Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 52473 registros.
47 Libros y 52426 articulos.
Resultados de 27541 hasta 27600.


Una persona pagó los aportes de la empleada de casa particulares con el formulario anterior, ¿cómo puede hacer ahora pagar la diferencia de la ART que no pagó

Abona la cotizacion de ART, con el F575/RT, en periodo coloca 11/14, impuesto 786, concepto 932, subconcepto 932. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-25



Resolución Nº 2009 ST(BO Nº 33017 del 2014-11-25) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 642/2012.. Esta norma fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1567 del 10 de septiembre de 2014 y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-25

Resolución Nº 2048 ST(BO Nº 33017 del 2014-11-25) Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 358/2003. Homologación del acuerdo. Esta norma declara homologado el acuerdo celebrado entre la ASOCIACION GREMIAL DE EMPLEADOS DE ESCRIBANIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES y el COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, que luce a fojas 2/3 del Expediente N 1628032/14, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-25



Cuando el contribuyente retira la nueva facturas C con CAI de la imprenta ¿debe realizar algún trámite más?

Una vez retirados los talonarios impresos, debe ingresar con CUIT y clave Fiscal del contribuyente al servicio Autorización de Impresión de comprobantes, opción Recepción de CAI a los efectos de cumplir con el régimen de información, dentro del día siguientes al retiro de los comprobantes. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-25



De común acuerdo "Empleador y Empleados" ¿pueden gozar de vacaciones desde el 29 de diciembre al 05 de enero del 2015 y el resto de las vacaciones hacerlas la primera o segunda quincena de febrero

La ley establece que las vacaciones no se fraccionan, ante una inspección ese acuerdo no tiene validez. Es una práctica usual, pero no tiene aval legal. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-24



1. INTRODUCCIÓN El trabajador durante su vida laboral está sujeto a situaciones sociales o coyunturales que pueden dejarlo por un tiempo fuera del mercado laboral, es decir períodos de tiempo en los que puede no tener la posibilidad de trabajar; en estos momentos (no elegidos por el trabajador, sino decidido por sus empleadores) se compromete la capacidad de ganancia del sujeto y se pone en juego el sustento de todo su grupo familiar. Cuando hablamos de “contingencia”, aludimos a... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-21



Disposición Nº 174 (DNReg.T) (BO Nº 33016 del 2014-11-21) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 664/2013. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Disposición de la Dirección Nacional de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-21

Decisión Administrativa Nº 2013 (ST) (BO Nº 33016 del 2014-11-21) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 681/2014. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-21

Resolución Nº 2046 (ST) (BO Nº 33016 del 2014-11-21) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 686/2014. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al convenio colectivo de trabajo homologado por la Resolución de la SECRETARIA... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-21

Resolución Nº 2010 (ST) (BO Nº 33016 del 2014-11-21) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 430/2005. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 2 de la Resolución de la SECRETARIA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-21

Resolución Nº 2008 (ST)(BO Nº 33016 del 2014-11-21) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 156/75. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de la SECRETARIA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-21

Resolución Nº 2006 (ST) (BO Nº 33016 del 2014-11-21) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 426/2005. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1216 del 6... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-21

Resolución Nº 2001 (ST) (BO Nº 33016 del 2014-11-21) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1778 del 2 de octubre de 2014 y registrado bajo el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-21



1. RESEÑA Los autores analizan en esta oportunidad el Acuerdo aclaratorio de Octubre de 2014 alcanzado por los paritarios del Convenio Colectivo de Trabajo N 130/75, respecto la suma extraordinaria no remunerativa de $ 2400 dispuesta en el nuevo Acuerdo Salarial de Abril de 2014 para los empleados de comercio, enfatizando en las disposiciones y cuestiones relacionadas con la liquidación de la suma aplicable al mes de Noviembre de 2014 y al retroactivo en caso de haberse liquidado en... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-21

