Se encontraron un total de 52484 registros. 47 Libros y 52437 articulos.
Resultados de 30181 hasta 30240.
Resolución Nº 857 ST(BO Nº 32727 del 2013-09-20)
Homologación acuerdo.. A través de esta norma se declara homologado el acuerdo obrante a fojas 1/2 del Expediente N 295186/13, celebrado entre la Federación de Obreros y Empleados Vitivinícolas y Afines (FOEVA) por el sector sindical y la Unión Vitivinícola Argentina, la Asociación de Viñateros de Mendoza, la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas, la Cámara Vitivinícola de San Juan, Bodegas de Argentina Asociación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-20
Decreto Nº 1416 PEN(BO Nº 32726 del 2013-09-19)
Ley N 25413. Reglamentación. Decreto N 380/2001. Su modificación.. Por medio de esta norma se incorpora en el primer párrafo del artículo 10 de la reglamentación del impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias, aprobada por el Decreto N 380/2001, como último inciso, el siguiente: ...) Cuentas bancarias utilizadas en forma exclusiva por el Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-20
Un contribuyente responsable inscripto, solicito a telefónica factura tipo A Ellos la niegan diciendo que AFIP les prohíbe realizar factura de ese tipo, ¿que reglamentación existe al respecto
De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 1415, Anexo IV, Apartado B, punto 15, los prestadores de servicios públicos de gas, teléfono, provisión de agua corriente, cloacales, de desagüe y electricidad, cualquiera fuere el destinatario de dicha prestación y cualesquiera... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-20
¿Deben todos los monotributistas, reempadronarse obligatoriamente en esta oportunidad, aún, si según los parámetros debiera mantener la misma categoría que posee, a pesar de haberse duplicado parámetro ingresos Si de acuerdo a los nuevos montos corresponde recategorizarse en una categoría inferior, deberá realizarlo.
Los que les corresponde la misma categoría, no deberán hacer nada. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Un contribuyente que por las escalas del monotributo existentes al 31/08/2013 era categoria F sin personal por lo que presenta el régimen informativo cuatrimestral. A partir del 01/10/2013 pasa a ser cat. E ¿Debe seguir presentando el régimen informativo Según la norma que reglamenta la presentación de la declaración jurada informativa cuatrimestral, la misma establece que si el contribuyente baja de categoría (por modificar sus parámetros) debe seguir presentado la ddjj... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
1. INTRODUCCIÓN
Ante la demora sustancial en ocasiones superior a un año por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos, en cumplir con el reintegro sistemático del impuesto al valor agregado, previamente retenido en los términos de la Resolución General N 2300 (AFIP), presentamos a continuación alternativas viables a efectos de lograr su recupero.
2. RESOLUCIÓN GENERAL N 2300 (AFIP)
Haciendo un breve repaso del marco jurídico determinado por la Resolución... Ver artículo completo
Fecha : 2013-09-19
El derecho tributario es un derecho de injerencia
ordenado de acuerdo con los principios del Estado de Derecho.
1. INTRODUCCIÓN
El objetivo de la presente investigación es realizar un análisis sobre las diferentes posiciones doctrinarias respecto al tema de la autonomía del derecho tributario y de las consecuencias que se derivan de ella en lo que hace a la interpretación y aplicación de la... Ver artículo completo
Fecha : 2013-09-19
1. INTRODUCCIÓN
A partir del mes de septiembre se modifican las deducciones personales para los empleados en relación de dependencia, jubilados, pensionados, retirados, o que desempeñen un cargo público, por tal motivo a continuación haremos un comentarios sobre dichas modificaciones:
2. NORMATIVA APLICABLE
Mediante el dictado del Decreto N 1242/2013, publicado en el Boletín Oficial del día 28 de agosto de 2013, se modificaron las deducciones personales establecidas en el... Ver artículo completo
Fecha : 2013-09-19
¿Cuándo vence la recategorización del monotributo Si bien por normativa dispone que vence el 20 de septiembre, enero y mayo; generalmente el sistema esta habilitado hasta el último día del mes, en este caso el 30 de septiembre. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
¿Cómo se hace para presentar un Balance en IGJ Tiene que bajar el aplicativo de la pagina de IGJ, instalarlo y cargar los datos del balance a presentar. Genera un archivo al que le agrega los archivos de las actas y tiene que generar un formulario de presentacion con el mismo aplicativo, que tiene que certificar su firma en el consejo. Hasta el año pasado todo se presentaba en un diskette u otro soporte magnetico y lo presenta en la delegacion de IGJ que esta en el consejo o en IGJ... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
