Se encontraron un total de 52493 registros. 47 Libros y 52446 articulos.
Resultados de 35101 hasta 35160.
A raíz del incremento en un veinte por ciento (20%) de las deducciones personales (mínimo no imponible, cargas de familia y deducción especial) dispuesto por la Resolución General N 3074 modificatoria de la Resolución General N 3061-, y teniendo en cuenta que las personas físicas y sucesiones indivisas deberán determinar los anticipos del impuesto las ganancias imputables al período fiscal 2011 teniendo en cuenta dichos importes, la AFIP dispuso el procedimiento a seguir a los efectos de... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-09
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el acuerdo obrante a fojas 21/25 y 27/28, del Expediente N 1432892/11, suscripto entre el Sindicato Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos, la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento, Lavaderos y Gomerías de la República Argentina y la Cámara de Expendedores de Gas Natural Comprimido u otros Combustibles... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-09
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo salarial celebrado entre el Sindicato Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGYPE) y la Federación De Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento, Lavaderos y Gomerías de la República Argentina por la parte trabajadora, y, por la parte empleadora, la Federación de Entidades de Combustibles (FEC), antes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-09
Homologación Acuerdo. Por medio de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA) y la Asociación de Estaciones de Servicios del Sur (ADESS), obrante a fojas 1/2 del Expediente N 170911/10 glosado como foja 296 al Expediente N 166151/06 y ratificado a foja 8 por el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina del Expediente N 170911/10... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-09
Apruébese el Proyecto de Convenio del Programa de Relevamiento Asistencial en Discapacidad. Por medio de la presente norma se aprueba el Proyecto de Convenio a celebrarse entre la Organización Iberoamericana de Seguridad Social y esta Superintendencia de Servicios de Salud cuyo objeto consiste en formalizar, un Programa de Relevamiento Asistencial en Discapacidad para la Seguridad Social, que forma parte integrante de la presente resolución y, que se encuentra adjunto en la presente norma. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-09
Asignación por Embarazo para Protección Social. Requisitos A través de la siguiente norma se establece la Asignación por Embarazo para Protección Social prevista en el artículo 6, inciso j) de la Ley N 24714, se abonará desde la decimosegunda (12) semana de gestación hasta el nacimiento o interrupción del embarazo, siempre que no exceda de seis (6) mensualidades La Asignación se abonará a partir del 1 de mayo de 2011, sin generar derecho a retroactividad alguna por los meses de gestación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-09
Modificase el Código Penal y el Código Procesal Penal de la Nación. Por medio de la presente norma se incorpora el artículo 142 ter del Código Penal. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-09
ssss publicacion 31-05 esta es la respuesta publicacion 31-05 INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-06
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo suscripto entre la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados por la parte gremial y el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) por la parte empleadora, obrante a foja 2 del Expediente N 1420253/10. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-06
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el Sindicato Obreros y Empleados de los Cementerios de la República Argentina (SOECRA), y la Federación Argentina de Entidades de Servicios Funebres y Afines, obrante a fojas 13/14 del Expediente N 1381441/10, conforme lo dispuesto por la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-06
1. INTRODUCCIÓN
De manera poco habitual, pero que cuando ocurre genera enormes inquietudes y dudas, el trabajador dependiente puede tener compromisos con la justicia penal. Esto puede ocurrir por hechos vinculados o relativos al trabajo, o por hechos totalmente ajenos al ámbito laboral.
En estos casos surge la duda acerca de las consecuencias jurídicas en torno a su contrato de trabajo, esencialmente sobre qué derechos tiene el trabajador por un lado y qué deberes y facultades tiene... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-05
1. INTRODUCCIÓN
Una de las causales de extinción del contrato de trabajo laboral imputable al trabajador que presenta mayores dificultades es la denominada pérdida de confianza. Esta radica esencialmente en la aparente vaguedad del término que remite de una genérica a una específica conducta cuya valoración no es necesariamente objetiva como puede constituir un incumplimiento de las obligaciones a cargo del trabajador detallado en los artículos de la Ley de Contrato de Trabajo.... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-05
1. REGULACIÓN EN LA LEY DE CONTRATO DE TRABAJO
La relación de trabajo de temporada se origina en necesidades permanentes de la empresa, esto la distingue de los trabajos eventuales o transitorios y lo que impone que el cumplimento de la prestación de trabajo que es objeto del contrato esté sujeta a prestarse en ese ciclo.
El carácter permanente del contrato excluye que éste se extinga al finalizar cada temporada, manteniéndose vigente hasta el comienzo de la nueva temporada.
La... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-05
El reparto entre provincias, con las mismas disparidades de siempre
Desde comienzos de 2011, los envíos por coparticipación a provincias, incluyendo aquéllos provenientes de las leyes especiales y modificatorias de la 23548, vienen mostrando tasas de crecimiento elevadas, una tendencia que ya se había observado en el último bimestre de 2010.
En el pasado mes de abril, los envíos por coparticipación a provincias fueron de $9423 millones, superando en un 37% a los del mismo mes del... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-05
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se ratifica el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio fijado por la Resolución N 554/2010 de la Secretaria de Trabajo correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo homologado por la Resolución de la Secretaria de Trabajo N 2013/2010 y registrado bajo el N 618/10, suscripto entre la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-05
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente se declara homologado el Acuerdo celebrado por la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, el Sindicato del Personal de Frigoríficos de la Industria de la Carne por la parte sindical y la Asociación Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC) por la parte empresaria, que luce a fojas 1/3 del Expediente N 376644/10 agregado como foja 59 al Expediente N 1405707/10, conforme lo dispuesto en la Ley de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-05
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Publico y Afines de la República Argentina (SUTEP), por el sector sindical, y la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales, por el sector empresarial, obrante a fojas 31/33 del Expediente N 1386984/10, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N 291/75, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-05
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el acuerdo suscripto entre el Sindicato de las Barracas de Lanas, Cueros, Cerdas, Pinceles, Lavaderos de Lanas y Peinadurias y la Federación Lanera Argentina, obrante a fojas 3/5 y 33 del Expediente N 1399994/10, conforme a lo dispuesto en la Ley N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-05
1. SEGURIDAD SOCIAL
Mediante la Resolución General N 3062 (BO del 18/03/2011) se precisa el procedimiento a seguir y los sistemas a los que deber acceder el trabajador autónomo incluido en régimen general o régimen simplificado para pequeños contribuyentes, según los períodos involucrados para efectuar cambios en la situación de revista que registran en la Administración Federal de Ingresos Públicos
Los trabajadores autónomos incluidos en el régimen general, deberán modificar su... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-04
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución N 1959/2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 1877/10 suscripto entre el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Fideera y la Unión de Industriales Fideeros de la República Argentina, conforme al detalle que, como Anexo, forma parte integrante de la presente resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-04
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución N 1954/2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 1869/10 suscripto entre la Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de la República Argentina y la Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones de la República Argentina, conforme al... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-04
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución N 2005/2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 1896/10 suscripto entre la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación y la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA), conforme al detalle que, como Anexo, forma parte integrante de la presente resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-04
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al acuerdo homologado por la Resolución N 741/2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 835/10 suscripto entre la Federación Argentina de Trabajadores Pasteleros, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, la Asociación de Panaderos de Capital Federal y la Federación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-04
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Convenio Colectivo de Trabajo homologado por la Resolución N 1980/2010 de la Secretaria de Trabajo y registrado bajo el N 617/10 suscripto entre el Sindicato de Supervisores y Vigilancia de la Industria Jabonera y Perfumista y la Cámara Argentina de la Industria de Cosmética y Perfumería, conforme al detalle que, como Anexo, forma parte integrante... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-04
Trasladarse, con carácter excepcional, el feriado nacional establecido para el día 17 de agosto de 2011, al día 22 del mismo mes A través de la siguiente norma se traslada, con carácter excepcional, sólo para el corriente año, el feriado nacional establecido para el día 17 de agosto de 2011, al día 22 del mismo mes INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-04
Se consideran abonado el anticipo 03 del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Categorías Convenio Multilateral, Locales y Actividades Especiales, de contribuyentes con terminación de CUIT 4 o 5. Por medio de la presente norma se considera como abonado en término hasta el día 29 de abril de 2011, el anticipo 03 del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Categorías Convenio Multilateral, Locales y Actividades Especiales, de aquellos contribuyentes con terminación de CUIT (Dígito Verificador) 4 o 5,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-03
1. INTRODUCCIÓN
En tres pronunciamientos relativamente recientes el Tribunal Fiscal de la Nación analizó la aplicación del concepto del devengado. Mientras en uno de ellos simplemente reafirma el entendimiento tradicional de este concepto, en los otros dos no resulta claro si se cambia esta interpretación o simplemente no realizó el encuadre jurídico apropiado de los contratos
analizados, encuadre que, por la propia naturaleza del concepto, resulta en muchos casos esencial para una... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-02
1. PRELIMINAR
El uso cada vez más frecuente del instituto del fideicomiso genera la necesidad de conocer cuál es el tratamiento tributario aplicable. En forma previa cabe destacar la existencia de diversas modalidades, tales como:
a) el fideicomiso inmobiliario o traslativo de dominio, donde el fiduciante transmite al fiduciario la propiedad de un bien en fideicomiso con el fin de que mantenga el inmueble a disposición del fiduciante para transmitírselo a éste o al tercero que el... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-02
El tipo de cambio único es funcional a la división internacional del trabajo. Los países desarrollados la utilizan sólo como tema académico dado que en la práctica aplican políticas de corte proteccionista. Tal división internacional en esencia resulta de interés para los intereses dominantes De allí que los organismos supranacionales en general y el FMI en particular, desaconsejan la política basada en la aplicación de tipos de cambio múltiples
En primer lugar corresponde analizar la... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-02
1. INTRODUCCIÓN
Dentro de las atribuciones de los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas está la de dictar normas de ejercicio profesional.