1. INTRODUCCIÓN La Ley Nº 26.844 regula las relaciones laborales del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. El artículo 74 de la misma, establece que los trabajadores comprendidos en ese ámbito de aplicación serán incorporados al régimen de riesgos del trabajo, bajo las Leyes Nros. 24.557 y 26.773. El Decreto Nº 467/2014, estableció que a partir del 3 de noviembre de 2014 el empleador de personal de casas particulares debía tener... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-21



1. SEGURIDAD SOCIAL 11. Reglamentación de la Ley N 26940 de Promoción del Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral En junio se sanciono la Ley N 26940, la reglamentación recién comienza a tomar publicidad a fines de septiembre con la publicación del Decreto N 1714 y a posteriori la AFIP emite dos resoluciones: las Resoluciones Generales Nros 3683 y 3684 (BO del 14/10/2014). De esta manera se comienza completar el círculo para la aplicación de la ley Dado que todas... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-21



Venta de cosas muebles nuevas, locaciones y prestaciones de obras y/o servicios concertadas y/ o perfeccionadas electrónicamente a través de “portales virtuales”. Una mirada impositiva. Estimados, en esta ocasión, en referencia a varias consultas, respecto a esta modalidad de “Venta por Internet”, que día a día está tomando más importancia en la economía de muchos emprendimientos, vengo a intentar echar un poco de luz al asunto, presentando esto, como una “Guía orientativa” a tener... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-21

En el presente artículo se realizará una breve reseña de la normativa aplicable a los fideicomisos en cuanto a la determinación del impuesto sobre los bienes personales que, por imperio del artículo agregado a continuación del Art. 25 de la Ley de Bienes Personales, se encuentran obligados a determinar e ingresar al cierre de cada ejercicio fiscal actuando por ello, los administradores fiduciarios, como responsables sustitutos ante el fisco. I- NORMATIVA APLICABLE La obligación en... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-21



La triangulación consiste en que un exportador facture una venta a una empresa en un primer país, con un valor que generalmente es más bajo que el real, para luego desde esa base refacturar hacia el destino definitivo, con los precios reales El Fisco aplica una percepción adicional del impuesto a las ganancias a la triangulación de exportaciones, que tendrá una alícuota superior cuando se trate de operaciones en donde el domicilio del comprador de las mercaderías corresponda a un paraíso... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-21



Una empresa necesita cubrir un puesto de trabajo, ya que una empleada tiene licencia por maternidad. El contrato fijo lo quieren celebrar por 3 meses y luego extenderlo 3 meses mas si es necesario, ¿se puede hacer

Es posible hacer un contrato a plazo fijo y luego hacer una prorroga por que el objeto de la contratacion lo permite, que es el reemplazo de una persona en licencia por maternidad y su posible reemplazo en la excedencia. Recuerde que es por escrito y existe la obligacion... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-21



Un monotributista da el alta del punto de venta 0001 y solicita autorización de CAI factura C desde la 00000001. ¿Para solicitar autorización de CAI para remito R debe colocar punto de venta 0001 ¿se debe hacer el alta de un punto de venta nuevo para los remitos

El punto de venta 0001 ya está habilitado, por lo tanto sólo debería solicitar el CAI seleccionando el tipo de comprobante a emitir, siendo en este caso Remito R Entiendo que no debería habilitar un nuevo punto de venta. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-20



1. INTRODUCCIÓN A través de la Resolución General N 3665, además de introducir modificaciones en lo que respecta al procedimiento a seguir para imprimir comprobantes, introduce modificaciones en lo que respecta al Registro Fiscal de Imprentas, Autoimpresores e Importadores, entre los que podemos mencionar: -* Se modifican los requisitos generales para solicitar la inscripción en el Registro Fiscal de Imprentas -* Se establecen los requisitos a cumplimentar por los sujetos... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-20



Disposición Nº 423 (SNRT) (BO Nº 33015 del 2014-11-20) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 371/2003. Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo suscripto entre la FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO, LAVADEROS Y GOMERIAS DE LA REPUBLICA ARGENTINA y el SINDICATO OBREROS Y EMPLEADOS DE ESTACIONES DE SERVICIO Y GNC, GARAGES, PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO Y LAVADEROS (SOESGYPE), por la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-20

