Se encontraron un total de 52493 registros. 47 Libros y 52446 articulos.
Resultados de 35521 hasta 35580.
¿Sigue vigente la no consideración de la superficie afectada a la actividad en caso de ciertas actividades como por ejemplo gimnasios, a los efectos de la categorización en el Monotributo De ser así, ¿en estos casos debe considerarse el límite del valor alquiler (ya que seria proporcional a la superficie afectada) De conformidad con lo establecido por el artículo 13 de la Resolución General N 2746, a los efectos de la categorización en el Monotributo no se debe tener en cuenta el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-20
¿Qué sucede cuando un plan de facilidades de pago caduca ¿Se puede rehacer el plan de pagos De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2774, sólo pueden rehabilitarse por única vez, los planes de facilidades de pago que posean más de 12 cuotas Dicha rehabilitación deberá efectuarse dentro de los treinta (30) días corridos contados a partir de la fecha de notificación de la caducidad del plan.
Caso contrario, al caducar el plan renace la obligación principal y si... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-20
1. Introducción
Como todos los años, en estos primeros meses del 2011 se va a asistir al proceso de negociación entre sindicatos y federaciones patronales para fijar los porcentajes de incrementos salariales Esta situación amenaza ser especialmente conflictiva en esta oportunidad debido a que el proceso inflacionario, que afecta fundamentalmente a bienes y servicios de primera necesidad, ha creado expectativas de piso de incremento muy elevadas, en torno al 30%. El sector empresarial... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-20
Los contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) tienen tiempo hasta hoy (20/01/2011) para realizar la recategorización cuatrimestral obligatoria prevista por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Cabe recordar que, la Ley N 24977 texto según la Ley N 26565- prevé la obligatoriedad de llevar a cabo recategorizaciones en forma cuatrimestral, los meses de enero, mayo y septiembre de cada año. Por ello, la secretaria de... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-20
Se establece período de carga de la información requerida por el Registro de Empleadores Online. Por medio de la presente norma se establece que la carga de contenido de la información requerida por el Registro de Empleadores Online correspondiente al ejercicio fiscal 2010, deberá realizarse en el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2011. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-19
¿Qué alícuota de retención se debe aplicar a los efectos de calcular la retención del impuesto a las ganancias (Resolución General N 830) sobre un pago a efectuar a una SRL inscripta en el impuesto, que presta servicios de asesoría legal Corresponderá practicar la retención del impuesto a las ganancias en función del régimen 94 (locaciones de obras y/o servicios no ejecutados en relación de dependencia), debiendo aplicar la alícuota del 2% sobre el excedente de $ 5000. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-19
Un contribuyente monotributista a partir del mes de diciembre de 2010 pasó a ser responsable inscripto. ¿A efectos de la declaración jurada cuatrimestral, debe sólo informar 3 meses Si al 31 de diciembre de 2010 (finalización de cada cuatrimestre calendario) el contribuyente ya no revestía la condición de monotributista no está obligado a cumplir con la presentación del régimen de información cuatrimestral del Monotributo, correspondiente al último cuatrimestre de 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-19
¿Los sujetos obligados a emitir facturas electrónicas, como ser los importadores y los contratantes con la administración pública, una vez que se dan de alta en el sistema tienen obligación de facturar todas sus ventas con el sistema o sólo para los productos importados (caso importadores) o sólo la facturación a la administración publica, pudiendo facturar por el sistema común sus otras ventas Los importadores, responsables inscriptos en IVA e inscriptos en los Registros... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-19
Un contribuyente le entregó a un futuro cliente muestras de sus productos con un remito. ¿Se debe devolver el crédito fiscal computado por esas muestras Si bien el artículo 58 del Decreto Reglamentario de la Ley de IVA establece que en el caso de donaciones o entregas a título gratuito de bienes se debe reintegrar el crédito fiscal oportunamente computado, por medio del Dictamen N 68/82 la DGI delimitó el alcance del articulo 58 del Decreto Reglamentario, estableciendo que la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-19
