Se encontraron un total de 52473 registros. 47 Libros y 52426 articulos.
Resultados de 27361 hasta 27420.
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en fallo
del 2 de julio de 2014, en autos caratulados "Fisco de la Provincia de
Buenos Aires contra Raso, Francisco. Sucesión y otros Apremio".
Decidió rechazar el recurso de inaplicabilidad de la ley interpuesto por
el fisco de la provincia de Buenos Aires que había iniciado juicio de
apremio contra los directores de la firma "Raso Hermanos SACIFI",
en su carácter de responsables solidarios e ilimitados respecto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-29
1. INTRODUCCION
La verificación de créditos es un proceso mediante el cual todos los acreedores de causa o título anterior a la fecha de presentación del concurso preventivo intentan acceder al pasivo concursal, mediante la presentación ante el síndico, hasta la fecha límite estipulada por el juez en el auto de apertura del proceso concursal, de la documentación que ampara el crédito que reclaman, conjuntamente con los elementos que prueben la personería de quien se presenta, debiendo... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-29
1. INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA: PRESENTACIÓN DE REEMPADRONAMIENTO
La Inspección General de Justicia, a través de la Resolución N 4/2014 del 12 de diciembre de 2014 , dispuso que aquellas entidades que hayan presentado la Declaración Jurada conforme Resolución General N 1/2010 (IGJ), y, que habiendo sido intimadas no hubieran subsanado las omisiones o deficiencias detectadas, se encuentran imposibilitadas de concluir trámites registrales ante la Inspección General de Justicia, sin... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-29
Resolución Nº 2192 (ST) (BO Nº 33038 del 2014-12-29)
Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 420/2005.
Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo que luce a fojas 55/56 del Expediente N 1601383/13, celebrado en el marco de la Comisión Paritaria de Interpretación del Convenio Colectivo de Trabajo N 420/05, suscripto entre la FEDERACIÓN DE TRABAJADORES DEL COMPLEJO INDUSTRIAL OLEAGINOSO DESMOTADORES DE ALGODÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-29
Resolución Nº 1027 (MEyFP) (BO Nº 33038 del 2014-12-29)
Régimen de devolución parcial para operaciones con tarjetas de débito. Prórroga.
Por medio de esta norma se prorroga la vigencia de las disposiciones contenidas en los Decretos Nros 1402 del 4 de noviembre de 2001 y 1548 del 29 de noviembre de 2001, desde el 1 de enero de 2015 hasta el 31 de diciembre de 2015, ambas fechas inclusive, por medio de los cuales se estableció la retribución con parte del Impuesto al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-29
Una empleada esta de licencia por embarazo de 1 de noviembre al 31 de enero ¿quien paga el 2 SAC ¿empleador o Anses El empleador abona el SAC proporcional hasta el día que ingresa por licencia por maternidad la trabajadora. Cuando la trabajadora ingresa en licencia por maternidad recibe una asignación familiar por maternidad que por el carácter de asignación no devenga aguinaldo. O sea que durante la licencia por maternidad no devenga aguinaldo.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-28
¿Ya está el nuevo aplicativo y cómo se denomina ¿Ya se puede consultar el listado de los contribuyentes designados por la AFIP Hasta el momento, el progama aplicativo AFIP - DGI - REGIMEN DE INFORMACION DE COMPRAS Y VENTAS - Versión 10, no se encuentra disponible en la página web de AFIP, como así tampoco la nómina de sujetos obligados designados
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-28
El Fisco estableció un recargo a las compras con tarjeta de crédito en el exterior. Además se extiende a las operaciones de adquisición de moneda extranjera para gastos de turismo y viajes
DEVOLUCIÓN DEL PORCENTAJE POR COMPRAS CON TARJETA EN EL EXTERIOR
Los pasos a seguir no son los mismos para quienes ya pagan el Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales respecto de quienes se encuentran exentos o son monotributistas
En primer término para conseguir la devolución se... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-23
Ley Nº 14653 (PLPBA) (BOPBA Nº 27445 del 2014-12-19)
Ley Impositiva Ejercicio 2015.
Por medio de esta norma se aprueba la Ley Impositiva para el período fiscal 2015, fijando para su percepción en el ejercicio fiscal 2015,
los impuestos y tasas que se determinan en dicha ley INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Resolución Nº 3849 (DGRCABA) (BOCABA Nº 4548 del 2014-12-23)
Se establece que los contribuyentes de Ingresos Brutos Locales y Régimen Simplificado que
deban comunicar la transferencia de habilitación con continuidad económica deberán hacerlo a
través de la página Web de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos
Esta norma dispone que los contribuyentes de Ingresos Brutos Locales y Régimen Simplificado que deban comunicar la transferencia de habilitación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Disposición Nº 46 (DGRCABA) (BOCABA Nº 4548 del 2014-12-23)
Se autoriza coeficiente progresivo y regresivo.
