Filtros : Mostrar
Filtros : Ocultar
Buscar:



Buscar frase exacta.
Incluir todas las palabras en cada resultado (no una u otra).
Incluir desviaciones y/o plurares de la/s palabra/s.

Ordenado temático.
Ordenado por relevancia.
Origen de Datos
Categoría




Se encontraron un total de 52499 registros.
47 Libros y 52452 articulos.
Resultados de 37141 hasta 37200.


1. RESUMEN Los productos financieros derivados son contratos que, como su nombre lo indica, derivan de otros activos –económicos o financieros– y lo que se negocia en las bolsas son precisamente los contratos Si bien son productos relativamente nuevos –se comenzaron a operar en forma organizada en 1973– hoy representan negocios de mayor volumen que el de los activos que representan. Básicamente existen tres tipos de operaciones que persiguen quienes operan estos contratos:... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01



1. NOVEDADES CONTABLES 11. Proyecto de modificaciones a la Resolución Técnica N 26. Proyecto N 19 de Resolución Técnica El día 19 de marzo de 2010, en la Ciudad de Iguazú (Provincia de Misiones) la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Consejo Profesional de Ciencias Económicas aprobó el Proyecto N 19 de Resolución Técnica. Modificación de la Resolución Técnica N 26 “Normas contables profesionales: Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01



1. SITUACIÓN FINANCIERA Se entiende en primer lugar por situación financiera, a la suficiencia del patrimonio para cumplir los fines del ente. Este concepto implica, la capacidad para proveer recursos necesarios para el funcionamiento del ente en adecuadas condiciones, así como para afrontar las obligaciones que surgen de los compromisos que asume por la realización de su actividad. La situación financiera a corto plazo comprende el instrumental que mide la capacidad de la entidad... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01



1. ¿QUÉ ES EL CLIMA LABORAL El clima laboral es producto de las percepciones y estas percepciones están matizadas por las actividades, interacciones y experiencias de cada uno de los miembros y va a determinar la forma en que un individuo percibe su trabajo, su desempeño, productividad y satisfacción. Dicho de otra forma, refiere al conjunto de propiedades medibles de un ambiente de trabajo, según son percibidas por quienes trabajan en él. Para las empresas resulta importante medir... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01

1. INTRODUCCIÓN El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires tiene el ejercicio indelegable del poder de policía en materia laboral, debiendo velar por el cumplimiento de las normas generales y particulares referidas al trabajo. También tiene competencia para fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones del empleador. A su vez, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires encomienda a las delegaciones regionales funciones asignadas al Ministerio dentro de... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01



1. SEGURIDAD SOCIAL El sistema “Su Declaración on Line”, creado por la Resolución General N 2192, fue modificado por la Resolución General N 2812 (BO del 27/04/2010), convirtiéndolo en obligatorio para los empleadores que registren hasta diez (10) empleados, inclusive, en el período mensual que se declara. En el supuesto que incrementen sus nóminas hasta un máximo de veinte (20) trabajadores, inclusive, deberán continuar generando las referidas declaraciones juradas mediante el... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01



1. INTRODUCCIÓN Como primera medida para realizar un correcto estudio del tema recursivo en el procedimiento laboral de la Provincia de Buenos Aires es necesario destacar que por aplicación del artículo 63 de la Ley N 11653, que regula dicho procedimiento, se aplican supletoriamente las normas del Código Procesal Civil y Comercial. Es así que, si bien no está contemplada en la normativa específica, se incluirá en el desarrollo de los diversos recursos a la aclaratoria que solamente... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01



1. INTRODUCCIÓN El objeto de este trabajo es efectuar un repaso sobre los regímenes generales de retención y de percepción del impuesto sobre los ingresos brutos vigentes en la Provincia de Buenos Aires 2. TERRITORIALIDAD El artículo 318 de la Disposición Normativa Serie “B” N 1/04 establece que: “Quedan comprendidos en las normas del presente Capítulo, cualquiera fuese su domicilio principal, real o legal, quienes posean en esta Provincia sucursales, agencias,... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01

1. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo mostraremos el impacto del interés del interés (anatocismo) en el ámbito tributario, sin entrar en detalles de su legalidad. El anatocismo es la capitalización de los intereses que se acumulan al capital, constituyendo una unidad productiva de nuevos intereses Importa una vía de acrecentamiento más rápido de las deudas de dar dinero. [[ Pizarro, Ramón y Vallespinos, Calos; “Instituciones de derecho privado “obligaciones””, Tomo I, página... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01

1. INTRODUCCIÓN Hasta el 31 de mayo de 2010, los contribuyentes y agentes de recaudación del impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires podrán regularizar sus deudas vencidas al 31 de diciembre de 2009 mediante el acogimiento a los siguientes planes de facilidades de pago: -* Deudas sin intimación (Resolución Normativa N 26/10). -* Deudas en instancia de ejecución judicial (Resolución Normativa N 24/10). -* Deudas sometidas a procesos de fiscalización,... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01



1. NOVEDADES IMPOSITIVAS 11. AFIP: Será obligatorio el registro digital de la fotografía, firma y huella dactilar Para conformar un perfil de las personas físicas que actúen por sí o en representación de terceros, la Administración Federal de Ingresos Públicos estableció procedimientos de identificación y registro a través del uso de dispositivos que permiten la digitalización de la fotografía, la firma, la huella dactilar y la imagen reproducida del documento nacional de identidad.... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01



VOLANTES DE PAGO Falta de presentación o presentación inexacta. Aspecto infraccional BOLETÍN N 143 (AFIP/DGI) – JUNIO DE 2009 PLANTEO: Establecer las consecuencias que derivan de la falta de presentación o de la presentación inexacta de los volantes de pago F 105 o F 799/E, utilizados para su exhibición a los cajeros bancarios a los efectos de ingresar el impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias creado por la Ley N 25413.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-01

VENTA Y REEMPLAZO Inmuebles afectados a arrendamiento. Actividad secundaria BOLETÍN N 143 (AFIP/DGI) – JUNIO DE 2009 PLANTEO: Evaluar la procedencia de aplicar la figura de venta y reemplazo en el caso de venta de un inmueble (tres parcelas de campo) que se encontraba afectado al arrendamiento, teniendo en cuenta que la actividad principal de la entidad propietaria del bien era la fabricación de tejidos y artículos de punto. FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN:... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-01

SUBSIDIOS Tratamiento en el gravamen BOLETÍN N 142 (AFIP/DGI) – MAYO DE 2009 PLANTEO: Establecer el tratamiento que corresponde otorgar en el gravamen a los subsidios percibidos por una cooperativa eléctrica en compensación por mayores costos que no se trasladan a los usuarios del servicio. FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN: En orden a la intervención requerida cabe, en primer término, señalar que la Resolución N 438/2006 del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-01



“CODIMAT SA c/AFIP–DGI s/IMPUGNACIÓN DE DEUDA” FALLO DE LA CÁMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL – SALA III, EXPEDIENTE N 12914/2008 – MAYO, 11 DE 2009 | Magistrados: Dres Néstor Fasciolo, Martín Laclau y Juan C Poclava Lafuente| 1. El legislador opera con valoraciones sobre tipos de situaciones reales en términos generales y relativamente abstractos y lo esencial de su obra no consiste en el texto de la ley sino en los juicios de valor que el legislador adoptó... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-01

“FISCO NACIONAL – AFIP c/ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA SANIDAD DE BAHÍA BLANCA s/EJECUCIÓN FISCAL” FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN OCTUBRE, 9 DE 2009 | Voto de la mayoría: Dres Ricardo Luis Lorenzetti, Elena I Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, E Raúl Zaffaroni| 1. Debe considerarse definitiva la decisión que desestimó la defensa de prescripción opuesta por la demandada en un juicio de apremio, ya que el agravio que de ello resulta no... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-01