Un monotributista que fue dado de baja según el Decreto N 806, artículo 32, ¿a los efectos de regularizar su situación tiene que hacer un plan de facilidades de pago por toda la deuda o por los últimos 10 períodos que ocasionaron la baja De conformidad con lo establecido por las normas del Monotributo, sin perjuicio de la baja de oficio, el contribuyente podrá volver al Monotributo siempre que regularice la deuda por la cual le dieron de baja (los 10 meses) y la deuda anterior. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-18
A un contribuyente que como consecuencia de la presentación del F 855 la AFIP lo autorizó a emitir facturas M, ahora lo pasaron a facturas A ¿Por cuántos cuatrimestres completos debe seguir presentando el CITI Ventas Una vez que al contribuyente la AFIP lo autorizó a emitir facturas A, deberá presentar el CITI Ventas por el término de 3 cuatrimestres calendarios más INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-18
¿Cuál es la forma de exponer en el F 931 el seguro de vida obligatorio ¿Todas las primas son iguales ¿Cuándo se declara el derecho de emisión En la pantalla Datos de la Declaración Jurada, dentro de Datos del Período, se debe tildar la opción Con Póliza de Seguro de vida. La prima individual asciende a $ 2,46. Asimismo, se debe tildar en el legajo del trabajador que es un trabajador con seguro de vida obligatorio. Luego, cuando se genera el F 931 sale el importe a pagar por el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-18
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Garages, Playas de Estacionamiento, Lavaderos Automáticos y Gomerías de la República Argentina (FOESGRA) y el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESG y PG) por la parte sindical y la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-18
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo suscripto entre la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento, Lavaderos Automáticos y Gomeras de la República Argentina (FOESGRA) y el Sindicato Obreros Estaciones de Servicio, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGYPE), por la parte sindical con la Cámara de Expendedores de Gas Natural Comprimido (CeGeNeCe) por la parte empleadora, obrante a fojas... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-18
Homologación Acuerdo. Por medio de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el Sindicato de Empleados y Obreros Fotográficos por el sector de los trabajadores y la Asociación de Fotógrafos Profesionales de la República Argentina y la Cámara de la Industria Fotográfica de la República Argentina, por el sector empleador, de conformidad con la Ley N 14250 (t.o. 2004), obrante a fojas 2/4 del Expediente N 1407156/10. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-18
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el Sindicato Unificado de Relojeros y Joyeros de la Argentina, con la Cámara Argentina de Joyería, Relojería y Afines, y la Cámara de Empresarios de Joyería y Afines de la República Argentina, obrante a fojas 504/505 del Expediente N 1125719/05, de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-18
1. INTRODUCCIÓN
Desde el dictado de la Resolución General N 2485 (BO del 03/09/2008), por medio de la cual se estableció un régimen especial para la emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes originales, respaldatorio de las operaciones de compraventa de cosas muebles, locaciones y prestaciones de servicios, locaciones de cosas y de obras y de señas o anticipos que congelen precios, el cual comprende a los responsables inscriptos en el impuesto al valor agregado que... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-18
INTERESES DE PRÉSTAMOS OTORGADOS PARA LA COMPRA O CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Concepto de mejora. Paneles de energía solar instalados en inmuebles Alcance del beneficio
BOLETÍN N 153 (AFIP/DGI) ABRIL DE 2010
PLANTEO:
Definir el tratamiento que corresponde otorgar en el gravamen a los intereses de préstamos que tienen por destino financiar la adquisición e instalación de equipos de energía solar, a ser colocados en viviendas localizadas en zonas que no tienen acceso a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-18
BANCO DE CHUBUT SA s/IMPUGNACIÓN RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA DIRECCIÓN GENERAL IMPOSITIVA s/ORDINARIO
FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN - AGOSTO, 24 DE 2010
| Magistrados: Dres Elena I Highton de Nolasco, Enrique S Petracchi, Juan Carlos Maqueda y E Raúl Zaffaroni.|
1. En aquellos supuestos en que una repartición del Estado Nacional designa a uno de sus agentes para que lo represente en un proceso judicial, éste no ejerce su actividad en... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-18
RESTRICCIONES AL CÓMPUTO DEL CRÉDITO FISCAL Servicios de comida y hotelería
BOLETÍN N 153 (AFIP/DGI) ABRIL DE 2010
PLANTEO:
Se consulta si existe la posibilidad de computar los créditos fiscales originados en el alojamiento y la provisión de comidas destinados al personal de una empresa, quien se halla asignado a desempeñar tareas en zonas distantes a las de sus domicilios durante un prolongado período de tiempo.
FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN:
...cabe señalar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-18
CÓMPUTO DEL CRÉDITO FISCAL Gravamen refacturado por un proveedor como consecuencia de un ajuste practicado por la Administración
BOLETÍN N 153 (AFIP/DGI) ABRIL DE 2010
PLANTEO:
Establecer si resulta procedente refacturar en condición de responsable inscripto, las operaciones oportunamente documentadas por un monotributista que ha quedado excluido del Régimen Simplificado en virtud de una fiscalización, a efectos de poder trasladar a sus clientes los débitos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-18
1. INTRODUCCIÓN
Como todos los años, se aprobó en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires la Ley Impositiva para el año 2011 y las modificaciones al Código Fiscal, mediante la publicación de la Ley N 14200 (Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires N 26503 del 24/12/2010).
A través de esta norma se introdujeron modificaciones en el impuesto sobre los ingresos brutos y en el impuesto de sellos, tales como:
-* Se reduce en un 0,50% la alícuota del impuesto sobre los... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-17
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo con Anexo y Acta Complementaria celebrado entre la Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de la República Argentina (FOEESITRA) y la Cámara Argentina de Locutorios, glosado a fojas 2/3 y 38 del Expediente N 1401285/10. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-17
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologadas las escalas salariales obrantes a fojas 59/60 del Expediente N 99950/07, celebradas entre la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), por el sector sindical, y por la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados y la Federación de Productores de Fruta de Rió Negro y Neuquén, por el sector empleador, conforme lo dispuesto por la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-17
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el acuerdo, celebrado entre el Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE) por el sector sindical y la Cámara de la Industria Pesquera Argentina y la Cámara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura por la parte empleadora, que luce a fojas 2/3 del Expediente N 260840/10, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-17
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina (ALEARA) y la Cámara Empresarial del Bingo de Capital Federal, glosado a fojas 2/3 del Expediente N 1384405/10, agregado como foja 246 del Expediente N 67991/99. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-17
Se autoriza a la Bolsa de Cereales a actuar como Agente de Recaudación del Impuesto de Sellos en calidad de Entidad Registradora. A través de la siguiente norma se autoriza a la Bolsa de Cereales, con domicilio legal en la Avenida Corrientes 127, Piso 2, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a actuar como Agente de Recaudación del Impuesto de Sellos en calidad de Entidad Registradora, en los términos de la Resolución 98/2009 (AGIP). La Bolsa de Cereales comenzará a actuar en el carácter de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-17
1. NOVEDADES IMPOSITIVAS
11. Compras con tarjeta de débito. Se prorrogó otro año más el régimen de devolución de IVA
Hasta el 31 de diciembre de 2011 continuará vigente la retribución con parte del IVA recaudado, de hasta el cinco por ciento (5%) del importe de las operaciones respectivas efectuadas con tarjeta de débito.
Así quedó establecido por la Resolución N 861/2010 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (BO del 23/12/2010). La citada norma aclaró que quedan... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-17
1. INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tratará de explicar los distintos actores que intervienen en los depósitos efectuados en las entidades financieras a corto y mediano plazo, con los préstamos que ellas otorgan a largo plazo, y que deben calzarse entre sí para el normal funcionamiento de las mismas, con la posibilidad de realizar operaciones interrelacionadas con los mercados de capitales
Sabido es que el sistema financiero argentino no se encuentra en condiciones de realizar... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-17
A partir de mañana martes 18 de Enero de 2011 comienza el vencimiento para la presentación y/o pago de la Declaración Jurada de IVA del período DICIEMBRE/2010, para la declaración jurada del régimen de información CITI Ventas correspondiente a las operaciones de ventas, locaciones o prestaciones realizadas en el curso del 3 cuatrimestre del año 2010 (Septiembre a Diciembre de 2010),