La venta de un auto usado por una SA ¿esta gravada a la tasa del 21% Los automóviles están alcanzados a la alícuota del 21%. Algunos utilitarios están alcanzados a la alícuota del 10,5%. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Un contribuyente que fue monotributista y paso a ser Responsable Inscripto, ahora es monotributista otra vez y le habian quedado facturas C sin usar de la primera vez que fue monotributista ¿puede usarlas ¿o debe imprimir un talonario nuevo Las facturas C de Monotributo no tienen vencimiento por lo tanto las podría seguir utilizando, siempre que no se modifiquen los datos
De lo contrario, si decide imprimir un nuevo talonario, conserva el punto de venta y manda imprimir desde el... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DEL ARTÍCULO 8 DE LA LEY N 11683. Secuencia del proceso tendiente a hacerla efectiva
BOLETÍN N 184 (AFIP/DGI) NOVIEMBRE DE 2012
PLANTEO:
Establecer la secuencia que debe aplicar el Fisco, a fin de hacer efectiva la responsabilidad solidaria prevista por el artículo 8 de la Ley N 11683, en el caso de administradores y/o socios de sociedades que han incumplido sus obligaciones tributarias
FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN:
En atención a la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
SISTEMA DE PAGOS ORGANIZADOS Alcance del hecho imponible
BOLETÍN N 184 (AFIP/DGI) NOVIEMBRE DE 2012
PLANTEO:
Determinar el tratamiento a otorgar en el impuesto del título a los pagos realizados por una agencia de turismo al operador mayorista, mediante depósitos bancarios en la cuenta de este último, de fondos en efectivo recibidos de los pasajeros
FUNDAMENTOS DEL DICTAMEN:
Sentado lo expuesto, este servicio jurídico procederá, a título de colaboración, a... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
1. NOVEDADES IMPOSITIVAS
11. Áreas afectadas por incendios Obligaciones impositivas Plazo especial
La Administración Federal de Ingresos Públicos estableció un plazo especial para la presentación y en su caso pago, de las obligaciones impositivas y las correspondientes al Régimen de Trabajadores Autónomos y al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), a cargo de los sujetos directamente afectados por los incendios ocurridos en localidades de las provincias de Córdoba,... Ver artículo completo
Fecha : 2013-09-19
¿Qué características tiene la cuenta sueldo ¿La gratuidad de las cuentas sueldo también rige para docentes de escuelas provinciales Aspectos relevantes de la cuenta sueldo:
1. No tiene límites de extracciones de efectivo ni costo alguno para el trabajador hasta el importe correspondiente a las retribuciones en dinero que se acrediten a su favor, incluyendo las asignaciones familiares transferidas por la ANSES y las prestaciones dinerarias por incapacidad, pudiéndose limitar... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Una empleada doméstica que esta embarazada de un mes: ¿le debe abonar pre-natal el empleador ¿o debe hacer el trámite personalmente en ANSeS ¿se le debe dar la licencia de 45 días previos y 45 días posteriores al parto ¿se le deben abonar esos tres meses que no asiste al trabajo por licencia La trabajadora tiene que gestionar en ANSeS la Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social y se tiene que otorgar la licencia en los plazos descriptos
No se abona el sueldo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
La indemnización por despido del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo se calcula sobre la mejor remuneración con o sin SAC La base de cálculo es mejor remuneración devengada durante el último año, normal y habitual, el SAC y plus vacacional no se incluye. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
¿ Lleva SAC la integración del mes de despido La indemnización por integración mes de despido devenga sueldo anual complementario. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Si un contribuyente que emitia factura electrónica, baja a otra en la cual no esta obligado a emitirla. ¿puede hacerlas manuales o sigue con el régimen de factura electrónica De conformidad con lo establecido por la Resolución General N 3067, aquellos sujetos que al 29/03/2011 se encuentren en la categoría H o superior y que con posterioridad, en virtud de la recategorización cuatrimestral deban encuadrarse en una categoría inferior, continuarán alcanzados por el régimen especial... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
En una pericia me piden que informe si el actor estuvo inscripto como empleador (ahora no está inscripto) ¿Hay alguna forma de que lo averigue sin la participación del actor Si, librando un oficio Afip, para que le informe el alta en el regimen de empleadores INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Una agencia de turismo tiene que retener 20% al pasajero en los pasajes terrestres ¿es así ¿cómo se deposita en AFIP esa retención si el dueño es monotributista, debe pasarse a Responsable inscripto Si se trata de un viaje al exterior, si corresponde que la agencia le practique al sujeto residente en argentina la percepción del 20%.