Esta norma autoriza el coeficiente progresivo-regresivo noviembre 2014, que a continuación se detalla:
IPIM- OCTUBRE 2014: 82610
IPIM- NOVIEMBRE 2014: 83372
Coeficiente: 0,99086024084825 INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Decreto Nº 2529 (PEN) (BO Nº 33036 del 2014-12-23)
Ley N 26860. Prórroga.
Mediante esta norma se prorroga por TRES (3) meses calendario a partir del 1 de enero de 2015 los plazos previstos en la Ley N 26860. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Decisión Administrativa Nº 1165 JGM(BO Nº 33036 del 2014-12-23)
Otórgase asueto al personal de la Administración Pública Nacional.
Por esta norma se otorga asueto administrativo al personal de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL los días 23 y 30 de diciembre de 2014 a partir de las 12 horas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Resolución Nº 944 (MAGyP) (BO Nº 33036 del 2014-12-23)
Resolución N 29/2013. Modificación.
Por medio de esta norma se amplia el artículo 1 de la Resolución N 29 de fecha 19 de diciembre de 2013 del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, el que quedará redactado de la siguiente manera: “ARTÍCULO 1.- A los efectos de la aplicación de la Ley N 26509: Dáse por declarado en la Provincia de JUJUY el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Resolución Nº 2308 (S.T.) (B.O. Nº 33.036 del 2014-12-23)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N° 613/2010. Homologación del acuerdo.
Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Resolución Nº 2303 (ST) (BO Nº 33036 del 2014-12-23)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 609/2010.
Esta norma deja sin efecto el importe del promedio de las remuneraciones con vigencia desde el 1 de julio de 2014 fijado por la Disposición de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo N 35 del 28 de enero de 2014, y el tope indemnizatorio resultante, correspondiente al Acuerdo N 1224/13, suscripto entre la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Resolución Nº 2301 (ST) (BO Nº 33036 del 2014-12-23)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 471/2006.
Esta norma deja sin efecto el importe del promedio de las remuneraciones con vigencia desde el 1 de julio de 2014 fijado por la Disposición de la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo N 29 del 28 de enero de 2014, y el tope indemnizatorio resultante, correspondiente al Acuerdo N 1223/13, suscripto entre la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Resolución Nº 2296 (ST) (BO Nº 33036 del 2014-12-23)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 598/2010.
Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1915 del 16 de octubre de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Resolución Nº 2279 (ST) (BO Nº 33036 del 2014-12-23)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 90/90.
Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1176 del 25 de julio de 2014... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Resolución Nº 2277 (ST) (BO Nº 33036 del 2014-12-23)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 677/2013.
Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1907 del 16 de octubre de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Resolución Nº 2265 (ST) (BO Nº 33036 del 2014-12-23)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenios Colectivos de Trabajo N 216/93, 233/94, 237/94, 246/94, 247/94, 248/95, 249/95, 251/95, 252/95, 253/95, 266/95 y 275/75.
Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-23
Se trata de una empresa que cierra un mes por falta de actividad y se les otorga en ese período las vacaciones a los empleados- La pregunta es: ¿Esto se puede hacer ¿y si es asi se le pagan los dias por vacaciones según los dias que le corresponden a cada empleado y resto de los dias, se pagan como dias trabajados El artículo 153 de la Ley N 20744 establece que en el caso de suspensión de las actividades normales del establecimiento por vacaciones por un período superior al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-22
Las autoridades de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) y de los Consejos Profesionales enviaron dos notas al Poder Ejecutivo Nacional pidiendo la derogación del Decreto N 664/2003.
Este decreto indicaba la prohibición a los organismos de control dependientes del Poder Ejecutivo Nacional de recibir estados contables en moneda constante.
El texto del mismo es el siguiente:
"Decreto N 664/2003
Disposiciones que deberán observar... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-22
1. INTRODUCCIÓN
Este artículo complementa el presentado el mes anterior referido al método del valor patrimonial proporcional desde sus aspectos teóricos Nos centraremos en los casos en que a través de una sola compra obtenemos influencia o control en las decisiones del otro ente estando obligados a la utilización del método.
En los próximos meses presentaremos otros casos prácticos sobre el tema.