Las declaraciones juradas deben ser:
-* confeccionadas utilizando el programa aplicativo CITI Ventas... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-17
Automotores y Motores Por medio de la presente norma se establece que a los efectos de la aplicación del gravamen previsto en el Capítulo V del Título II de la Ley N 24674 de Impuestos Internos y sus modificaciones, se deja transitoriamente sin efecto el impuesto para aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar impuestos, incluidos los opcionales, sea igual o inferior a doscientos doce mil quinientos pesos ($ 212500). Aquellas operaciones cuyo precio de venta, sin considerar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-14
Régimen de Aduana en Factoría (RAF). Resolución General N 1673, su modificatoria y sus complementarias Su modificación. A través de la siguiente norma se modifica la Resolución General N 1673, su modificatoria y sus complementarias, la misma estableció los requisitos y condiciones aplicables al registro de las destinaciones y operaciones aduaneras comprendidas en el Régimen de Aduana en Factoría (RAF). Esta resolución general entrará en vigencia a partir del día 26 de enero de 2011, inclusive. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-13
Transporte Internacional Terrestre. Reconocimiento de precintos aduaneros utilizados por la Dirección General de Aduanas de la República Argentina. Resolución N 2382/1991 (ANA), sus modificatorias y sus complementarias Su modificación. Por medio de la presente norma se modifica la Resolución N 2382/1991 (ANA), sus modificatorias y sus complementarias, la misma estableció las normas relativas a la aplicación del Acuerdo de Alcance Parcial de Transporte Internacional Terrestre (ATIT). Esta... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-13
Régimen de retención. “Archivo de Información sobre Proveedores”. Resolución General N 2854 y sus modificaciones Norma modificatoria. A través de la siguiente norma se modifica la Resolución General N 2854 y sus modificaciones, la misma estableció un régimen de retención del impuesto al valor agregado aplicable a las operaciones que, por su naturaleza, dan lugar al crédito fiscal. Las disposiciones de esta resolución general entrarán en vigencia a partir del día 13 de enero de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-13
Mediante la Resolución General N 3009 - Anexo I - Acápite E, la AFIP establece el siguiente cronograma de vencimientos para las obligaciones de los monotributas:
|Fechas de Vencimiento
DJ INFORMATIVA - CUATRIMESTRE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2010|Terminacion de CUIT 0 ó 1: 25/01/2011
Terminacion de CUIT 2 ó 3: 26/01/2011
Terminacion de CUIT 4 ó 5: 27/01/2011
Terminacion de CUIT 6 ó 7: 28/01/2011
Terminacion de CUIT 8 ó 9: 31/01/2011|
Para más información sobre la... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-12
¿Se puede seguir realizando notas de crédito con las facturas A ¿Es necesario incluir alguna leyenda La posibilidad confeccionar las notas de crédito y/o débito en los mismos talonarios de los comprobantes utilizados para respaldar la operación original sigue vigente, de conformidad con lo establecido en el Anexo IV de la Resolución General N 1415. A tal efecto se debe tachar donde dice factura y consignar nota de crédito o débito, según corresponda. Sin perjuicio de ello, si el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-10
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la Federación Obrera Nacional de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) y la Federación Argentina de la Industria de La Indumentaria y Afines (FAIIA) obrante a fojas 251/254 del Expediente N 1196776/06, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-10
Extiéndase la aplicación del régimen diferencial estatuido por el Decreto 5912/1972, relacionado con la Jubilación ordinaria de estibadores portuarios, capataces y guincheros A través de la siguiente norma se extiéndase la aplicación del régimen diferencial estatuido por el Decreto N 5912/1972 a aquellos trabajadores portuarios que desempeñan tareas idénticas a las tuteladas por el citado decreto por cuenta propia o asociados a cooperativas de trabajo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-10
¿Cómo se realiza la recategorización en el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos La recategorización en el Régimen Simplificado se lleva a cabo a través de la página web de AGIP, ingresando con CUIT y clave ciudad al servicio Portal Régimen Simplificado. Cabe aclarar que Rentas habilita la opción de recategorización unos días antes del vencimiento en el mes de febrero de 2011 (a los efectos de dar de alta el servicio Portal régimen simplificado, el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-10