Las percepciones practicadas a lo largo de cada mes se ingresan como saldo de la ddjj del SICORE Por estar obligado a actuar como agente de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Con la nueva gravabilidad del impuesto a las ganancias a la distribución de dividendos en las Sociedades Anónimas, ¿tambien se aplica a las SRL Entendemos que sí, pero hasta el momento la norma no fue publicada y no sabemos puntualmente cómo se va a aplicar y desde cuándo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Una sociedad cierra la actividad de turismo por la qué emitía factura electrónica y traslada la otra actividad (por controlador fiscal y manual). ¿Cómo dá la baja de la factura electrónica ¿y cómo traslada los controladores fiscales El contribuyente, al estar empadronado debería dar la baja del régimen de factura electrónica a través del servicio de AFIP Regímenes de Facturación y Registración (REAR/RECE/RFI).
En los controladores fiscales deberá cambiar el domicilio, para lo... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Resolución Nº 886 MTySS(BO Nº 32726 del 2013-09-19)
Remuneraciones mensuales mínimas. Por medio de esta norma se fijan a partir del 1 de septiembre de 2013 las categorías profesionales para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N 26844 y sus remuneraciones mensuales mínimas que se establecen en el Anexo que forma parte integrante de la presente medida.
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Resolución Nº 2229 SE(BO Nº 32726 del 2013-09-19)
Trabajadores Temporarios de la Actividad Agraria. Circuito Operativo del Uso Obligatorio del Servicio Público de Empleo.. A través de esta norma se aprueba el Circuito Operativo del Uso Obligatorio del Servicio Público de Empleo para Trabajadores Temporarios de la Actividad Agraria. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Resolución Nº 216 RENATEA(BO Nº 32726 del 2013-09-19)
Fiscalización, determinación e impugnación de deudas originadas por la falta de pago total o parcial de la contribución prevista por el artículo 14 de la Ley N 25191. Procedimiento a seguir.. A través de esta norma se dispone aplicar a la deuda generada por falta del ingreso de los montos devengados en concepto de aporte, según lo previsto por el artículo 16 ter de la Ley N 25191, el procedimiento establecido para la... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Resolución Nº 853 ST(BO Nº 32726 del 2013-09-19)
Homologación acuerdo.. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo y Acta Complementaria celebrados por la Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina, por la parte gremial y en representación del sector empresarial: la Cámara Argentina de la Construcción, el Centro de Arquitectos, Ingenieros, Constructores y Afines, y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción, obrantes... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Disposición Nº 621 DNRT(BO Nº 32726 del 2013-09-19)
Homologación acuerdo.. Por medio de la presente norma se declaran homologados los Acuerdos celebrados entre el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), y la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), obrantes a 7/9, 10/23, y 24/25 del Expediente N 1573071/13, conforme lo dispuesto en la Ley N 14786 (t.o. 2004). INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Disposición Nº 644 DNRT(BO Nº 32726 del 2013-09-19)
Homologación acuerdo.. Por medio de la presente norma se declara homologado el Acuerdo celebrado entre la Federación de Trabajadores Jaboneros y Afines de la República Argentina y la Asociación de Industrias Productoras de Artículos de Limpieza Personal, del Hogar y Afines de la República Argentina obrante a fojas 2/5 y ratificado a foja 33 por medio del Acta que lo integra, del Expediente N 1565648/13, en el marco de la Ley... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
En el caso de una industria en la provincia de Buenos Aires ¿hay qué solicitar la exención en ingresos brutos se obtiene de hecho sin ningún trámite Si el contribuyente está exento por la Ley N 11518 o 11490, dichas exenciones operan de pleno derecho en la medida que se cumplan los siguientes requisitos:
a) El establecimiento industrial esté radicado en la Provincia de Buenos Aires y cuente con la debida habilitación.
b) Durante el año calendario inmediato anterior no haya tenido... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Se presento una declaración jurada de impuesto a las ganancias de una sociedad fuera de termino. La declaración jurada dio saldo a favor de libre disponibilidad ¿Puedo aplicar ese saldo al pago de la multa Si, la multa automática (subconcepto 140) se puede compensar con saldo a favor de libre disponibilidad del impuesto a las ganancias INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
¿Les consulto que sucede con el saldo técnico a favor y el saldo de libre disponibilidad a favor de una sociedad cuando se da de baja la sociedad en AFIP La única opción de recuperar dichos saldos es mediante un recurso de repetición, lo que implicará una inspección de los años no prescriptos INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, mediante la Resolución 886/2013 (BO 19/09/2013) estableció las categorías profesionales y el salario mínimo para el Personal de Casas Particulares
Categorías y remuneraciones a partir del 1 de septiembre de 2013
Supervisor/a: Coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más
personas a su cargo.