Resolución Nº 2007 (ST) (BO Nº 33015 del 2014-11-20) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 235/75. Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo obrante a fojas 2/8 del Expediente N 1626344/14, celebrado entre el SINDICATO DE LA INDUSTRIA CINEMATOGRAFICA ARGENTINA y la CAMARA ARGENTINA DE LA INDUSTRIA DEL CINE Y VIDEO PUBLICITARIO, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-20

Resolución Nº 1999 (ST) (BO Nº 33015 del 2014-11-20) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 678/2013. Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo que luce a fojas 110/112 del Expediente N 1635938/14, celebrado entre la FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION por el sector sindical y la CAMARA ARGENTINA DE PRODUCTORES AVICOLAS por la parte empleadora, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-20

Resolución Nº 1990 (ST) (BO Nº 33015 del 2014-11-20) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 666/2013. Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el SINDICATO PETROLERO DE CORDOBA por la parte sindical, y la FEDERACION DE EXPENDEDORES DE COMBUSTIBLE Y AFINES DEL CENTRO DE LA REPUBLICA ARGENTINA (FECAC) por la parte empleadora, obrante a fojas 2/3 del Expediente N 392264/14, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-20

Resolución Nº 1984 (ST) (BO Nº 33015 del 2014-11-20) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 396/2004. Por medio de esta norma se declara homologado el Acuerdo celebrado, en el marco de la Conciliación laboral obligatoria prevista en la Ley N 14786, entre la CAMARA DE EXPLORACION Y PRODUCCION DE HIDROCARBUROS y el SINDICATO DE TRABAJADORES CAMIONEROS OBREROS Y EMPLEADOS DEL TRANSPORTE AUTOMOTOR DE CARGAS, LOGISTICA Y SERVICIOS DEL CHUBUT, que luce a fojas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-20

Resolución Nº 1876 (ST) (BO Nº 33015 del 2014-11-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 497/2007. Por medio de esta norma se deja sin efecto el importe del promedio de las remuneraciones con vigencia desde el 1 de junio de 2014 fijado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 68 del 15 de enero de 2014, y el tope indemnizatorio resultante, correspondiente al Acuerdo N 1199/13, suscripto entre el SINDICATO... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-20

Resolución Nº 1804 (ST) (BO Nº 33015 del 2014-11-20) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 401/2005. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por el artículo 1 de la Resolución de la SECRETARIA DE... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-20



1. INTRODUCCIÓN En este artículo analizaremos las rentas de la primera categoría, rentas del suelo, en el impuesto a las ganancias y desarrollaremos un caso práctico de liquidación del impuesto a las ganancias de una persona física que tiene como actividad el alquiler de inmuebles 2. DEFINICIÓN Se definen como rentas de la primera categoría –siempre que no deban ser incluidas en el artículo 49 de la Ley de Impuesto a las Ganancias– y por lo tanto deberán ser declaradas por... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-20



En el caso de una empleada doméstica que se le abonaron dos veces un mismo periodo. ¿De que manera se reimputa el pago de Cargas Sociales de empleada domestica

Se reimputa desde la cuenta corriente monotributista autonomo, tiene que ingresar la trabajadora con CUIT y clave fiscal a la pagina de Afip. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-19



Un contribuyente cuya actividad es agropecuaria ¿puede adherirse al IVA agropecuario Anual ¿que procedimiento debe realizar un contribuyente para optar

Cuando se trate de responsables cuyas operaciones correspondan exclusivamente a la actividad agropecuaria, los mismos podrán optar por practicar la liquidación en forma mensual y el pago por ejercicio comercial si se practican balances comerciales anuales y por año calendario cuando no se den las citadas circunstancias Los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-19