Los Consejos Profesionales de Ciencias Económicas a su vez, se han agrupado en la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, y le han delegado a ella la elaboración de Normas Técnicas de Aplicación General y Particular, coordinando diversas jurisdicciones que serán puestas en vigencia por ellos
Dado que los... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-02
1. NOVEDADES TÉCNICAS
11. Normas Contables Profesionales
En la reunión del 1 de abril de 2011 de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (FACPCE) se aprobaron distintas disposiciones que es oportuno considerar:
1) Nombrar los miembros del Comité de Nominaciones del Consejo Emisor de Normas Contables y de Auditoría (CENCy A):
-* Presidente de FACPCE: Dr. Jorge A Paganetti.
-* Representante de la Junta de Gobierno: Dr.... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-02
Claves
- En este informe se pone el foco en el grado de autonomía de recursos que tiene una jurisdicción para llevar adelante su gasto público. En un año electoral como el actual siempre surge el interrogante respecto a si las provincias argentinas dependen cada vez más o menos de los fondos que les transfiere el gobierno nacional.
Autonomía fiscal provincial
- Se puede definir un indicador de autonomía fiscal evaluando de cada $100 de ingresos totales provinciales, cuántos... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-02
Créase el Plan de Formación Continua con el objeto de estructurar, sistematizar e impulsar programas, proyectos y acciones Por medio de la presente norma se crea el Plan de Formación Continua con el objeto de estructurar, sistematizar e impulsar programas, proyectos y acciones desarrollados en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dirigidos a mejorar las competencias, habilidades y calificaciones de trabajadoras y trabajadores de nuestro país INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-02
Establecerse una nueva plantilla de personal ocupado para los empleadores que utilicen los beneficios previstos en el Capítulo II del Título II de la Ley N 26476. A través de la siguiente norma se establece la plantilla total de trabajadores a que hace referencia el artículo 45 de la Ley N 26476, para los empleadores que utilicen los beneficios creados por el Capítulo II del Título II de dicha ley a partir del dictado de la presente, será la conformada por los trabajadores activos al 30 de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-02
Facturación y Registración. Emisión de comprobantes Controladores Fiscales Resolución General N 4104 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N 259, sus modificatorias y complementarias Nómina de equipos homologados y empresas proveedoras autorizadas
Por medio de la presente norma se establece que de acuerdo con lo dispuesto en el Apartado C del Capítulo XI del Anexo I de la Resolución General N 4104 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N 259, sus modificatorias y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-02
Anticipos imputables al período fiscal 2011. Resolución General N 3061. Norma modificatoria. Bs As, 20/4/2011. A través de la siguiente norma se modifica la Resolución General N 3061, en la forma que se indica en esta resolución. Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia a partir del día 2 de mayo de 2011, inclusive. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-05-02
A partir de mañana 3 de Mayo comienzan los vencimientos para el pago de Aportes y Contribuciones de la Seguridad Social para Trabajadores Autónomos, correspondientes al período Abril de 2011.
Las fechas para abonar depende de la terminación de CUIT que a continuación se se detallan:
|Terminación de CUIT|Fecha de Vencimiento|
|0-1|03/05/2011|
|2-3|04/05/2011|
|4-5|05/05/2011|
|6-7|06/05/2011|
|8-9|09/05/2011|
Se recuerda que el pago mensual puede realizarse a través de... Ver artículo completo
Fecha : 2011-05-02
Desde el 1 de mayo de 2011, los monotributistas encuadrados en las categorías H, I, J, K y L que realicen operaciones de compraventa de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios, locaciones de cosas y obras o perciban señas o anticipos que congelen el precio, a partir del 1 de mayo de 2011, inclusive, deberán emitir comprobantes electrónicos a los fines de respaldar todas sus operaciones en el mercado interno.
