Se encontraron un total de 52499 registros. 47 Libros y 52452 articulos.
Resultados de 37381 hasta 37440.
¿Existe alguna restricción legal para que un menor de 17 años trabaje 8 horas en una estación de servicios La jornada laboral del menor es de 6 horas diarias, no pudiendo hacer tareas insalubres o en horario nocturno. Para que se autorice el trabajo durante 8 horas diarias se necesita autorización de los padres ante el Ministerio de Trabajo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-06
¿El pago de la ayuda escolar corresponde a partir del jardín de infantes (sala de 3 años) o es sólo a partir de preescolar La asignación por ayuda escolar se abonará por cada hijo que concurra regularmente a establecimientos de educación inicial, general básica y polimodal o bien, cualquiera sea su edad, si concurre a establecimientos oficiales o privados donde se imparta educación diferencial. La ayuda escolar se abona por cada niño desde sala maternal siempre que el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-06
¿A una empleada que es aparadora de calzado interna, se le puede pagar por hora o es obligatorio pagarle por par No suele ser usual el pago por unidades, se suele abonar por hora, pero puede ser que el Convenio Colectivo de Trabajo de la actividad del calzado regule este instituto en forma específica. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-06
Una empresa cedió, según el artículo 229 de la Ley de Contrato de Trabajo, a una empleada a otra empresa. ¿El recibo por la liquidación final, sería como una renuncia, o sea, se incluye sólo SAC proporcional y vacaciones no gozadas, ya que se le reconoce la antigüedad en la cesión, o se debería incluir la indemnización por antigüedad u otras indemnizaciones Corresponde liquidar todos los conceptos devengados al momento de la cesión, sueldo, vacaciones no gozadas y SAC proporcional.... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-06
Un empleador le abona a un trabajador licencia por enfermedad en forma ininterrumpida desde octubre de 2009. El diagnóstico psicológico informado por profesionales de la obra social sindical y de una clínica privada contratada por el empleador es depresión acentuada y recurrente. ¿Qué tiempo máximo deberá seguir abonando el empleador tal licencia o qué salida normal y habitual existe para estos casos El artículo 208 de la Ley de Contrato de Trabajo establece que si el trabajador... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-06
¿Qué antigüedad se requiere para cobrar el prenatal ¿Qué ocurre si se contrata a una trabajadora embarazada de dos meses ¿Puede cobrar íntegramente el prenatal ¿Qué antigüedad debe tener una trabajadora para gozar de los tres meses de licencia por maternidad paga y luego cobrar el subsidio por nacimiento Para el cobro del prenatal se requiere una antigüedad en el trabajo de tres (3) meses al momento del evento, para poder cobrar los 9 prenatales, si no cobrara los prenatales que se... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-06
A una persona en relación de dependencia le hicieron las retenciones del impuesto a las ganancias durante todo el año como corresponde. ¿El empleado debe informar las retenciones sufridas ¿Debe cumplir con algún régimen de información De conformidad con lo establecido por el artículo 12 de la Resolución General N 2437, los empleados en relación de dependencia se encuentran obligados a informar a la AFIP:
a) Cuando hubieran percibido, en su conjunto, ganancias brutas iguales o... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-06
¿Cuál es el procentaje del impuesto sobre los créditos y débitos computable como pago a cuenta en la declaración jurada del impuesto a las ganancias De conformidad con lo establecido De conformidad con lo establecido por el artículo 30 de la Resolución General N 2111, los contribuyentes se pueden computar como pago a cueta del impuesto a las ganancias el 34% del impuesto sobre los créditos acumulado (sólo por las acreditaciones bancarias) hasta el último día del mes inmediato... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-06
¿En la declaración jurada del impuesto a las ganancias se puede deducir el impuesto sobre los bienes personales pagado En la determinación del impuesto a las ganancias, la deducción del impuesto sobre los bienes personales es posible, siempre y cuando los bienes gravados estén destinados a obtener rentas gravadas, y en dicha proporción, de conformidad con lo establecido por el artículo 82, inciso a) de la Ley de Impuesto a las Ganancias INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-06
Un contribuyente de ganancias y bienes personales En el Impuesto a las Ganancias ¿se puede deducir el Impuesto sobre los Bienes Personales En conformidad con el artículo 82 inciso a) de la ley de Impuesto a las ganancias se podrán deducir los impuestos y tasas que recaen sobre los bienes que produzcan ganancias Por consiguiente, si los bienes personales son utilizados en la actividad que produce ganancias se podrán deducir. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-06
A un contribuyente le cobraron en el Banco la categoría de autónomos correspondiente al mes de marzo de 2010 sin el aumento, ¿cómo debe proceder a los efectos de abonar la diferencia de los aportes y contribuciones A los efectos de abonar la diferencia del aporte de autónomos, el contribuyente deberá realizar dos F 801/F, uno por aportes y otro por contribuciones
Los códigos a consignar en el formulario son los siguientes:
Aporte:
- Impuesto: 308
- Concepto: 019
-... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-06
Claves
- Las grandes áreas urbanas presentan marcadas diferencias en la distribución del ingreso, destacándose por exhibir una distribución más equitativa el área urbana del Gran Mendoza. En el otro extremo respecto a desigualdad de ingresos se sitúa Capital Federal, que es la urbe que más desigualdad presenta cuando se considera el ingreso total familiar.