1. NOVEDADES TÉCNICAS 11. Administración Federal de Ingresos Públicos 111. Honorarios regulados a cargo del Fisco La Administración Federal de Ingresos Públicos dispuso a través de la Resolución General N 2795 que los beneficiarios externos (v.gr. apoderados, letrados patrocinantes, peritos, consultores técnicos, etcétera) de honorarios a cargo del Fisco regulados en juicios contenciosos de contenido impositivo, aduanero, de los recursos de la seguridad social, así como en... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01



1. COMERCIANTES, ACTOS Y AUXILIARES DE COMERCIO Nuestro código de comercio define como comerciantes a todos los individuos que, teniendo capacidad legal para contratar, ejercen de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello profesión habitual. En líneas generales se llama comerciante a todas las personas que hacen profesión de la compra o venta de mercaderías En particular se llama comerciante, el que compra y hace fabricar mercaderías para vender por mayor o menor. Son... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01

1. INTRODUCCIÓN Frecuentemente los contadores públicos debemos asesorar a nuestros clientes acerca de cuál es la mejor forma jurídica que puede adoptar la empresa a fin de llevar a cabo un emprendimiento conjunto. La fusión es la forma que el emprendimiento común adoptaría de acuerdo a los criterios tradicionales No obstante si bien se pueden destacar las ventajas de una fusión, existen habitualmente resistencias a adoptar estos tipos legales cuando las empresas pretenden... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01



“ALGODONERA LAVALLOL SA s/QUIEBRA” CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, DEL 20/04/2010 La Corte Suprema de Justicia de la Nación en fallo del 20 de abril de 2010 se expidió en los autos caratulados “Algodonera Llavallol SA s/Quiebra”, recurso extraordinario interpuesto por el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, ordenando mantener en dólares los depósitos a plazo fijo efectuados en esa moneda en los años 1998,1999, constituido con anterioridad al dictado de la Ley N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-01



1. INTRODUCCIÓN El contador público, en su rol de asesor de empresas, ya sea que éstas estén constituidas bajo la forma de sociedades regulares o como sociedades de hecho, puede tener que brindar su asesoramiento sobre la regulación al que están sujetos los diversos contratos comerciales En este trabajo se analizarán diversos supuestos en los que se pretende aclarar situaciones que se le pueden presentar al contador cuando asesore a empresas en el área de contratos, abocándonos... Ver artículo completo
Fecha : 2010-05-01



“LUNA COOPERATIVA DE CRÉDITO VIVIENDA Y CONSUMO LTDA, c/ORTEGA, ÓSCAR ROBERTO s/COBRO EJECUTIVO” CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES CIVIL Y COMERCIAL DE SAN ISIDRO, SALA PRIMERA DEL 11/03/2010 La Cámara Nacional de Apelaciones Civil y Comercial de San Isidro, Sala Primera, en autos caratulados “Luna Cooperativa de Crédito Vivienda y consumo Ltda, c/Ortega, Óscar Roberto s/Cobro Ejecutivo”, en fallo del 11 de marzo de 2010, sostuvo que en un título de crédito como el pagaré, el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-05-01



En el caso de un empleado de SUTHER que trabaja sólo los sábados y domingos 9 horas por día y realiza horas extras en la semana, ¿cómo se calculan los días de vacaciones y se determina el período de vacaciones

Se deben contar todos los días trabajados por 9 horas durante el año 2009 y le corresponderán uno cada 20 días efectivamente trabajados (si el SUTHER tiene un régimen más beneficio será de acuerdo a éste) y el pago será el valor de un día de 9 horas más el plus del promedio... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-30