Personal con retiro|Hora: $ 31|Mensual: $ 3950|
Personal sin retiro|Hora: $ 34|Mensual: $ 4400|
Personal para... Ver artículo completo
Fecha : 2013-09-19
¿Cuánto meses o trimestres después de adquirir la condición de Responsable Inscripto en el IVA debe presentar el CITI VENTAS Si al contribuyente lo autorizaron a emitir facturas A debe presentar el CITI Ventas por 4 cuatrimestres calendarios
Si lo autorizaron a emitir facturas A con CBU debe presentar el CITI Ventas por 1 cuatrimestre calendario.
Si lo autorizaron a emitir facturas M debe presentar el CITI ventas hasta que le autoricen facturas A y luego por 3 cuatrimestres... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Un responsable inscripto a partir de 06/2012, (antes era Monotributista) al presentar la declaración jurada de impuesto a las ganancias ¿sólo toma en cuenta los ingresos desde ese mes ¿y las deducciones las prorratea a los 7 meses que esta en el régimen general Para determinar el impuesto a las ganancias correspondiente al lapso de tiempo comprendido entre el primer día del mes posterior a la renuncia o es excluido del monotributo y el cierre del ejercicio, se deberán tomar los... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Un monotributista que a partir de mayo de 2013 se paso al régimen general por exceder sus ingresos anuales el límite superior, teniendo en cuenta las nuevas escalas ¿puede reingresar al monotributo Según la normativa vigente cuando el contribuyente queda excluido del Monotributo o cuando renuncia al régimen para adquirir la calidad de responsable inscripto en IVA, deben transcurrir tres años calendarios para volver al Monotributo.
Ante el cambio de los parámetros ingresos brutos... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-19
Si un contribuyente tramitó la baja en el monotributo por renuncia y se anoto como responsable inscripto ¿Cuánto tiempo debe esperar para volver a ser monotributista Según la normativa vigente cuando el contribuyente queda excluido del Monotributo o cuando renuncia al régimen para adquirir la calidad de responsable inscripto en IVA, deben transcurrir tres años calendarios para volver al Monotributo. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-18
Con las modificaciones al Monotributo ¿cuál es el valor de la cuota del monotributo del mes 09/2013 ¿el de la nueva tabla El valor del impuesto integrado y las cotizaciones previsionales no ha sido modificado.
Lo que se modifico son los parametros ingresos brutos y alquileres devengados para la categorización o recategorización.
En caso, que por estas modificaciones les corresponda una categoría inferior deberán realizar la recategorización, rigiendo la nueva categoria y... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-18
1. RESEÑA
Los autores analizan en esta oportunidad las disposiciones del Decreto Nº 804/2001 que permite el cómputo como impuesto al valor agregado (crédito fiscal) de una parte de las contribuciones sociales pagadas por los empleadores, destacando aquellas disposiciones que resultan dar lugar a cuestiones en su aplicación y su registración contable.
2. INTRODUCCIÓN
El Decreto Nº 814/2001 del Poder Ejecutivo Nacional, dictado con el fin de reducir el nivel de costos de... Ver artículo completo
Fecha : 2013-09-18
Solicite los datos de los hijos de una empresa con 100 empleados y la leyenda dice que lo envian por ventanilla electronica, ¿podrían aclararme por que ventanilla lo envian y en qué plazo Tiene que dar de alta desde el administrador (pagina de Afip ingresando con CUIT y Clave contribuyente) el servicio e-Ventanilla y allí envía ANSeS la informacion, por lo general dentro de las 48 hs INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-18
Primera Parte
1. INTRODUCCIÓN
Es inexorable. El contrato de trabajo no es eterno, y de una u otra manera se debe extinguir en algún momento. El legislador procuró que como regla, el mismo se extinga cuando el trabajador esté en condiciones de acceder a los beneficios previsionales, a menos que operen las otras causales de finalización previstas en la ley (artículo 91 de la Ley de Contrato de Trabajo).