2. CASOS PRÁCTICOS
21. Caso Práctico 1: Compra de acciones aplicando el... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-22
1. NORMA CONTABLE PARA ENTES PEQUEÑOS
11 Proyecto N 33 de Resolución Técnica (P33 RT)
Federación argentina de consejos profesionales de ciencias económicas (FACPCE)
Durante la reunión de Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) llevada a cabo en la ciudad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz, el 5 de diciembre de 2014 se aprobó el Proyecto N 33 de Resolución Técnica Normas contables profesionales: Norma... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-22
1.
DEFINICIÓN
Las enfermedades o accidentes inculpables son aquellos quebrantos de la salud del trabajador por los cuales no pueden presentarse a prestar servicios, dando origen a la suspensión de la prestación de servicios por un lado, y a la generación de derechos y obligaciones de ambas partes, por el otro.
Se entiende por enfermedad y accidente inculpable a toda aquella dolencia psicofísica que padezca el trabajador y que le impida la prestación de servicios, que nada tiene que... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-22
¿Cómo renuevo la autorización para facturar electrónicamente ya que al intentar hacerlo me envía el mensaje de error en conexión del servicio -Certificado Expirado- Debe ingresar al servicio Administración de Certificados Digitales y desde allí crear un nuevo certificado. El archivo que obtiene se lo debe enviar a la empresa proveedora del sistema de factura electrónica.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-22
Ley Nº 27072 (PLN) (BO Nº 33035 del 2014-12-22)
Marco general para el ejercicio profesional de trabajo social en todo el territorio nacional.
Por medio de esta norma se establece el marco general para el ejercicio profesional de trabajo social en todo el territorio nacional, sin perjuicio de la aplicación de las normas locales dictadas por las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-22
Ley Nº 27044 (PLN) (BO Nº 33035 del 2014-12-22)
Otórgase jerarquía constitucional a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
A través de esta norma se otorga jerarquía constitucional en los términos del artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional, a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-22
Resolución Nº 2262 (ST) (BO Nº 33035 del 2014-12-22)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 308/75.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1905 del 16... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-22
Resolución Nº 2231 (ST) (BO Nº 33035 del 2014-12-22)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 2/88.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1830 del 7 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-22
Resolución Nº 2209 (ST) (BO Nº 33035 del 2014-12-22)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 703/2014.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1739 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-22
Resolución Nº 2208 (ST) (BO Nº 33035 del 2014-12-22)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 151/75.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1584 del 10... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-22
Resolución Nº 2194 (ST) (BO Nº 33035 del 2014-12-22)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 80/75.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1409 del 25... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-22
Resolución Nº 2193 (ST) (BO Nº 33035 del 2014-12-22)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 576/2010.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1196 del 4... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-22
1.
INTRODUCCIÓN
El presente artículo tiene por finalidad tratar de desbrozar de toda la legislación vigente aquella específica que trata las normas procesales y recursivas de la seguridad social.
Dado que la Administración Federal de Ingresos Públicos a partir del año 1993, toma a su cargo la aplicación, recaudación, fiscalización y ejecución judicial de los recursos de la seguridad social, se encuentra normativa procesal propia del ámbito de la Seguridad Social como también... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-22
Cuando se solicita autorización de CAI el sistema arroja un cartel con la preguntas: son comprobantes de resguardo: SI/NO ¿A qué se refiere con esa pregunta o qué contribuyentes sí solicitan como comprobante de resguardo Solicitan comprobantes de resguardo aquellos obligados a factura electrónica o aquellos que utilizan controlador fiscal, que deben tener el talonario manual para cuando no funcionen dichos sistemas
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-22
1.
INTRODUCCIÓN
En el marco del contrato de trabajo, tenemos dos partes claramente determinadas, por un lado el empleador y por la otra el trabajador. Esta última también identificada como empleado, o dependiente. Si bien este tema no aparenta traer problemas de interpretación, también es cierto que en determinadas situaciones la identificación de las partes se torna difusa, y para su resolución se deben tener en cuenta ciertas consideraciones que tanto la ley como los principios del... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-19
1.
RIESGOS DEL TRABAJO
1.1.
Comisiones médicas
La Resolución Nº 3.085 (B.O. del 19/11/2014) establece la transformación de las Oficinas de Homologación y Visado (O.H.y V.). Además, se explica cuál va a ser su competencia territorial y se detallan los domicilios y los horarios de atención de las mismas.