- El primer decil acumula, en todos los aglomerados urbanos analizados, aproximadamente el 1% del ingreso... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-06
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA), por el sector gremial, y la Federación Argentina de la Industria Molinera, por el sector empresario, obrante a fojas 2/3, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004).
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-05
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al acuerdo salarial homologado por la Resolución N 1208/2009 de la (S T) y registrado Bajo el N 1045/2009 suscripto entre la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina y la Asociación de Fabricas Argentinas de Terminales Electrónicas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-05
Homologación Acuerdo. A través de la presente norma se declara homologado el acuerdo entre la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos y la Cámara Argentina de Fabricantes de Productos Abrasivos a foja 53 del Expediente N 1309973/2009, conforme lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004).
[Descargar desde nuestro portal el Documento N... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-05
Transporte de granos Decreto N 34/2009. Norma Conjunta Resolución General Nros 2595 (AFIP), Resolución 3253 (ONCCA) y Disposición 6 (SSTA), su modificatoria y complementaria. Sistema de emisión, seguimiento y control de Carta de Porte. Transporte automotor y ferroviario de carga de granos "CTG". Intercambio de información a través del servicio "Web". Norma complementaria. A través de la presente norma se establece que a los fines de obtener y confirmar el Código de Trazabilidad de Granos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-05
Apruébese el Plan de Cuentas y el Manual de Cuentas Unificado para las Cooperativas que cuenten con una sección crédito. Por medio de la presente norma se aprueba el plan de cuentas y el manual de cuentas unificado para ser aplicado en aquellas cooperativas que cuenten con una sección crédito. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-05
Declara no aplicable a los contribuyentes del Convenio Multilateral el Decreto N 3595/2007 dictado por la Provincia de Salta. A través de la presente norma se declara no aplicable a los contribuyentes del Convenio Multilateral el Decreto N 3595/2007, dictado por la Provincia de Salta, el cual deja establecido que "el criterio para la determinación de la obligación fiscal en el Impuesto a las Actividades Económicas en concepto de mera compra (artículos 159 y 160 y concordantes del Código... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-05
Resolución Normativa N 2/10. Alcances Devolución de importes retenidos a contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos por operaciones en las que se involucren pagos efectuados mediante Bonos de Cancelación de Deudas autorizados por Ley N 14062. Por medio de la presente norma se extiende la aplicación de lo dispuesto por la Resolución Normativa N 2/10, por la cual se establece que los agentes de retención del impuesto sobre los ingresos brutos en ella indicados no deberán practicar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-05
Teniendo en cuenta que el 5 de abril de 2010 comienza a vencer el plazo para que los contribuyentes del impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires, comprendidos en el sistema de preliquidación Arbanet, presenten la declaración jurada anual del año 2009, la Agencia de Recaudación puso a disposición de los contribuyente un instructivo para la elaboración de la citada declaración jurada.
Pasos para confeccionar la declaración jurada anual
A los efectos de... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-05
1. NOVEDADES CONTABLES
11. Circular N 1 de Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Centro de Estudios Científicos y Técnicos (CECy T) dependiente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales
Al sancionarse la Resolución Técnica N 26 se dispuso la aplicación obligatoria de las NIIF para los entes bajo el control de la Comisión Nacional de Valores y en forma opcional para quienes desearan hacerlo.