La realidad es que esta regla (extinción por jubilación) no es la más... Ver artículo completo
Fecha : 2013-09-18
Primera Parte
1. INTRODUCCIÓN
El objetivo que persigue el presente, es abordar el nuevo régimen especial de contrato de trabajo para el personal de casas particulares, haciendo un análisis de los diferentes institutos regulados por el mismo a través de la Ley N 26844, y efectuando algunas consideraciones a partir de la comparación con el anterior régimen legislado mediante el Decreto N 326/56 y los Decretos Nros 7979/56 y 14785/57, que quedan derogados desde a entrada en vigencia... Ver artículo completo
Fecha : 2013-09-18
1. CONCEPTO
Los crédito son los derechos que el ente posee contra terceros, para percibir una suma de dinero u otros bienes o servicios (siempre que no correspondan a las características de otro rubro del activo).
Los créditos por ventas de los bienes o servicios correspondientes a las actividades habituales del ente, deben discriminarse (en el rubro créditos por ventas) de los que no tengan ese origen (en otros créditos) . Entre estos últimos, se informarán por separado (y como... Ver artículo completo
Fecha : 2013-09-18
Un responsable inscripto cuya actividad es de servicios inmobiliarios (alquileres) ¿debe mandar a confeccionar Facturas "A" o pueden ser Recibos "A" El punto 4, del inc. a), del artículo 8 de la RG N 1415, establece que los recibos podrán ser emitidos solo por profesionales universitarios y demás prestadores de servicios
En este caso debe emitir facturas INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-18
1. RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO RESOLUCIÓN GENERAL N 3516
La Resolución General N 3516 (BO del 01/08/2013) estableció un régimen de facilidades de pago, destinado a cancelar las obligaciones de aquellos sujetos que actúen en calidad de empleador y cuyo montos de ventas o ingresos brutos anuales, no supere los diez millones de pesos ($ 10000000).
- Requisitos:
-* Ser empleador, con una exteriorización mínima de dos (2) empleados, de acuerdo al último F 931, en el caso de... Ver artículo completo
Fecha : 2013-09-18
Resolución Nº 1695 MJDH(BO Nº 32725 del 2013-09-18)
Apruébase el Régimen de Presentación de la Declaración Jurada Patrimonial Integral.. Por esta norma se aprueba el Régimen de Presentación de la Declaración Jurada Patrimonial Integral aplicable a los funcionarios alcanzados por las disposiciones de la Ley N 25188 modificada por su similar N 26857 y el Decreto N 895/13. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-18
Resolución Nº 687 AGIP(BOCABA Nº 4238 del 2013-09-17)
Régimen General, Categoría Locales Declaración Jurada. Aplicativo "e - SICOL". Esta norma dispone la utilización del aplicativo "e - SICOL" a los efectos de la presentación de la Declaración Jurada y pago de las obliga
ciones fiscales respecto de los contribuyentes y/o responsables del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, Régimen General, Categoría Locales, de acuerdo con las condiciones, formalidades y demás
requisitos que... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-18
Resolución Nº 696 AGIP(BOCABA Nº 4238 del 2013-09-17)
Resolución N 924/2012 (AGIP) Riesgo Fiscal. Rolución N 565/2013 (AGIP). Modificación. Esta norma modifica el artículo 1 de la Resolución N 565/AGIP/2013, el que quedará redactado de la siguiente manera: "Artículo 1-
Incorpórase como inciso 26 del artículo 6 de la Resolución N 924/2012, el siguiente texto: 26) Las personas físicas o jurídicas que incumplan en tiempo y forma con la obligación de suministrar la información... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-18
Resolución Nº 1 OCTDIC(BO Nº 32725 del 2013-09-18)
Trabajo a Domicilio para la Industria del Calzado. Tarifas vigentes Esta norma aprueba el Acta del 11 de Septiembre de 2013 y sus Planillas Anexas del
Expediente 1105075/05 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL,
que dispone las tarifas vigentes a
partir del día 1 de abril de 2013 para el trabajo a domicilio para la industria del
calzado. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-18
Resolución Nº 976 ST(BO Nº 32724 del 2013-09-17)
Trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo N 462/2006. Homologación de acuerdo salarial. Esta norma declara homologado el Acuerdo celebrado entre la UNION TRABAJADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS Y CIVILES, por el sector sindical, y la FEDERACION DE EMPLEADORES DE ENTIDADES DEPORTIVAS DE AFICIONADOS Y ASOCIACIONES CIVILES (FEDEDAC) y la ASOCIACION ROSARINA DE ENTIDADES DEPORTIVAS AMATEURS, por el sector empleador,... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-17