Recordemos que en materia de riesgos del trabajo, las comisiones médicas creadas por la Ley Nº 24.241, artículo 51 y según lo establecido por la Ley Nº 24.557, artículo 21,... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-19
1.
INTRODUCCIÓN
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los contribuyentes inscriptos en la categoría locales (excluidos los contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado) y los contribuyentes inscriptos en el régimen de Convenio Multilateral organizados jurídicamente como sociedades regulares de acuerdo con la Ley N 19550 debían presentar sus declaraciones juradas anuales del impuesto sobre los ingresos brutos mediante transferencia electrónica y luego, debían presentar una... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-19
Reintegros a la Exportación: (Artículos Nº 825 a 833) del Código Aduanero (Ley Nº 22.415). Decreto Nº 1011/91. Régimen de reintegros de impuestos interiores.
RG AFIP Nº 1397/02. Acreditación en cuenta de Beneficios a la Exportación.
RG AFIP Nº 3083/11.Destinaciones de Exportación.
El reintegro impositivo consiste en la restitución total o parcial de los importes que se hubieran pagado en concepto de tributos interiores en las distintas etapas de producción y comercialización por... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-19
1.
INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA FISCAL DE LAS ASOCIACIONES CIVILES
¿Las asociaciones civiles son sujetos totalmente exentos de impuestos o son sujetos en principio gravados pero con amplias exenciones si cumplen determinados requisitos
Las Asociaciones Civiles en principio son sujetos gravados en todos los impuestos nacionales y provinciales que habitualmente gravan a las personas jurídicas de carácter privado (sociedades comerciales y entidades sin fines de lucro).
Es... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-19
Se dieron a conocer casi simultáneamente los resultados de la ejecución
presupuestaria del Sector Público Nacional No Financiero correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2014.
En el mes de noviembre, las cuentas públicas nacionales mostraron cierta mejoría, al registrar un resultado primario (previo al pago de intereses de la deuda) positivo por $388 millones, tras el abultado déficit del mes anterior ($15195 millones)
En ello incidió la favorable performance que... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-19
1.
INTRODUCCIÓN
Mediante la Resolución General N 3685 (BO del 22/10/2014), la Administración Federal de Ingresos Públicos puso en marcha un nuevo régimen de información respecto de las operaciones de venta, compra, exportaciones e importaciones definitivas de bienes y servicios, locaciones y prestaciones efectuadas y recibidas
Por otra parte, sustituye el texto de la Resolución General N 1361, por medio de la cual se establecía un régimen especial de emisión y almacenamiento... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-19
La Lic. en Relaciones del Trabajo, Marcela Medrano, consultora laboral en Aplicación Tributaria, elaboró en exclusiva para ELE-VE un informe con los 10 puntos básicos para liquidar vacaciones:
Días de descanso
El trabajador gozará de un período mínimo y continuado de descanso anual remunerado por los siguientes plazos:
-De catorce (14) días corridos cuando la antigüedad en el empleo no exceda de cinco (5) años
De veintiún (21) días corridos cuando siendo la antigüedad... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-19
Resolución Nº 816 (A.G.I.P.)
Contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Acreditación de la generación permanente de saldos a favor como resultado de la aplicación de Regímenes de Recaudación vigentes. Pedido de solicitud de evaluación. Atenuación de alícuotas.
Por medio de esta norma se establece que los contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos que acrediten la generación permanente de saldos a favor como resultado de la aplicación de Regímenes de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-19
Resolución Normativa Nº 73 (ARBA)
Consulta Pública. Nueva reglamentación referida a la obtención y uso de la Clave de Identificación Tributaria (CIT). Disposiciones Normativas Serie “B” Nros 57/04, 92/04, 97/04. Derogación.
Por medio de esta norma se aprueba un Procedimiento de Consulta Pública para la presentación de opiniones y propuestas en relación al Anteproyecto de Resolución Normativa mediante la cual se modifica la reglamentación referida a la obtención... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-19
Resolución Normativa Nº 69 (ARBA)
Artículo 321 bis del Código Fiscal. Posibilidad de abonarse en hasta seis (6) cuotas mensuales, iguales y consecutivas Resolución Normativa N 22/13. Modificación. Artículo 324 del Código Fiscal. Alcances
Por medio de esta norma se incorpora en la Resolución Normativa N 22/13, como artículo 2 bis, el siguiente:
"ARTÍCULO 2 BIS El contribuyente podrá optar por la modalidad de pago en hasta seis (6) cuotas mensuales, iguales y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-19
Decreto Nº 2512 (PEN) (BO Nº 33034 del 2014-12-19)
Decreto N 594/2004. Modificación.