Resolución Nº 390 (RENATEA) (B.O. Nº 33.014 del 2014-11-19) Procedimiento sumario para la aplicación de las sanciones establecidas en el artículo 8° del Anexo II de la Ley Nº 25.212 —Pacto Federal del Trabajo—. Esta norma establece el procedimiento sumario para la aplicación de las sanciones establecidas en el artículo 8° del Anexo II de la Ley Nº 25.212 —Pacto Federal del Trabajo— para todo supuesto en que se produzcan obstrucciones a las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-19

Resolución Nº 2 (SCNSIVTD) (BO Nº 33014 del 2014-11-19) Apruébense las tarifas de Salarios Mínimos Esta norma aprueba las Tarifas de Salarios Mínimos N 2-7/01, 2-7/02, 2-7/03, 2-7/04, 2-7/05, 2-7/06, 2-7/07, 2-7/08, 2-7/09, 2-7/10, 2-7/10 bis, 2-7/11, 2-7/12, 2-7/13, y 2-7/14 conforme consta en los ANEXOS I y II que forman parte integrante de la presente Resolución. Las Tarifas de Salarios Mínimos que la presente aprueba tienen vigencia a partir del 1 de abril de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-19

Resolución Nº 1989 (ST) (BO Nº 33014 del 2014-11-19) Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 613/2010. Homologación del acuerdo. Esta norma declara homologado el acuerdo celebrado entre la FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACION y la CAMARA ARGENTINA DE PRODUCTORES AVICOLAS, que luce a fojas 109/111 del Expediente N 1635937/14, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-19

Resolución Nº 1973 (ST) (BO Nº 33014 del 2014-11-19) Trabajadores del espectáculo público y afines Homologación del Convenio Colectivo de Trabajo N 704/2014. Esta norma declara homologado el Convenio Colectivo de Trabajo obrante a fojas 94/103 del Expediente 1627736/14 celebrado entre el SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DEL ESPECTACULO PUBLICO Y AFINES DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SUTEP) y la CAMARA ARGENTINA DE EXHIBIDORES MULTIPANTALLAS (CAEM), conforme a lo dispuesto... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-19

Resolución Nº 1963 (ST) (BO Nº 33014 del 2014-11-19) Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 92/90. Homologación del acuerdo. Esta norma declara homologado el acuerdo celebrado entre la UNION OBRERA LADRILLERA DE LA REPUBLICA ARGENTINA, por la parte sindical, y la SOCIEDAD DE FABRICANTES DE LADRILLOS por la parte empresaria. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-19



Quería consultar si la utilización del aplicativo de IVA Versión 52 Release 16 ¿es obligatoria para las DDJJ de IVA que se presenten para todos los contribuyentes o bien sólo corresponde que usen esta versión quienes hagan ventas y locaciones de diarios, revistas y publicaciones periódicas, y locación de espacios publicitarios- Beneficiarios de Ley N 26982

Según lo informado por AFIP en su página web este último "release" del aplicativo IVA que incorpora las nuevas alícuotas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-19



Si el empleado tiene 4 días de vacaciones porque le corresponde proporcional 1 día cada 20 días, ¿tienen que ser corridos también o son 4 días que puede tomarse por ej. jueves viernes, lunes y martes?

Los dias de vacaciones son corridos y comienzan un dia lunes, si el lunes fuera feriado comienzan el martes, o al dia siguiente de su franco. En el caso planteado, sería del lunes a jueves, y el viernes se debe presentar a trabajar. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-18



Los comienzos Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) fue un organismo regional latinoamericano existente entre 1960-1980. Creado el 18 de febrero de 1960 por el Tratado de Montevideo. Reemplazado posteriormente por la ALADI El Tratado de Montevideo 1980, que instituyó a la ALADI, sustituyó al Tratado por el cuál se había creado la ALALC (Asociación Latinoamericana de Libre Comercio). ALADI: La... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-18



Ley Nº 27008 (PLN) (BO Nº 33013 del 2014-11-18) Apruébase el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2015. Por medio de esta ley se aprueba el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2015. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-18