Levantase la suspensión de los efectos de los formularios impresos para la confección de bonos fiscales por el Decreto N 379/2001. Por medio de la presente norma se levanta la suspensión de los efectos de los formularios impresos para la confección de bonos fiscales por el Decreto N 379/2001, cuyos números se indican en el Anexo, que con una (1) hoja, forma parte integrante de la presente resolución, dándose cuenta de ello, en el Registro de Empresas Locales Fabricantes de los Bienes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-10
¿Qué tratamiento tienen las prestaciones de servicios al exterior en el impuesto sobre los ingresos brutos La exportación de servicios (servicios prestados en el país y utilizados económicamente en el exterior) está exenta en el impuesto sobre los ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
A partir del 1 de enero de 2011, la exportación de servicios también está exenta en Provincia de Buenos Aires INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-10
1. NOVEDADES TÉCNICAS
11. Informe complementario sobre el Proyecto de Resolución Técnica N 21. Normas Contables Profesionales: Modificación de las Resoluciones Técnicas Nros 9 y 17 Introducción al modelo de revaluación de activos
En el análisis contable del mes de diciembre de 2010 explicábamos que las Normas Contables Profesionales Argentinas contemplan la siguiente norma de medición para los bienes de uso e inversiones en bienes de naturaleza similar (excepto activos... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-10
1. INTRODUCCIÓN
Podemos señalar que el modelo heterodoxo descansa en un conjunto de supuestos que resultan alternativos a la aplicación ortodoxa. En principio, el motor de la economía pasa por la expansión que promueve el comercio exterior expandiendo exportaciones y/o reduciendo importaciones Todo ello se logra mediante un tipo de cambio sensiblemente superior en términos reales al que existía en tiempos de la llamada convertibilidad. Este punto queda demostrado mediante la evolución... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-10
1. INTRODUCCIÓN
Hace minutos, el árbitro ha dado por finalizado el partido entre la selección de fútbol de Alemania y la selección de fútbol de Argentina. El mismo ha culminado con un inapelable resultado de cuatro goles a cero. Desde mi punto de vista, quedó reflejado en el mismo la confrontación entre un equipo y un conjunto de individualidades Es quizá este hecho el que nos mueve a escribir esta nota, que tantas veces hemos demorado, la que trata temas como liderazgo, trabajo en... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-10
1. OBLIGACIONES IMPOSITIVAS Y DE LOS RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL TASA DE INTERÉS
La Resolución N 841/2010 (MEy FP) (BO del 14/12/2010) modificó la Resolución N 314/2004, elevando al tres por ciento (3%) mensual el interés resarcitorio y llevando al cuatro por ciento (4%) mensual el interés punitorio, comenzando a tener vigencia a partir del 15 de diciembre de 2010. No obstante, respecto de la cancelación de las obligaciones cuyo vencimiento hubiera operado antes de su fecha de... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-10
1. INTRODUCCIÓN
A partir del día 23 de diciembre de 2010, cuando ingresemos a Mi Simplificación, veremos modificada la pantalla de inicio y la disposición de la información. Esto se debe a que la Administración Federal de Ingresos Públicos incorporó una nueva plataforma informática, con un cambio en el lenguaje de programación, a la cual denominó Mi Simplificación II. En principio tiene un aspecto más amigable, mejora las prestaciones, solicita más información a ser brindada... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-10
1. CONSTITUCIÓN Y LEY DE CONTRATO DE TRABAJO
El instituto de participación en las utilidades de las empresas del cual tanto se está hablando en estos días tiene una larga e irregular trayectoria en los sistemas laborales comparados y también en nuestro propio país
Parte de la historia muestra que si bien se trata de una herramienta compatible con las economías de mercado, su aplicación en el mundo fue desilusionando a los sindicatos occidentales que en los años 50 y 60 vieron en... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-10
1. ASPECTOS A TENER EN CUENTA Y SOLUCIONES POSIBLES
Se acercan las vacaciones y muchas empresas comienzan a plantearse cómo se van a cubrir los puestos vacantes en el receso.
Entonces, algunos descubren que no han planificado el receso vacacional y ahora, sobre la fecha, no saben cómo evitar los cuellos de botella.
Cuando las vacaciones ya están próximas, se puede descubrir que no se ha formulado un cuadro de reemplazos para superar la contingencia vacacional.