Por medio de esta norma se sustituye el inciso a) del artículo 1 del Decreto N 594 de fecha 11 de mayo de 2004 y sus modificaciones, por el siguiente: “a) Informar con carácter de declaración jurada la cantidad de trabajadores en relación de dependencia, debidamente registrados conforme el Libro Especial previsto por el Artículo 52 de la Ley N 20744, t.o. 1976 y sus... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-19
Ley Nº 27079 (PLN) (BO Nº 33034 del 2014-12-19)
Modificación.
Por medio de esta norma se procede a sustituir Sustitúyese el artículo 252 del Código Penal, a los efectos de establecer que será reprimido con multa de pesos setecientos cincuenta ($ 750) a pesos doce mil quinientos ($ 12500) e inhabilitación especial de un (1) mes a un (1) año, el funcionario público que, sin habérsele admitido la renuncia de su destino, lo abandonare con daño del servicio público. El... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-19
Ley Nº 27078 (PLN) (BO Nº 33034 del 2014-12-19)
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Por medio de esta norma se declara de interés público el desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, las Telecomunicaciones, y sus recursos asociados, estableciendo y garantizando la completa neutralidad de las redes
Su objeto es posibilitar el acceso de la totalidad de los habitantes de la República Argentina a los servicios de la información... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-19
Ley Nº 27077 (PLN) (BO Nº 33034 del 2014-12-19)
Ley N 26994. Modificación. Vigencia.
Por medio de esta norma se sustituye el artículo 7 de la Ley N 26994 a los efectos de adelantar la entrada en vigencia de dicha ley, la que comenzará a regir el 1 de agosto de 2015. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-19
Resolución Nº 2342 (ST) (BO Nº 33034 del 2014-12-19)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 657/2012.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1457 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-19
Resolución Nº 2206 (ST) (BO Nº 33034 del 2014-12-19)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 501/2007.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1566 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-19
OPERACIONES RECURRENTES Sector apícola. Resolución General N 2746 (AFIP), Artículo 36. Solicitud de modificación de normativa. Cámara XX de la República Argentina
NOVIEMBRE 2012
SUMARIO
I Se advirtió que aún en el supuesto en que esta Administración Federal decida modificar el artículo 36 de la Resolución General N 2746 (AFIP) receptando la propuesta de la entidad del asunto decisión ésta que involucra cuestiones de oportunidad, mérito y conveniencia cuya ponderación excede... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-19
MÁQUINAS AGRÍCOLAS Partes y accesorios Artículo 28, inciso e) de la Ley del Gravamen. Alícuota a aplicar
NOVIEMBRE 2012
SUMARIO
I Se consultó la alícuota del impuesto al valor agregado que corresponde aplicar a la fabricación y venta de partes, componentes y accesorios de máquinas agrícolas elaborados para terceros
II De acuerdo a lo informado por la Subdirección General ...., se concluyó que la fabricación y venta de partes, componentes y accesorios de máquinas agrícolas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-19
1.
NOVEDADES IMPOSITIVAS
11.
Monotributo: AFIP publicó nueva nómina de sujetos excluidos
De conformidad a lo previsto por el cuarto párrafo del artículo 1 de la Resolución General N 3640, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a publicar en el Boletín Oficial N 33021 del 01/12/2014 el listado de los contribuyentes excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes a partir del 11/11/2014. A efectos de consultar los motivos y... Ver artículo completo
Fecha : 2014-12-19
¿Hay alguna disposición para reducir las cargas de los empleados en empresas que no han aumentado la nomina del personal.
gracias La Ley N 26940 establece una reduccion de las cargas sociales para aquellos microempleadores que empleen hasta 5 trabajadores, se considera microempleador a la persona fisica, SH, SRL o Asoc. Civil sin fines de lucro que no facture mas de $2400000 anuales, no haya producido despidos sin causa desde el 1/2/14. Si cumple con los requisitos de ley,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-18
¿Quisiera informarme si salió algun decreto que establece para las empresas la fecha de pago del aguinaldo Se sanciono un proyecto de ley para establecer como fecha limite de pago de la 2 cuota del SAC el 18/12/2014, todavia no fue promulgado ni publicada en BO la nueva ley
La fecha de pago es el 31/12, pero se acepta que se abone hasta el 4 dia habil como el sueldo.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-18
Resolución Nº 2367 (ST) (BO Nº 33033 del 2014-12-18)
Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 678/2013.
Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARÍA DE TRABAJO N 1999 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-12-18
|
|