Apruébese el Procedimiento de Pago de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social. Por medio de la presente norma se aprueba el Procedimiento de Pago de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, contenido en el Anexo I, que forma parte de la presente resolución. Asimismo, se establece que todas las cuestiones que no se encuentren comprendidas en el procedimiento de pago aprobado se regirán por lo establecido en la Resolución DE-N N 349. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-30

Reglamento de Promoción de Proyectos de Inversión en Obras de Infraestructura. Ley N 26360 y Ley N 26422 y el Reglamento del Régimen de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital Nuevos Modificase la Resolución Conjunta N 1772, 195/2009 y 375/2009. Por medio de la presente norma se sustituye el Anexo II de la Resolución Conjunta N 1772 del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Publica y Servicios, Resolución N 195/2009 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-30



Una docente que trabaja en relacion de dependencia para el estado, le ofrecieron una tutoría en un instituto terciario del estado con lo cual tiene que facturale como monotributista. ¿Dicha activdad está exenta en el impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires

En Provincia de Buenos Aires, los ingresos obtenidos por el desarrollo de actividades pedagógicas están alcanzados por el impuesto sobre los ingresos brutos a la alícuota del 3,5%. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-30

Un contribuyente quedó excluido del Régimen Simplificado del impuesto sobre los ingresos brutos por su actividad (restaurante), en virtud de la Resolución N 194/2010 (AGIP). Este contribuyente nunca tuvo número de inscripción en el régimen general. ¿Cómo debería proceder para la presentación del anticipo del impuesto sobre los ingresos brutos del mes de abril ¿Debería tramitar la baja en el Régimen Simplificado

De conformidad con lo establecido por la Resolución N 194/2010, los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-30

Un contribuyente se incribió en el MOnotributo en abril de 2010 (inicio de actividades). Cuando ingresa en la Cuenta Corriente de Trabajadores Autónomos y Monotributistas aparece un crédito por inicio de actividad, no figurando la deuda correspondiente al mes de incio. ¿El contribuyente debe pagar el Monotributo desde el mes de inicio de actividades inclusive

A partir del 1 de enero de 2010 se eliminó el mes de gracia, por lo tanto, el contribuyente deberá cumplir la obligación de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-30

A una docente que trabaja en relación de dependencia para el estado, le ofrecieron una tutoría en un instituto del estado, a cuyo efecto debe inscribirse en el MOnotributo. ¿Al estar en ralción de dependencia sólo debe abonar el componente impositivo del Monotributo

Si el contribuyente está en relación de dependecia, al adherir al Monotributo está exceptuado de aportar el componente de jubilación y de obra social, debiendo abonar sólo el componente impositivo. A tal efecto, deberá... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-30



Desde abril de 2010, el pago de los importes reconocidos a favor de los contribuyentes y responsables en los actos administrativos que resuelvan demandas de repetición de gravámenes y sus accesorios, de conformidad con lo establecido en los artículos 122 y siguientes del Código Fiscal (Ley N 10397, t.o. 2004 y sus modificatorias) se efectuará mediante depósito en cuenta del Banco de la Provincia de Buenos Aires o mediante cobro en ventanilla del citado Banco. Así fue establecido por la... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-30



¿Con cuánta anticipación puede un empleado comunicar su renuncia al empleador

La Ley de Contrato de Trabajo establece que el trabajador tiene la obligación de avisar que renuncia con una anticipación mínima de 15 días, pudiendo avisar con más tiempo. En caso de no cumplir con el aviso legal, el empleador no le puede descontar los días, ya que esta situación no está prevista en la ley INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-29



¿Se puede compensar un saldo de libre disponibilidad de IVA con el saldo de la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personales acciones y participaciones societarias

El impuesto sobre los bienes acciones y participaciones no es un impuesto compensable, ya que para que la compensación fuera procedente el impuesto debe corresponder al mismo sujeto y aquí la sociedad actúa como responsable sustituto. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-29