Resolución Nº 84 (CNTA) (BO Nº 33013 del 2014-11-18) Remuneraciones mínimas del personal permanente de prestación continua. Esta norma fija las remuneraciones mínimas del personal permanente de prestación continua comprendido en el Régimen de Trabajo Agrario, instituido por la Ley N 26727 y su Decreto Reglamentario N 301/13, para las categorías establecidas en la Resolución de la COMISION NACIONAL DE TRABAJO AGRARIO N 4 de fecha 16 de junio de 1998, en el ámbito de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-18

Resolución Nº 1925 (ST) (BO Nº 33013 del 2014-11-18) Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 663/2013. Homologación del acuerdo. Esta norma declara homologado el acuerdo obrante a fojas 3/4 del Expediente N 1622141/14, celebrado entre la UNION TRANVIARIOS AUTOMOTOR (UTA) SECCIONAL SAN JUAN por el sector sindical y la CAMARA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS PARA LA ACTIVIDAD MINERA por la parte empleadora, ratificado a foja 5 del Expediente N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-18

Resolución Nº 1923 (ST) (BO Nº 33013 del 2014-11-18) Trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo N 36/75. Homologación del acuerdo. Esta norma declara homologado el acuerdo celebrado entre la FEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LUZ Y FUERZA, el SINDICATO AUSTRAL DE LUZ Y FUERZA y la DIRECCION PROVINCIAL DE ENERGIA, que luce a fojas 2 del Expediente N 6035/13, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-18



1. INTRODUCCIÓN Debido a que la Administración Federal de Ingresos Públicos se encuentra abocada al desarrollo de un proyecto de reingeniería del sistema de control de impresión de facturas, mediante el dictado de la Resolución General Nº 3665 (B.O. del 04/09/2014) introdujo importantes modificaciones en las Resolución General Nros. 100, en lo que respecta al régimen de emisión de comprobantes, registración de operaciones e información. Entre las principales modificaciones, podemos... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-18



1. CONCEPTO El Activo no Corriente desdobla el rubro Inversiones y los define de la siguiente manera: -* Inversiones Permanentes: Participaciones permanentes en otros entes con indicación de su denominación, su actividad, los porcentajes de participación en el capital y en los votos posibles y la valuación contable de las inversiones -* Otras Inversiones: Inversiones en otros activos, asimilables a bienes de uso por su naturaleza, con indicación de sus características y... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-17



DECRETO N 380/2001 Y SUS MODIFICACIONES Distribución y cobranza de tarjetas telefónicas prepagas y recargas electrónicas Cuentas bancarias utilizadas en forma exclusiva. Exención. “XX” SA ABRIL 2012 SUMARIO I Conforme a lo dispuesto por el inciso a) del artículo 5 de la Resolución General N 1948 (AFIP), la respuesta que se emita tendrá el mencionado carácter únicamente para las obligaciones que sean posteriores a la interposición de la consulta. II Si la única actividad... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-17



Un monotributista realiza una actividad desde el 01/2010 con punto de venta 0001. A partir de 11/2014 inicia nueva actividad por la que solicitará un nuevo punto de venta 0002 ¿La fecha de inicio de actividad que se coloca en el talonario 0002 será 01/2010 ó 11/2014?

La fecha de inicio de actividad a consignar en el punto de venta 0002 es la correspondiente al inicio de la nueva actividad, que coincidirá con el alta del punto de venta, es decir 11/2014. Para el punto de venta 0001... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-17



INSCRIPCIÓN PROCEDIMIENTO SOCIEDAD CIVIL Presentación del balance fiscal. Su obligatoriedad. Resolución General N 3077 (AFIP). Estudio “XX” Sociedad Civil. Departamento DICIEMBRE 2012 SUMARIO Las sociedades civiles que no confeccionen balances contables no resultarían obligadas a utilizar el programa aplicativo para personas jurídicas y a la presentación del Formulario N 713, sino que deberán presentar las declaraciones juradas conforme a la Resolución General N 975, sus... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-17



