus modificaciones y complementarias, texto sustituido por la Ley N 26565. Ciudades o poblaciones de hasta cuarenta mil (40000) habitantes Norma aclaratoria. Por medio de la presente norma se aclara que para determinar la cantidad de habitantes de una ciudad o población, a los fines dispuestos por el primer párrafo del artículo 10 del Anexo de la Ley N 24977, sus modificaciones y complementarias, texto sustituido por la Ley N 26565, se deberán... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-21

Modificase la Ley N 20744. Por medio de la presente norma se incorpora el artículo 17 bis a la Ley N 20744 [Ley de Contrato de Trabajo (t.o. 1976)] por el cual se establece que las desigualdades que creara esta ley a favor de una de las partes, sólo se entenderán como forma de compensar otras que de por sí se dan en la relación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-21

Baja del Sistema Único de Asignaciones Familiares A través de la presente norma se da de baja del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a un empleador a partir del dictado de la presente resolución, el mismo deberá continuar abonando las asignaciones familiares correspondientes a sus trabajadores bajo relación de dependencia conforme la normativa que los regula. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-21

Baja del Sistema Único de Asignaciones Familiares Por medio de la presente norma se da de baja del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a un empleador del sistema, el mismo deberá continuar abonando las asignaciones familiares correspondientes a sus trabajadores bajo relación de dependencia conforme la normativa que los regula. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-21

Baja del Sistema Único de Asignaciones Familiares A través de la presente norma se da de baja del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a una empresa, incluida por el artículo 1 de la Resolución N 584/2006 (DE-N). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-21

Se prorroga la fecha de vencimiento para la carga de contenido de la información requerida por el Registro de Empleadores Online. Por medio de la presente norma se prorroga la fecha de vencimiento para la carga de contenido de la información requerida por el Registro de Empleadores Online correspondiente al ejercicio fiscal 2009, originariamente establecida para el día 31 de mayo de 2010, hasta el día 15 de julio de 2010, inclusive. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-20

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Disposición N 15/2010 de la Dirección Nacional de las Relaciones del Trabajo y registrado Bajo el N 101/2010 suscripto entre el Sindicato de Mecánicos y afines del Transporte Automotor de la República Argentina y la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, conforme al detalle que, como Anexo,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-20

Homologación Acuerdo. A través de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Disposición N 207/2009 de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo y registrado Bajo el N 1392/2009 suscripto entre la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados y la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica, conforme al detalle que, como Anexo I, forma parte integrante de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-20

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 76/2010 (ST) y registrada Bajo el N 77/2010 suscripto entre la Federación Argentina Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros y la Asociación Argentina de Fabricantes de Alfajores y Afines, conforme al detalle que, como Anexo, forma parte integrante de la presente norma. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-20

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), por la parte gremial y la Cámara de Fabricantes de Artefactos Sanitarios de Cerámica por el sector empresarial, obrante a fojas 181/182 del Expediente 1072708/2003, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19

Fíjense las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de laboreo, cosecha y empaque de cebolla en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 2. Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal que se desempeña en las tareas de laboreo, cosecha y empaque de cebolla, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 2, para las provincias de Buenos Aires y La Pampa, las que tendrán vigencia a partir del 1 de febrero de 2010, en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-19