Un contribuyente debe presentar las declaraciones juradas del impuesto sobre los bienes personales de los años 2006, 2007, 2008 y 2009. ¿Con qué programa aplicativo se confeccionan

De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 2770, para confeccionar las declaraciones juradas originarias o rectificativas correspondientes al período fiscal 2006 y anteriores, deberán utilizarse los programas aplicativos Ganancias Personas Físicas - Versión 71 y Bienes Personales -... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-29



Disponerse la reestructuración de la deuda del Estado Nacional. Emisión de Bonos Por medio de la presente norma se dispone la reestructuración de la deuda del Estado Nacional, instrumentada en los títulos públicos que fueran elegibles para el canje dispuesto en el Decreto N 1735/2004 y sus normas complementarias y que no hubiesen sido presentados al mismo, mediante una operación de canje de los títulos representativos de deuda pública nacional e internacional a ser llevada a cabo con los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-29

Homologación Acuerdo. A través de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por Resolución N 1626/2009 (ST) y registrado Bajo el N 1404/2009 suscripto entre la Asociación Obrera Minera Argentina y la Asociación de Fabricantes de Cemento de Pórtland, conforme al detalle que, como Anexo I, forma parte integrante de la presente resolución. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-29



¿En el caso de abonar una multa del artículo 39 de la Ley de Procedimientos Fiscales haciendo uso de la Instrucción N 6/2007, con qué formulario se abona y qué códigos se debe informar

La multa reducida en virtud de la Instrucción N 6/2007 se abona a través del volante de pago F 799/E con los siguientes códigos: - Impuesto: 039 Multas infracciones formales - Concepto: 108 Multa - Subconcepto: 108 Multa. A su vez, se deberá presentar una multinota informando el pago de la multa... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-29

Una sociedad de responsabilidad limitada que cierra su ejercicio comercial en junio de 2009, ¿a los efectos de presentar la declaración jurada del impuesto sobre los bienes personas acciones y participaciones societarias, qué información se debe considerar teniendo en cuenta que al 31/12/2009 el contribuyente no había cerrado balance ¿Cuándo opera el vencimiento de dicha presentación ¿Cuándo vence la presentación del régimen de información de la Resolución General N 4120

La... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-29

Un contribuyente generó un plan e facilidades de pago de 6 cuotas, de las cuales pagó la 1, 2, 3, 5 y 6. Por estar impaga la cuota 4, se declara caduco el plan Liquidado por sistema. ¿Cómo se procede para cancelar esa deuda y aplicar el pago de las cuotas canceladas

El contribuyente deberá ingresar al sistema Mis Facilidades en la pantalla Seguimiento de Presentación, opción Impresiones a los efectos de conocer el saldo pendiente de las obligaciones adeudadas, que surge de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-29

¿Se prorrogó el vencimiento de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias de las personas físicas que vencían en abril de 2010

El vencimiento para la presentación de las declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales operó los días 19 al 23 de abril de 2010. Dicho vencimiento no ha sido postergado. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-29

¿Cuándo opera el vencimiento para la presentación de la declaración jurada anual del impuesto sobre los ingresos brutos de los contribuyentes locales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ¿Cómo se genera

La declaración jurada anual del impuesto sobre los ingresos brutos de los contribuyentes locales del CABA (SICOL) opera en el mes de agosto de 2010, los días 23, 24, 25, 26 y 27. La declaración jurada anual deberá confeccionarse a través del formulario F 161 manual. Dicho... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-29



La Comisión Arbitral de Convenio Multilateral estableció nuevas pautas aplicables a los regímenes de recaudación (retención, retención bancaria, percepción) del impuesto sobre los ingresos brutos que establezcan las jurisdicciones adheridas al Convenio Multilateral del 18/08/77, respecto de los contribuyentes comprendidos en dicha norma. La medida fue dispuesta a través de la Resolución General N 3/2010 (CA) (BO del 23/04/2010), siendo de aplicación a partir del 1 de julio de 2010. Las... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-29