Se dispuso, en general, que se utilizarían... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. INTRODUCCIÓN
En el presente artículo, le presentamos al lector una guía rápida para entender las NIIF para las PyMEs Las mismas han sido emitidas recientemente por el IASB y se estudia su aplicación en nuestro país
El mismo está estructurada de la siguiente manera:
I Parte: Características generales de las NIIF para PyMEs
II Parte: Alcance de las NIIF para PyMEs
III Parte: Cuestiones contempladas por las NIIF completas y no incluidas en las NIIF para PyMEs... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. INTRODUCCIÓN
Un tema que se debe profundizar en nuestro país es el relacionado con la contabilidad ambiental, considerando los aspecto ecológicos
Ello atento a la necesidad de desarrollar normas de valuación y exposición de estados contables que consideren los aspectos de la gestión ambiental en las organizaciones, y su incidencia en la adopción de decisiones empresarias
En este artículo se comentarán algunos aspectos que deben considerarse y profundizarse con relación a este... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. INTRODUCCIÓN
Antes de realizar el análisis definimos al costo, como el sacrificio realizado para la obtención de algo.
Cuando ese costo se materializa con el sacrificio monetario para la obtención de un producto, estamos frente al costo de producir ese producto.
En otras palabras definimos al costo como todas las erogaciones que se
realizan para la obtención del producto y/o servicio.
Ahora bien, para comenzar con la fabricación de algún producto, se parte de la compra... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN
Este es el último artículo que escribimos sobre el mercado lácteo en la Argentina. En los anteriores hemos analizado toda la cadena del valor del mismo. Comenzamos con el estudio de la producción de la leche fluida, para ello investigamos al tambo. Demostramos como se ha desarrollado tecnológicamente, cuan integrado está con los restantes eslabones de la cadena. Hemos comparado a esta industria con sus similares de los principales países productores de... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES
La Resolución N 130/2010 (ANSeS) (BO del 01/03/2010) aprobó los coeficientes de actualización de las remuneraciones mensuales percibidas por los afiliados que hubiesen prestado tareas en relación de dependencia, cesados a partir del 28 de febrero de 2010 o que continúen en actividad a partir de marzo de 2010.
El valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N 24241 correspondiente al mes de marzo de 2010 es de ocho con... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. INTRODUCCIÓN
En el mes noviembre de 2008 se sancionó la Ley N 26427, que regula las pasantías educativas La autoridad de aplicación se tomó... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. INTRODUCCIÓN
En primer lugar se hace necesario definir a la Medicina del Trabajo como el conjunto de actividades de las ciencias de la salud dirigidas hacia la promoción de la calidad de vida de los trabajadores a través del mantenimiento y mejoramiento de las condiciones de salud. Estudia la relación SaludTrabajo, iniciando con el examen de preempleo, pasando por los exámenes de control periódico, investigaciones de la interacción salud con los ambientes de trabajo, materias... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. INTRODUCCIÓN
Con la sanción de la Ley N 24557 (Ley de Riesgos del Trabajo) en el año 1995, se modificó sustancialmente el régimen de reparación de los daños por accidentes laborales y enfermedades profesionales En este punto podemos decir (y resumir) que el nuevo sistema de reparación entre otras cosas ofrecía lo siguiente:
1) Indemnización a cargo de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo a favor del accidentado. Su cálculo (tarifado) surgía de lo dispuesto por el artículo 14. El... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. INTRODUCCIÓN
A fin de adecuar el régimen de facilidades de pago permanente establecido por la Resolución General N 1966 a la situación económica actual, la Administración Federal de Ingresos Públicos procedió a la sustitución de dicho régimen y a la derogación del plan de facilidades de pago establecido por la Resolución General N 2278 (deudas vencidas al 31/08/2005).
La medida fue dispuesta a través de la Resolución General N 2774 (BO del 03/03/2010).