El Fisco implementó una obligación que deberán completar aquellos que compren bienes en el exterior a través de portales de Internet. Cuando realicemos compras de mercaderías a proveedores del exterior, que ingresen al país mediante el correo oficial (incluido el servicio puerta a puerta) o a través de Prestadores de Servicios Postales (Courier), deberemos acceder al sitio web del Fisco al servicio Mis Aplicaciones Web seleccionar el Formulario N 4550 (Compras a proveedores del exterior) y... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-17



1. NOVEDADES IMPOSITIVAS 11. SIFERE Web: Los contribuyentes de Convenio Multilateral designados deberán confeccionar on line las declaraciones juradas Mediante la Resolución General N 11/2014 (BO del 22/10/2014), la Comisión Arbitral dispuso la implementación gradual del sistema SIFERE WEB para la presentación y pago de las declaraciones juradas Cabe aclarar que hasta el momento, en este servicio sólo se encontraba habilitado el módulo de Consultas, a través del cual... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-17



1. PRECIO El precio es el valor de un producto o servicio, expresado en término monetario. Es el valor que el comprador da a cambio de la utilidad que recibe por la adquisición de un producto o servicio. Cabe destacar que valor y precio son dos términos diferentes Valor es la medida que nos permite comparar un producto con otros El precio puede ser definido como la cantidad de dinero que hay que intercambiar para conseguir una determinada cantidad de bienes o servicios 11.... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-17



1. FEDERACION ARGENTINA DE CONSEJOS PROFESIONALES DE CIENCIAS ECONÓMICAS (FACPCE) Durante la reunión de Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) llevada a cabo el pasado 26 de septiembre de 2014 se aprobaron aspectos técnicos propuestos por el Consejo Emisor de Normas de Contabilidad y Auditoría.(CENCYA). Merecen mencionarse los siguientes hechos: 1) Se decidió archivar el Proyecto N 32 de Resolución Técnica Normas... Ver artículo completo
Fecha : 2014-11-17



Una empresa con empleados de comercio ¿que seguros son obligatorios (aparte de la ART)

Para las empresas son obligatorios el seguro de vida del Decreto N 1567/74 para todos los trabajadores en relacion de dependencia. En el caso de los empleados de comercio, ademas tienen el seguro de vida colectivo, Seguro Mercantil. Por último, esta La Estrella Seguro de Retiro, que es un seguro de retiro, para cuando un trabajador deja la actividad, es una contribucion del 3,50%. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-17



Resolución Nº 1985 (ST) (BO Nº 33012 del 2014-11-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 1/76. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1385 del 25 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-17

Resolución Nº 1977 (ST) (BO Nº 33012 del 2014-11-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 479/2006. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1751 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-17

Resolución Nº 1970 (ST) (BO Nº 33012 del 2014-11-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 459/2006. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1672 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-17

Resolución Nº 1907 (ST) (BO Nº 33012 del 2014-11-17) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 677/2013. Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la FEDERACION DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA DEL PAPEL, CARTON Y QUIMICOS y la CAMARA ARGENTINA DE FABRICANTES DE CARTON CORRUGADO, que luce a fojas 4/5 del Expediente N 1621999/14, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-17

Resolución Nº 1905 (ST) (BO Nº 33012 del 2014-11-17) Homologación acuerdo. Convenio Colectivo de Trabajo N 308/75. Por medio de esta norma se declara homologado el acuerdo obrante a fojas 36/40 del Expediente N 1641010/14, celebrado entre la FEDERACION UNICA DE VIAJANTES DE LA ARGENTINA - FUVA y la ASOCIACION VIAJANTES VENDEDORES DE LA ARGENTINA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y SERVICIOS (AVVA) por el sector sindical y la CAMARA ARGENTINA DE COMERCIO, la CONFEDERACION GENERAL... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-17

Resolución Nº 1968 (ST) (BO Nº 33012 del 2014-11-17) Importe promedio de remuneraciones y tope indemnizatorio. Convenio Colectivo de Trabajo N 397/2004. Por medio de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones del cual surge el tope indemnizatorio, según los términos del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución de la SECRETARIA DE TRABAJO N 1576 del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2014-11-17