En este momento,... Ver artículo completo
Fecha : 2011-01-10
Homologación Acuerdo. A través de la siguiente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, por la parte gremial y la Unión Administradores de Inmuebles, la Asociación Inmobiliaria de Edificios de Renta y Horizontal y la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias, por la parte empresaria, obrante a foja 1, ratificado a foja 16 conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-07
Disponerse la emisión de una Letra del Tesoro Nacional intransferible denominada en dólares estadounidenses, a ser suscripta por el Banco Central de la República Argentina. Por medio de la siguiente norma se dispone la emisión de una (1) Letra del Tesoro Nacional intransferible denominada en dólares estadounidenses, a ser suscripta por el Banco Central de la República Argentina con reservas de libre disponibilidad por un monto de estadounidenses siete mil quinientos cuatro millones dólares... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-07
Fíjense las remuneraciones mínimas para el personal permanente y no permanente que se desempeña en la actividad tealera. A través de la siguiente norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal permanente y no permanente que se desempeña en la actividad tealera, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 9, para la provincia de Misiones y la parte de los Departamentos Santo Tomé e Ituzaingó de la provincia de Corrientes situada al este del Río Aguapey y hasta su... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-07
Incorporarse movimientos y remuneraciones mínimas para las tareas de manipulación y almacenamiento de granos, establecidas por la Resolución N 74/2010. A través de la siguiente norma se incorporan a la estructura salarial de la actividad de manipulación y almacenamiento de granos actualmente determinada por la Resolución N 74/2010 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, los movimientos y remuneraciones determinados por la Resolución N 79/2010 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-07
Fíjense las remuneraciones mínimas y asignación no remunerativa para el personal ocupado en las tareas de raleo manual de fruta. Por medio de la siguiente norma se fijan las remuneraciones mínimas para el personal ocupado en las tareas de raleo manual de fruta, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 1 para las provincias de Río
Negro y Neuquén. Las remuneraciones mínimas y la asignación no remunerativa complementaria que la presente aprueba tendrán vigencia a partir del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-07
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de aceitunas Por medio de la presente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de aceitunas, las que tendrán vigencia durante la campaña 2010/2011, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional (CAR) N 13, para las Provincias de Catamarca y La Rioja. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-07
Fíjense las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de jojoba. A través de la siguiente norma se fijan las remuneraciones para el personal ocupado en las tareas de cosecha de jojoba, las que tendrán vigencia a partir del 1 de noviembre de 2010, en jurisdicción de la Comisión Asesora Regional N 13 para las Provincias de Catamarca y La Rioja. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-07
¿Cuándo es obligatorio para un responsable inscripto y cuando para un monotributo Los monotributistas no están obligados a utilizar controlador fiscal, excepto cuando opten por respaldar sus operaciones con consumidores finales mediante la emisión de tiquets o cuando renueven o amplíen el parque de máquinas registradoras instaladas
Los responsables inscriptos están obligados a utilizar controlador fiscal cuando realicen alguna de las actividades detalladas en el anexo de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-07
Establecerse medidas en relación con la provisión de equipos de trabajo para el personal que se desempeña en tareas permanentes en el marco del Régimen Nacional de Trabajo Agrario. Derogase la Resolución N 7/2001. La presente norma deroga la Resolución N 7/2001 de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, la misma establece la provisión de un (1) equipo de trabajo por año para el personal que se desempeña en tareas permanentes en el marco del Régimen Nacional de Trabajo Agrario, anexo a la ley... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-07
Establecerse un período de descanso para los tomadores de trabajo a domicilio de la Industria del Vestido, correspondiente al año 2011. A través de la siguiente norma se establece que los tomadores de Trabajo a domicilio de la Industria del Vestido de todo el territorio de la República Argentina gozarán del período de descanso que establece el artículo 150 de la Ley de Contrato de Trabajo N 20744 (t.o. 1976) correspondiente al año 2010. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-07
Apruébese el Reglamento del Programa de Inserción Laboral. Por medio de la siguiente norma se aprueba el Reglamento del Programa de Inserción Laboral, que obra como Anexo I de la presente resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-07
Créase el Programa de Apoyo Económico a Emprendimientos Laborales para Personas con Discapacidad (PAELDI). A través de la siguiente norma se crea el Programa de Apoyo Económico a Emprendimientos Laborales para Personas con Discapacidad (PAELDI), el que se desarrollará de acuerdo a lo establecido en la presente resolución y sus normas reglamentarias INICIAR SESIÓN
Fecha : 2011-01-07
|
|