La medida fue dada a a conocer a través de la Resolución General N... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-29
Las claves
Introducción
- El objetivo del presente trabajo es mostrar cómo se encuentran posicionadas actualmente las provincias argentinas en materia de visibilidad fiscal, a través de la construcción de un indicador que permita establecer comparaciones objetivas entre ellas
- Considerando la creciente importancia de las nuevas tecnologías y el uso de internet, el tema se aborda mediante un relevamiento de la cantidad y grado de detalle de la información fiscal que... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-29
A raíz de las modificaciones introducidas por la Ley N 26618 al matrimonio civil, permitiendo su celebración entre personas de distinto sexo y del mismo sexo, sustituyéndose en consecuencia las expresiones marido y mujer utilizadas por las norma tributarias- por la de contrayentes, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a aclarar el tratamiento impositivo a dispensar a las rentas y los bienes pertenecientes a los componentes de la sociedad conyugal.
La medida se dio a... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-29
Declaraciones juradas rectificativas de aportes y contribuciones con destino a los distintos subsistemas de la seguridad social. Convalidación de saldos a favor del empleador. Resolución General N 3834 (DGI), texto sustituido por la Resolución General N 712, sus modificatorias y complementarias Norma complementaria. A través de la siguiente norma se establece que los empleadores que presenten declaraciones juradas rectificativas de aportes y contribuciones con destino a los distintos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-29
Valores referenciales de carácter preventivo. Resolución General N 2716. Norma complementaria. Por medio de la presente norma se establecen los valores referenciales que constan en los Anexos I “Listado de mercaderías con valor referencial” y II “Países de destino de las mercaderías”, de esta resolución general. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de exportación para consumo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-29
Establecerse un mecanismo de intervención más eficiente para las etapas de demolición de edificaciones existentes, excavación para subsuelos y ejecución de submuraciones, con el fin de mejorar las medidas de seguridad preventiva, correctiva y de control en las obras en construcción. A través de la siguiente norma se establece que cuando se ejecuten trabajos de demolición la documentación necesaria que deberá incorporarse en el Legajo Técnico de la obra, prescripto en el artículo 3 del Anexo I... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-29
Se aprueba el formulario de Carta Poder. Por medio de la presente norma se aprueba el formulario de Carta Poder que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución, a todos sus efectos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-29
¿Las multas de AFIP son deducibles del impuesto a las ganancias De conformidad con lo establecido por el artículo 145 del Decreto Reglamentario de la Ley de Impuesto a las Ganancias, para establecer la ganancia neta imponible los contribuyentes no podrán deducir del conjunto de entradas las sumas pagadas por cuenta propia en concepto de multas, costas causídicas, intereses punitorios y otros accesorios -excepto los intereses resarcitorios-.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-29
MENDÍA, FRANCISCO IGNACIO CONCURSO PREVENTIVO
SALA I, CÁMARA DE APELACIONES CIVIL Y COMERCIAL DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL, 30/03/2011
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en pleno, en fallo del 30 de marzo de 2011, en autos caratulados Mendía, Francisco Ignacio. Concurso preventivo sostuvo lo expuesto por la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial del Departamento Judicial Azul, que denegó la propuesta de acuerdo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-28
1. INSCRIPCIÓN DE DESIGNACIONES Y CESACIONES DE ADMINISTRADORES SOCIALES Y MIEMBROS DEL CONSEJO DE VIGILANCIA PROCEDIMIENTO GENERAL
Los siguientes recaudos resultan aplicables a todos los tipos sociales, salvo aquellos en los que se indique expresamente lo contrario.
Este trámite de inscripción en la Inspección General de Justicia puede ser realizado mediante procedimiento urgente y obtenerse el mismo día de su presentación.
Los requisitos aquí previstos resultan aplicables, en... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-28
1. INTRODUCCIÓN
En los últimos años, el mundo ha atravesado por una seria recesión que afectó fuertemente la actividad económica en general.