En el presente artículo... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. INTRODUCCIÓN
En el mes de mayo se produce el vencimiento de las declaraciones juradas del impuesto a las ganancias y a las ganancias mínima presunta de las sociedades que cierran su ejercicio comercial el 31 de diciembre, que son la gran mayoría en nuestro país
Por ese motivo, en esta oportunidad desarrollaremos un caso práctico de cada uno de los impuestos [[Para ampliar este tema ver el libro: Impuesto a las Ganancias y a la Ganancia Mínima Presunta, Grenabuena, Silvia... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. INTRODUCCIÓN
De conformidad con lo establecido por el artículo 103 de la Ley de Procedimientos Fiscales, las personas físicas y jurídicas y las sucesiones indivisas se encuentran obligadas a declarar ante la Administración Federal de Ingresos Públicos los bienes inmuebles y muebles registrables, de los cuales sean titulares
En virtud de ello, el Organismo Fiscal estableció un régimen de información a través de la Resolución General N 3580 (DGI), por medio del cual se establecía... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. NOVEDADES IMPOSITIVAS
11. Contribuyentes de Convenio Multilateral con jurisdicción sede 901: deberán informar por qué redujeron el coeficiente
A los efectos de proteger la recaudación, la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos estableció un régimen de información para los contribuyentes y/o responsables que disminuyan el Coeficiente Unificado atribuible a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respecto al declarado en el período fiscal inmediato anterior;
La medida se... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
SUMARIOS POR INFRACCIONES MATERIALES Vista del expediente administrativo. Cómputo de plazos
BOLETÍN N 142 (AFIP/DGI) MAYO DE 2009
PLANTEO:
Evaluar el alcance del artículo 71 de la Ley N 11683, en lo atinente a la posibilidad de tomar vista del expediente administrativo y los efectos que esta circunstancia produce en el cómputo de los plazos
FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN:
... procede analizar lo normado en el artículo 71 de la Ley de Procedimiento Tributario y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-01
SOCIOS NO GERENTES DE SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Asignación de honorarios Deducibilidad en el gravamen
BOLETÍN N 137 (AFIP/DGI) DICIEMBRE DE 2008
CONSULTA:
Se consulta acerca de la deducibilidad en el impuesto a las ganancias de los honorarios de un gerente no socio de una sociedad de responsabilidad limitada y el período fiscal en que corresponde su imputación.
RESPUESTA:
Los honorarios del gerente no socio (estipulado en el quinto punto del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-01
SOCIEDADES DE PROFESIONALES (OBJETO CIVIL). Honorarios regulados judicialmente
BOLETÍN N 138 (AFIP/DGI) ENERO DE 2009
CONSULTA:
Se consulta en cabeza de quién deben ser imputados los ingresos provenientes de los honorarios regulados judicialmente que por su naturaleza le son asignados como abogado patrocinante en el juicio, cuando detrás de su persona existe una sociedad de hecho.
RESPUESTA:
De acuerdo a lo establecido en los artículos 2; 49, inciso b) y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-01
VENTA Y REEMPLAZO Inmuebles afectados a arrendamiento
BOLETÍN N 141 (AFIP/DGI) ABRIL DE 2009
CONSULTA:
Se consulta si la figura de venta y reemplazo prevista por el artículo 67 de la Ley de Impuesto a las Ganancias resulta aplicable en la venta de un inmueble de su propiedad compuesto por tres parcelas de campo ubicado en el partido de Campana, Provincia de Buenos Aires
Se aclara que la actividad principal consiste en la fabricación de tejidos y artículos de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-01
SENN, KENNETH WALDEMAR
FALLO DE LA CÁMARA NACIONAL DE CASACIÓN PENAL SALA I ABRIL, 28 de 2009
| Magistrados: Dres Raúl Madueño, Juan C Rodríguez Basavilbaso y Juan E Fégoli|
1. El ardid desplegado para burlar al Fisco debe ser idóneo y no puede verse en el simple ocultamiento o la supuesta falsedad que se comete al momento de la presentación de una declaración jurada o pago de un tributo. Ello por cuanto la figura no tipifica la simple mentira sin basamento... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-01
RÉGIMEN DE CONSULTA VINCULANTE Momento en que procede su presentación
BOLETÍN N 142 (AFIP/DGI) MAYO DE 2009
PLANTEO:
Definir el efecto que corresponde asignar a una consulta presentada por un contribuyente en los términos del artículo agregado a continuación del artículo 4 de la Ley N 11683, teniendo en cuenta que la dependencia interviniente habría objetado el cumplimiento al requisito temporal exigido por dicha norma legal.
FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN:... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-01
1. NOVEDADES TÉCNICAS
11. Dirección General de Defensa y Protección del Consumidor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Mediante la Disposición N 186/2010 la Dirección General de Defensa y Protección del Consumidor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dispuso que todos aquellos que deseen formar parte del listado de Administrador de Consorcios con Carácter Oneroso, deben realizar un curso de capacitación para tal tarea. El Consejo Profesional de la Ciudad Autónoma de Buenos... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. RÚBRICA DE LIBROS
La solicitud de individualización y rúbrica de libros debe formalizarse mediante un requerimiento que el obligado a la rúbrica (requirente), en su caso a través de su representante legal o apoderado, debe formular ante un escribano de registro de la Capital Federal.
Este trámite puede ser realizado mediante procedimiento urgente y obtenerse el mismo día de su presentación.
Los requisitos que exige la Inspección General de Justicia para este
trámite son los... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. INTRODUCCIÓN
La empresa familiar es la organización comercial más antigua en la historia de la humanidad. Es así como el hombre primitivo en el afán de asegurar la satisfacción de sus necesidades básicas, involucró en sus prácticas de supervivencia a su grupo familiar, y más tarde comenzó a intercambiar los productos que generaba con otros grupos, lo que dio origen al canje, el trueque y otras formas más sofisticadas de intercambio comercial.
Antes de la Revolución Industrial... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
1. INTRODUCCIÓN
La decisión de los socios de disolver anticipadamente la sociedad, es una de las causales que la Ley de Sociedades Comerciales regula para dar término a la actividad de la sociedad.
Sin embargo, existen otras causales por las cuales podríamos encontrarnos ante esta situación. Estas son:
-* Expiración del término por el cual se constituyó la sociedad;
-* Cumplimiento de la condición a la que se subordinó su existencia;
-* Consecución del objeto para el cual... Ver artículo completo
Fecha : 2010-04-01
LOGUI SA s/CONCURSO PREVENTIVO
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, DEL 14/04/2010
La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en fallo del 14 de abril de 2010, en autos caratulados Logui SA Concurso Preventivo, sostuvo que estaban mal concedidos los recursos extraordinarios de nulidad e inaplicabilidad de la ley, y confirmó el fallo de la Sala Segunda de la Cámara Primera de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-04-01
Un contribuyente que tiene 2 empleadas domésticas, ¿puedo deducir en la declaración jurada del impuesto a las ganancias de 4 categoría a las 2, es decir $ 9000 por cada una De conformidad con lo establecido por el artículo 16 de la Ley N 26063, a efectos de la determinación del impuesto a las ganancias, las personas de existencia visible y las sucesiones indivisas, ambas residentes en el país, que revistan el carácter de dadores de trabajo con relación al personal del servicio... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-31
Prorrogase la vigencia del Programa de Empleo Comunitario. Por medio de la presente norma se prorroga la vigencia del Programa de Empleo Comunitario desde el día 1 de abril de 2010 hasta el día 30 de septiembre de 2010. Dicho programa es destinado a trabajadores desocupados mayores de dieciséis (16) años que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, con el objeto de promover su participación en proyectos que mejoren su empleabilidad y faciliten su inserción laboral.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-31
Disponerse la emisión de una Letra del Tesoro en pesos a ser suscripta por el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas
Características
Por medio de la presente norma se dispone la emisión de una (1) Letra del Tesoro en pesos a ser suscripta por el Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas por un monto valor nominal seiscientos noventa y cinco millones de pesos ($ VN 695000000).