En el caso de un restaurant que esta tramitando el cuit, en el aplicativo para generar el F 420J, se pone como fecha de inicio de actividades 01/06/2010 dado que la obra de remodelacion de la casa destinada a restaurant se presume terminada para esa fecha,pero durante mayo de hacen compras de bienes de uso utilizando el cuit, es correcto poner como fecha de inicio junio o corresponde poner mayo aunque el local no este funcionando como tal

Si el contribuyente es una sociedad... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

Un contribuyente necesita la autorización para emitir facturas A con leyenda de manera casi inmediata, no puede esperar a cumplir con los requisitos del banco y los plazos para la apertura de una cuenta a su nombre. Se trata de una sociedad de hecho ya inscripta y uno de los socios tiene una cuenta bancaria libre que podría destinar al solo uso societario. ¿Puede utilizarse esta cuenta a efectos de informar la CBU en el F 856

De conformidad con lo establcido por el artículo 4 de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28



¿Dónde se puede obtener el listado de actividades de autónomos a los efectos de la inscripcón en el régimen de trabajadores autónomos

La tabla que consignaba las actividades para el régimen de trabajadores autónomos que se encontraba prevista en la Resolución General N 10 fue derogada por la Resolución General N 2217. Actualmente, en oportunidad de la inscripción en el régimen de trabajadores autónomos, el contribuyente debe ingresar al Sistema Registral, opción Registro... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

¿En una liquidación final de un empleado que trabajó un mes dentro de la empresa y dentro de ese mes estuvo 19 días de licencia por ART, corresponde liquidarle un día por vacaciones no gozadas

Corresponde liquidar vacaciones no gozadas, ya que la licencia por accidente se considera tiempo trabajado. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

¿Cómo se liquida una indemnización por despido a un empleado que aparte del sueldo se le liquida un premio por objetivos ¿Se lo toma a este rubro como parte del sueldo y se le debe liquidar antigüedad sobre el mismo

La Ley de Contrato de Trabajo establece que el sueldo que se toma para la liquidación de la indemnización por antigüedad es el mejor sueldo normal y habitual del último año. Si el trabajador cobraba el premio en forma habitual, tendrá que tomar el sueldo más el premio... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28



¿Un director de sociedad anónima o un socio gerente, puede ser monotributista por una actividad independiente, o ambas actividades son incompatibles

Los directores o socios gerentes de sociedades excluidas del Monotributo pueden adherir a dicho régimen por una actividad independiente. Cabe aclarar que la actividad de director o gerente no se computa como actividad a los efectos de la adhesión y permanencia en el Monotributo y tampoco se computan los ingresos obtenidos por dich... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

¿De qué manera se pagan o se generan las boletas para poder pagar las diferencias que surgen de la declaración jurada anual del impuesto sobre los ingresos brutos de los abogados

ARBA informó que aquellos los contribuyentes que hubieran sido excluidos del padrón de Arbanet en cumplimiento de medidas cautelares dictadas en el marco de juicios tales como Consejo Sup. del Colegio de Abogados - BA c/Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires s/Pretensión Anulatoria Otros... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

Un contribuyente tiene que abonar recargos impagos de los bimestres 4 y 6 del año 2008. Al utilizar el aplicativo de pago bimestral (régimen al que pertenecía en ese entonces) el mismo genera el recargo pero sin intereses ¿Cómo se soluciona este problema

A los efectos de generar el volante de pago para abonar los recargos, el contribuyente deberá ingresar al programa aplicativo IB Bimestral y seleccionar la opción Recargo de la pantalla Datos de la declaración jurada, Declaración... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

Un contribuyente obligado a pagar por VEP abonó dos veces el anticipo 2 del impuesto a las ganancias sociedades ¿Cuál es el procedimiento para imputar uno de los pagos al anticipo 3 del mismo impuesto