Decreto Nº 1315 PEN(BO Nº 32723 del 2013-09-16)
Ley N 25922. Reglamentación.. A través de este decreto se aprueba la Reglamentación de la Ley N 25922 y su modificatoria Ley N 26692, que como Anexo, forma parte integrante de la presente medida. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-17
Decreto Nº 1388 PEN(BO Nº 32723 del 2013-09-16)
Río Gallegos y Caleta Olivia. Provincia de Santa Cruz. Restitución.. Por medio de esta norma se restituye a la Provincia de Santa Cruz, en cumplimiento del Convenio de Adhesión celebrado entre la citada Provincia y el Estado Nacional el 5 de diciembre de 1994, las Zonas Francas de Río Gallegos y de Caleta Olivia. INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-17
Resolución Nº 856 ST(BO Nº 32723 del 2013-09-16)
Importe promedio de las remuneraciones y tope indemnizatorio.. Por medio de esta norma se aprueba el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución N 440 de la Secretaría de Trabajo del 19 de abril de 2013 y registrado bajo el N 359/13 suscripto entre el Sindicato de Trabajadores de la Industria de Pastas Alimenticias, por el sector sindical, y la Unión de... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-17
Resolución Nº 1001 ST(BO Nº 32723 del 2013-09-16)
Homologación acuerdo.. Por medio de esta norma se declara homologado el Acuerdo obrante a fojas 147/149 del Expediente N 1449212/11, celebrado entre la Unión Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina por la parte gremial, y la Cámara Empresaria de Carga, Descarga, Manipuleo, Movimiento, Empaque y Afines de la República Argentina, por el sector empresarial, conforme a lo dispuesto en la Ley de Negociación... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-17
Claves
- El proyecto estima un cierre 2013 con superávit primario por $431 millones, junto a un déficit fiscal de $46686 millones
- Se plantea un diferencial en la velocidad de crecimiento entre ingresos y gastos de 1 punto porcentual. El proyecto de presupuesto prevé para el corriente año eleccionario una reversión del signo de la brecha entre el crecimiento de ingresos y el de los gastos, cuestión que no ocurrió en los últimos periodos eleccionarios
- El cierre... Ver artículo completo
Fecha : 2013-09-13
Resolución Nº 894 ST(BO Nº 32722 del 2013-09-13)
Importe promedio y tope indemnizatorio.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Disposición de la Dirección Nacional de Relaciones del Trabajo N 359 del 10 de junio de 2013 y registrado bajo el N 514/13 suscripto entre la Unión Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina, por el sector sindical y la Cámara... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-13
Resolución Nº 879 ST(BO Nº 32722 del 2013-09-13)
Remuneraciones y tope indemnizatorio.. A través de esta norma se fija el importe promedio de las remuneraciones y el tope indemnizatorio correspondiente al Acuerdo homologado por la Resolución de la Secretaría de Trabajo N 728 del 1 de julio de 2013 y registrado bajo el N 641/13 suscripto entre la Unión Obrera Molinera Argentina (UOMA), por el sector sindical, y la Federación Argentina de la Industria Molinera, por el sector... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-13
Decreto Nº 1369 PEN(BO Nº 32722 del 2013-09-13)
Zonas afectadas por incendios Establécense suplementos para determinadas prestaciones. A través de esta norma se establece, excepcionalmente y por el término de 90 días, un suplemento equivalente al 100% de la cuantía actual de las asignaciones familiares por Hijo, Hijo con discapacidad y Prenatal que corresponda abonar a los trabajadores en relación de dependencia y a los titulares de derecho de la Ley de Riesgos del Trabajo, del... INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-13
Decreto Nº 1368 PEN(BO Nº 32722 del 2013-09-13)
Subsidio de Mitigación de Asimetrías para el Régimen de Trabajo Especial.. A través de esta norma se establece como Régimen de Trabajo Especial a los fines del presente Decreto, al Régimen para Trabajadores de Casas Particulares y al Régimen Simplificado Para Pequeños Contribuyentes (Monotributo, Monotributo Social y Monotributo Agropecuario).
INICIAR SESIÓN
Fecha : 2013-09-13
|
|