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-31
Implementase el procedimiento de adhesión al régimen de cancelación de deudas fiscales y previsionales para los titulares de los medios de comunicación. Por medio de la presente norma se implementa el procedimiento de adhesión al régimen de cancelación de deudas fiscales y previsionales para los titulares de los medios de comunicación. La solicitud de adhesión deberá formalizarse hasta el día 31 de diciembre de 2010, inclusive, conforme a las disposiciones que se establecen en la presente... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-31
¿Desde qué día se empieza a contar el plazo de 15 días establecido en el artículo 38 de la Ley N 11683 De conformidad con lo establecido por la Ley de Procedimientos Fiscales los plazos se cuentas por días hábiles administrativos salvo disposición legal en contrario y se computarán a partir del día siguiente al de la notificación. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-31
¿Cuándo vence la declaración jurada anual del impuesto sobre los ingresos brutos de la Provincia de Buenos Aires correspondiente al año 2009 Si el contribuyente durante el año 2009 liquidó el impuesto sobre los ingresos brutos a través del sistema de preliquidación Arbanet, la declaración jurada anual deberá ser presentada a través del sistema Arbanet. Cabe aclarar que, de conformidad con lo informado por ARBA en su página web el vencimiento de la declaración jurada anual para los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-31
-Renta imponible mensual
Como consecuencia de de las modificaciones introducidas por la Resolución N 130/2010, que aprobó los coeficientes de actualización de la movilidad previsional, en el ocho con veintiuno por ciento (8,21%), se modifican los valores de las rentas de referencia del artículo 8 de la Ley N 24241, estableciendo la Resolución General N 2800 (BO del 29/03/2010) los siguientes valores para las diferentes categorías de trabajadores autónomos:... Ver artículo completo
Fecha : 2010-03-31
¿El trabajador puede solicitar al empleador el pago del sueldo en efectivo El trabajador debe solicitar el pago del sueldo en efectivo mediante la presentación al empleador de una nota, en virtud de los establecido en el último párrafo del artículo 124 de la Ley Contrato de Trabajo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-30
Homologación Acuerdo. A través de la presente norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre el Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles de la República Argentina (SG y MGMRA) y la Cámara Argentina de Arena y Piedra, que luce a fojas 11/13 del Expediente N 1329850/2009, ratificado a foja 14, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación Colectiva N 14250 (t.o. 2004).
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-30
Homologación Acuerdo. Por medio de la presente norma se declara homologado el acuerdo celebrado entre la Cámara Argentina de Verificadores de Automotores (CAVEA) y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina, agregado a fojas 5/9 del Expediente N 1337022/2009, conforme a lo dispuesto en la Ley N 14250 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-30
Anexo de la Ley N 24977, sus modificatorias y complementarias Decreto N 1/2010. Delegación de responsabilidades en la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social.
Por medio de la presente norma se delega en la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social y en las Subdirecciones Generales Técnico Legal de los Recursos de la Seguridad Social y de Coordinación Operativa de los Recursos de la Seguridad Social que le dependen, la responsabilidad de la aplicación de las... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-30
Clasificación arancelaria de mercaderías de acuerdo con el procedimiento previsto en la Resolución General N 1618. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-30
Destinaciones de Exportación para consumo de gas natural. Determinación del Valor Imponible. A través de la presente norma se establece el precio del gas natural a considerar por este Organismo como base de valoración de las destinaciones de exportación para consumo, oficializadas entre el 1 de enero de 2010 y el 7 de febrero de 2010, ambas fechas inclusive, en el marco del Contrato de Importación de Gas desde la República de Bolivia.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-30
Importación. Valores criterio de carácter preventivo. Resolución General N 2730. Norma complementaria.
A través de la presente norma se establecen los valores criterio que constan en los Anexos I "Listado de mercaderías con valor criterio" y II "Países de origen de las mercaderías", de esta resolución general. Las disposiciones establecidas en los artículos precedentes serán de aplicación para las solicitudes de destinaciones definitivas de importación para consumo que se oficialicen a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-30
Sistema Informático SINTIA Manifiesto Internacional de Cargas/Declaración de Tránsito Aduanero (MIC / DTA) Electrónico para Tránsitos de Importación y Exportación. Resolución General N 2619. Su modificación. Por medio de la presente norma se modifica la Resolución General N 2619, la cual aprobó el procedimiento de registro y seguimiento del Manifiesto Internacional de Cargas/Declaración de Tránsito Aduanero (MIC/DTA), a través del Sistema Informático del Tránsito Internacional Aduanero... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-30
Establecerse los sueldos básicos para el personal no docente que se desempeña en establecimientos de enseñanza privada. Por medio de la presente norma se establece a partir del 1 de marzo de 2010 para todo el personal no docente incluido en el artículo 18 inciso b) de la Ley N 13047, que se desempeña en los establecimientos privados de enseñanza comprendidos en el artículo 2 inciso a) de la referida normativa, los sueldos básicos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2010-03-30
|
|