Si el contribuyente es un gran contribuyente pertenecienta a la agencia 19 o 20 está obligado a realizar la compensación mediante el sistema de AFIP Cuentas Tributarias Caso contrario podrá efectuar la compensación mediante la presentación en la agencia del F 399 de reimputación,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

¿Cuáles son las características que hay que tener en cuenta cuando se factura con facturas M y con facturas A con CBU informada

El sujeto responsable inscripto que reciba una factura M, cuando la operación sea igual o mayor a $ 1000, en oportunidad del pago deberá actura como agente de retención del impuesto a las ganancias (3%) y del impuesto al valor agregado (100% del IVA). Los adquirentes, locatarios o prestatarios que revistan la calidad de responsables inscriptos en el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

¿Para determinar los anticipos del impuesto a las ganancias personas físicas correspondientes al período fiscal 2010, se pueden deducir del impuesto determinado las retenciones de las Resoluciones Generales Nros 830 y 1575 y el impuesto sobre los créditos y débitos bancarios (34% de las acreditaciones bancarias)

De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 327, a los efectos de determinar la base de cálculo de los anticipos del impuesto a las ganancias, del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

¿Con qué formularios y códigos se paga la multa por presentación fuera de término de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias correspondientes al año 2009

Las multas por falta de presentación de las declaraciones jurada del impuesto a las ganancias se deben abonar a través del formulario F 799/E, informando los siguientes códigos: - Impuesto: 011 o 010 (según se trate de personas físicas o jurídicas). - Concepto: 019 - Subconcepto: 140 (multa automática) INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

Un monotributista cuya actividad es la venta al por menor, realiza facturas esporádicamente porque las mismas no superan los $ 10, ¿le debería liquidar ingresos brutos en base a las facturas de compra en este caso

El contribuyente deberá llevar un registro de las ventas inferiores a $ 10 y al final del día se debe realizar una factura global por dichas operaciones INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28



Baja del Sistema Único de Asignaciones Familiares Por medio de la presente norma se de baja del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) a un contribuyente, desde el dictado de la presente resolución. Asimismo, se establece que el empleador excluido deberá continuar abonando las Asignaciones Familiares correspondientes a sus trabajadores bajo relación de dependencia conforme la normativa que los regula. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo obrante a fojas 3/4 celebrado entre el Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines y la Cámara Argentina de Fabricantes de Vidrio ratificado conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28



¿Cómo es el control sobre los monotributistas que se debe realizar a partir del 1 de mayo de 2010 ¿Sigue vigente después de las modificaciones de los topes en las distintas categorías

A partir del 1 de mayo de 2010 se comenzará a aplicar el régimen de retención del impuesto a las ganancias y al valor agregado, el cual será de aplicación en los casos en que se hubieran efectuado con un mismo sujeto- operaciones hasta la fecha de la operación de que se trate durante el mes de la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

Un monotributista que a partir del 01/05/2010 va a ser IVA Responsable Inscripto, tiene que emitir facturas A ¿con qué formulario se pide autorización de impresión de facturas A ¿Cuál es el patrimonio mínimo a demostrar para tener facturas A desde el principio

Los contribuyentes que soliciten, por primera vez, la autorización para emitir comprobantes clase A, deberán presentar: a) Personas físicas y sucesiones indivisas: F 855. b) Demás responsables: F 856 juntamente con el F... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

¿Qué documentación debe presentar un contribuyente (persona física) para elevar el nivel de su clave fiscal de 2 a 3

A los efectos de elevar el nivel de seguridad de la Clave Fiscal, el contribuyente deberá concurrir a cualquier dependencia de la AFIP con fotocopia del DNI y una multinota solicitando la elevación del nivel de seguridad. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28

¿Cuál es la alícuota de IVA para la actividad 749290 servicios de seguridad

De conformidad con lo establecido por el artículo 28 de la Ley de IVA los servicios de seguridad están alcanzados a la alícuota general (21%). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-28