La misma estuvo vinculada a las altas tasas de interés, a las colocaciones a plazo fijo y a otras de carácter especulativo, desalentando las compras, la producción y las inversiones
Esta reducción de la actividad económica generó el cierre de empresas de todo tipo, desocupación, reducción de ingresos, baja del poder de compra de la población... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-28
1. NOVEDADES TÉCNICAS
11. Suspensión de términos en la justicia de la Provincia de Buenos Aires
Debido al conflicto gremial que afecta el servicio de justicia en todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, la Suprema Corte de Justicia, a petición del Colegio de Abogados, mediante la Resolución N 230/2011 de Presidencia resolvió suspender los términos procesales los días 30 y 31 de marzo, y 1, 4 y 5 de abril de 2011. Asimismo, por Resolución N 232/2011 de Presidencia, y ante el... Ver artículo completo
Fecha : 2011-04-28
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologados las escalas salariales y el Acuerdo celebrados entre el Sindicato Obreros Estaciones de Servicios, Garages y Playas de Estacionamiento, la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento, Lavaderos y Gomerías de la República Argentina y la Cámara de Garages y Estacionamientos (AGES), que lucen a fojas 22/23 y 24/25 del Expediente N 1432899/11, conforme a lo dispuesto en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-28
Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales Ley N 26618 modificatoria del Código Civil. Norma aclaratoria. Por medio de la presente norma la Administración Federal de Ingresos Públicos establece el tratamiento impositivo a dispensar a las rentas y bienes pertenecientes a los componentes de la sociedad conyugal, dada la modificación del Código Civil, referido al matrimonio entre personas de distinto sexo como del mismo sexo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-28
Apruébese los Diseños de Registros de Percepciones y Retenciones del Sistema SIRCAR Por medio de la presente norma se aprueba los “Diseños de Registros” de Percepciones y Retenciones del Sistema SIRCAR, que se detallan en los Anexos I y II de la presente resolución, de uso obligatorio para todas las presentaciones de declaraciones juradas en el Sistema que se realicen a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente, aún cuando las mismas correspondan a períodos fiscales... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-28
¿La factura electrónica para los que contratan con el estado incluye las operaciones facturadas con controlador fiscal De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2853, los sujetos que se encuentren obligados a solicitar el Certificado Fiscal para Contratar con el estado se encuentran obligados a respaldar sólo dichas operaciones mediante el empleo de factura electrónica, aún cuando se encuentren obligados a la utilización del controlador fiscal (cabe aclarar que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-28
Aportes y contribuciones de obra social en relación al Seguro de Salud. Actualización de valores Por medio de la presente norma se establece que para el cálculo de los aportes y contribuciones de obra social en los términos de las Leyes N 23660 y N 23661, se tomará como base el equivalente a cuatro (4) bases mínimas de las previstas por el artículo 7 de la Resolución N 135/2009 de la Administración Nacional de la Seguridad Social o la que la reemplace en el futuro. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-27
Procedimiento para la corrección de errores en el registro del precumplido y cumplido de destinaciones aduaneras de exportación en el Sistema Informático MARIA (SIM). Resolución General N 1921 y sus modificatorias Norma complementaria. A través de la siguiente norma se establece el procedimiento aplicable para la corrección de errores en la carga del registro del precumplido o cumplido de destinaciones de exportación en el Sistema Informático MARIA (SIM), el cual se consigna en el Anexo que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-27
La AFIP intima a un contribuyente a que cambie su categoría de Monotributo desde el año 2009. ¿El contribuyente tiene que hacer el reempadronamiento con fecha 2009, ¿Las diferencias de pagos las puede incluir en un plan de facilidades de pago El sistema (Sistema Registral) no le permite rcategorizarse retroactivamente a los efectos de modificar la categoría de Monotributo, por lo tanto, el contribuyente sólo deberá abonar las diferencias de impuesto, ya sea en efectivo mediante un... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-27
¿Cómo debe proceder una persona que tuvo comercio y pagó Monotributo y luego se dio de baja por cese de actividad, a los efectos de aportar al régimen de trabajadores autónomos como ama de casa A los efectos de adherir al régimen de trabajadores autónomos como ama de casa, de debe ingresar con CUIT y Clave Fiscal al servicio Sistema Registral, opción Empadronamiento/Categorización Autónomos, debiendo seleccionar la Tabla IV, ama de casa. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-26
Premio Anual a las Buenas Prácticas de Gestión con Canes Su implementación. Por medio de la presente norma se instituye el “Premio Anual a las Buenas Prácticas de Gestión con Canes”, a efectos de reconocer las contribuciones y experiencias exitosas que reporten valor agregado a la gestión aduanera, promoviendo la inclusión de los canes como herramientas de control no intrusivo en los escenarios operativos aduaneros La presente entrará en vigencia a partir del día 26 de abril de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-25
¿Cuál es la norma que establece quiénes son o obligados a la utilización del controlador fiscal La norma que establece quiénes están obligados a la utilización del controlador fiscal es la Resolución General N 259 (AFIP) y la Resolución General N 1415 (artículo 3). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-20
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el Sindicato Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGy PE), la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento, Lavaderos y Gomerías de la República Argentina y la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina, obrante a fojas 53/59 del Expediente N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-04-20
|
|